Economia

Asdrúbal Oliveros: Diez macrotendencias para la economía venezolana en el 2021 #19Ene

Las diez macrotendencias que se observarán en la economía venezolana, fueron dadas a conocer este martes por el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

#PulsoEmpresarial Conexión Social Digitel se mantiene comprometida con las acciones para ayudar a otros

La operadora a través de su área de responsabilidad social Conexión Social Digitel y de la mano de Venezuela Sin Límites, ha respaldado iniciativas en salud y educación para elevar la calidad de vida de los venezolanos y darles una mano mientras se viven circunstancias sin precedentes a nivel mundial debido a la pandemia por la COVID-19.

#PulsoEmpresarial Con Íngrid Gomes en franca recuperación Fundación Frigilux se prepara para proyecto sobre prevención de violencia de género

La Fundación Frigilux se ha inspirado en la valentía de Íngrid Gomes, quien ha sobrevivido y enfrentado con mucha entereza el maltrato al que fue sometida por su ex novio, para emprender un proyecto sobre  prevención de violencia de género.   Íngrid, cuya hermana acudió a esta organización social empresarial en...

Para adquirir los alimentos en diciembre se requerían 294,11 dólares #18Ene

Para el cierre del mes de diciembre de 2020, el precio de la Canasta Alimentaria Familiar, se ubicó en Bs. 323.523.329,93, un total de US$ 294,11, registrando un incremento de 30,8%.

Reservas internacionales bajan $4,0 millones y cierran la semana en $6.364 millones #15Ene

Las reservas netas de la República al 14 de enero de 2021, registran un saldo de $6.361 millones, lo que significa la pérdida de $4,0 millones en comparación con la semana anterior, cuando el saldo fue de $6.365 millones.

Canasta básica de supervivencia costo $17,24 en la primera semana del año 2021 #15Ene

El costo de la Canasta Básica de Supervivencia costó en la primera semana del año, Bs.26.893.750 equivalente a $17,24, registrando un incremento de 16,96% en relación a la última semana del 2020.

Alejandro Grisanti: El gobierno de Maduro acude al pragmatismo porque tiene “el agua al cuello” #14Ene

Cuando el agua llega al cuello, se impone el pragmatismo y se deja la ideología, afirma el economista y director de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, al referirse a algunas de las reformas económicas que ha propuesto Nicolás Maduro en su discurso de inicio de año.

José Guerra: Triplicar la producción petrolera nacional en un año es física y financieramente imposible #14Ene

El anuncio de llevar la producción de la industria petrolera venezolana a 1.500.000 barriles diarios en el 2021, es “otra de las mentiras gigante de Maduro”, aseguró el diputado y economista, José Guerra.

Oliveros: Economía esta inmersa en una crisis profunda estructural y requiere acuerdos políticos para superarla

La economía venezolana esta inmersa en una profunda crisis estructural, que amerita un giro de 180 grados y también requiere de la construcción de acuerdos políticos profundos que permitan, la recuperación y la reconstrucción de Venezuela.

Cipriano Heredia: Venezuela tiene la inflación más alta del mundo desde hace seis años

En los últimos seis años Venezuela se ha mantenido como el país con mayor índice de inflación en el mundo, mientras que no se observa ningún indicio que indique que se están tomando acciones para salir del proceso de hiperinflación en el que se encuentra el país desde el 2017, declara Cipriano Heredia de Voluntad Popular.

José Guerra: Impulsar digitalización de los medios de pago no fortalecerá el bolívar como moneda #12Ene

La digitalización de los medios de pago, mecanismo que viene impulsando el Banco Central de Venezuela, para lograr recuperar la fortaleza del bolívar, resultará cuesta abajo, debido a que el signo monetario venezolano perdió sus atributos como moneda debido a la hiperinflación.

Reservas internacionales bajan $-9 millones y cierran la semana en $6.377 millones #8Ene

Las reservas netas de la República al 06 de enero de 2021, registran un saldo de $6.374 millones, lo que significa la pérdida de $-9,0 millones en comparación con la semana anterior, cuando el saldo fue de $6.383 millones.

José Guerra: Con una inflación acumulada de 3.713%, cerró la economía venezolana el 2020 #6Ene

La economía venezolana cerró el año 2020, con una inflación acumulada de 3.713%, de acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), dadas a conocer por el economista y diputado, José Guerra.

CAF: Monto récord superior a USD 14.000 millones en créditos aprobados en el 2020 para América Latina

Con un récord de más de USD 14.000 millones en aprobaciones de préstamos, la mayoría destinados a atender los efectos de la pandemia en la economía y en los sistemas de salud, mejorar las infraestructuras digitales, terrestres y energéticas, entre otras, cerró la Corporación Andina de Fomento o Banco de Desarrollo de América Latina el año 2020.

Recaudación del Seniat en el 2020 se elevó a Bs. 512 billones #4Ene

Durante el mes de diciembre de 2020, la recaudación del Seniat, se ubicó en Bs.166.463.596.377.804, de acuerdo con la información dada a conocer por José David Cabello Rondón.

Luis Crespo: El gran reto para los venezolanos es recuperar su poder de ingreso en moneda dura

La creación de un fondo de ahorro en dólares que les permita recuperar su poder adquisitivo y afrontar el colapso del sistema de salud y los servicios públicos, propone el economista, magister en política monetaria y profesor de la Escuela de Economía de la UCV, Luis Crespo.

José Guerra: Dolarización de facto en Venezuela acrecienta la desigualdad social #29Dic

La dolarización de facto que está ocurriendo en Venezuela acrecienta la desigualdad social, asegura el economista y diputado de Primero Justicia, José Guerra al referirse a un proceso que se ha venido incrementando de manera espontánea.

Asdrúbal Oliveros: No retornará la estabilidad de precios hasta tanto no se den las condiciones necesarias

La estabilidad de precios retornará cuando el entorno cambie, cuando los agentes económicos recuperen la confianza, cuando haya más certezas sobre el mañana y menos incertidumbre, cuando se incremente la competencia, cuando el Estado sea sostenible y cuando resolvamos el problema político, entre otras cosas.

#PulsoEmpresarial Nestlé Venezuela advierte de la falsificación de productos MAGGI

Nestlé Venezuela S.A. es una empresa caracterizada por cuidar cada detalle en la elaboración, almacenamiento, distribución y venta de sus productos, asegurando su calidad e inocuidad en toda la cadena de valor.

#PulsoEmpresarial El cerdo nunca antes supo mejor

Llenos de Orgullo Embutidos Arichuna da la bienvenida a su familia de productos al nuevo CerdiListo, Cerdo Molido Ligeramente Sazonado, siendo el primer producto de la categoría de congelados.

#PulsoEmpresarial Farmatodo llevó la alegría de las parrandas navideñas a través de su servicio a domicilio

La cadena de farmacias Farmatodo cerró el año 2020 con sus tradicionales parrandas navideñas, para conmemorar las costumbres que revive la época decembrina y darle la bienvenida a un venturoso año nuevo, lleno de fe, bienestar y paz para todos.

#PulsoEmpresarial Ford Motor de Venezuela reconoció proyectos ecológicos y de conciencia educativa

A través de la plataforma del Concurso Ideas 2020, la compañía entregó una vez más el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford yel Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford.

#PulsoEmpresarial Baterías y UPS ofrecen autonomía a equipos ante fallas de energía eléctrica

Más de 150 empresas venezolanas cuentan con dispositivos de protección comercializados por Corporación Solsica para mantener su operatividad en caso de alguna “caída” de la red comercial

Reservas internacionales suben $8 millones y cierran en $6.316 millones #18Dic

Las reservas internacionales netas de la República, al 17 de diciembre registran un saldo de $6.313 millones, lo que refleja un alza de $8 millones, en comparación con el saldo de la semana anterior.

#PulsoEmpresarial Campaña Gracias de Corazón cierra con jornada “Pregúntale a tu Pediatra”

En las redes sociales de la marca los pediatras del Hospital San Juan de Dios participarán en una sesión de “Pregúntale a tu pediatra”, mediante la cual atenderán las dudas que los padres realicen durante esta semana de cierre de la campaña Gracias de Corazón.