Andrés Velásquez, dirigente nacional de la Causa R, señaló que el régimen de Nicolás Maduro obtendrá una "derrota" el próximo 5 de enero en la Asamblea Nacional.
Fedecámaras y a la pequeña y mediana empresa deben comenzar a cancelar los sueldos en dólares y que el salario sea de 400$, exige la Coalición Sindical Nacional, afirmó su coordinador, Carlos Salazar, quien destaca que “la economía está dolarizada, la economía informal, los abastos, los automercados, los talleres mecánicos, los electricistas, todos están dolarizados.
Un incremento de 43% registró la producción petrolera de Petróleos de Venezuela, al ubicarse en 931 mil 700 barrile diarios al 12 de diciembre, que contrasta con los 650.700 barriles por día registrados para mediados de octubre de 2019, revela el reporte diario de la industria.
David Smolansky, comisionado del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, señaló que la "única solución" a la crisis humanitaria es la salida de Nicolás Maduro del poder.
Los presos políticos venezolanos fueron tema abordado en la nueva actualización del informe de la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien pidió la liberación inmediata del diputado Juan Requesens y al jefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero
El informe levantado por la Alta Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, fue actualizado con la actuación de los enviados especiales a Venezuela
El subcomisario Marco Hurtado, uno de los 9 policías metropolitanos condenados por los sucesos del 11 de abril de 2002, cumplió su condena el domingo, pero aún está preso en la cárcel militar de Ramo Verde.
Hurtado fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión por dos de...
El diputado ante la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró este martes que la estrategia que utiliza el régimen de Nicolás Maduro no podrá impedir que Juan Guaidó sea electo presidente de la Asamblea Nacional.
“Su operación consistió en tocar a algunos diputados, quienes cambiarían su voto o su posición...
Provea reveló este martes ,en su balance hasta noviembre de 2019, que han muerto 58 personas durante las protestas en el territorio nacional, así como 22 han fallecido producto de torturas.
Marino Alvarado, abogado y defensor de los Derechos Humanos, indicó que "en Venezuela fue un año negativo en la...
Con el fin de ofrecer a los diputados que se encuentran en el exilio el cumplimiento de sus funciones parlamentarias a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), este martes el parlamento nacional aprobó la modificación de su Reglamento de Interior y Debate.
Se conoció que...
Como el régimen no puede comprar el número de diputados, que podrían “rebanar” los votos que requiere Juan Guaidó, para ser reelecto presidente de la Asamblea Nacional, utiliza en su desesperación al Tribunal Supremo de Justicia con el fin de enjuiciarlos con variados delitos.
Sin alharaca, pero apegada a los lapsos establecidos legalmente, está trabajando la Comisión Preliminar de la Asamblea Nacional, que escogerá el comité de postulaciones, cuya función será escoger al nuevo Consejo Nacional Electoral.
Un llamado a los miembros de la Fuerza Armada Nacional para que investiguen la presencia de militares rusos en territorio venezolano, formuló este martes el presidente encargado de la República y del Parlamento, Juan Guaidó
Un conjunto de propuestas, orientadas a poner fin a la crisis universitaria que existe en el país, con miras a la elaboración de la agenda 2020, entregaron miembros del sector universitario al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien se reunió este martes con los estudiantes universitarios del país.
Los intentos del régimen usurpador, de disolver el Parlamento constituyen un ataque directo a los venezolanos, porque los diputados son la representación más directa de la ciudadanía, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular y representante de las poblaciones indígenas, Romel Guzamana.
Aníbal Sánchez, analista y consultor electoral, aseguró que la cifra de diputados perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro subió a 40 y puntualizó que esta medida podría afectar la votación para la reelección de Juan Guaidó como presidente del parlamento venezolano.
"Si los cuatro diputados amenazados por el TSJ...
Leudo González, presidente de Conseturismo, aseguró este martes que el turismo en el 2019 ha sido el peor que se ha visto en las últimas 2 décadas. Indicó hubo una caída en la oferta de productos y servicios del 30%.
“Yo diría que este año ha sido el peor año para...
El diputado Hernán Alemán reaccionó anoche a su acusación y posterior allanamiento de la inmunidad parlamentaria por parte del TSJ y la ANC chavistas, por delitos de rebelión, traición a la patria y otros cinco.
"Venezuela, la decisión tomada por el TSJ y la ANC son ilegales y profundamente...
A través de su cuenta en Twitter, el dirigente nacional de la Causa R, Andrés Velásquez, aseguró que el exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, se encuentra en Rusia sirviéndole de vocero a la dictadura y al usurpador de Nicolás Maduro.
"Henry Falcón, en Rusia sirviéndole de vocero a la...
Este martes, el constituyentista Francisco Torrealba, manifestó que solo en la imaginación de la oposición, “se diluirá la Asamblea Nacional“.
“Ellos están acostumbrados a disfrazar esta agenda, solo en su imaginación creen que se diluirá la Asamblea Nacional, Maduro respeta los poderes legislativos. La derecha está desesperada“, recalcó.
A su vez sostuvo...
Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, señaló que 25 % de los ingresos del Estado este año correspondieron al sector privado, una cifra que no había sido alcanzada en los últimos 30 años de la economía del país.
"Este 25 % corresponde a 6.000 millones de dólares que ingresaron a la...
La vida de mil 300 trasplantados renales del país se encuentra en riesgo, ante la ausencia del medicamento tacrolimus que necesitan tomar diariamente y de por vida para conservar la salud de su órgano trasplantado.
"La situación del 50 por ciento de la población de trasplantados es sumamente grave, porque...
En pleno inicio de las celebraciones navideñas y ya cuando se acercan las fechas fuertes en el estado, territorio que para esta época, año tras año, abre sus puertas para acoger a miles de personas, procedentes de diferentes partes de Venezuela y de otros países, la Mesa de Combustible...
La coordinadora del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, dijo este martes que los venezolanos están cansados de ser sometidos por el régimen chavista y por ello ya “no quieren más socialismo”.
Debido a la falta de atención al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por parte del régimen de Nicolás Maduro, este año se registraron 80 mil 700 fallas eléctricas en el país, dijo la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López.
La parroquia Santa Lucía de Caracas recibió perniles por parte del régimen de Nicolás Maduro y los mismos fueron dejados en plena lluvia y en el suelo de la comunidad.
El régimen de Nicolás Maduro secuestra las instituciones y las usan para minar la autoridad de la Asamblea Nacional (AN), denunció este martes la diputada María Beatriz Martínez.
Este martes 17 de diciembre la ministra para los Servicios Penitenciarios del régimen chavista, Iris Valera, dijo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debería agregar a la Constitución las penas perpetuas.
La Asamblea Nacional debatirá este martes en sesión extraordinaria los ataques recibidos por parte del régimen de Nicolás Maduro a través del Tribunal Supremo de Justicia dirigido por Maikel Moreno
Este lunes el ex alcalde metropolitano Antonio Ledezma aseguró a través de su cuenta en Twitter que las intenciones de la reincorporación de diputados chavistas a la Asamblea Nacional era acabar con la propia institución, a propósito del allanamiento de la inmunidad a cuatro diputados opositores
La Asamblea Nacional de Venezuela condena de forma enérgica la ilegal decisión del usurpador Tribunal Supremo de Justicia para allanarle la inmunidad parlamentaria a los diputados Jorge Alberto Millán Torrealba, Hernán Claret Alemán Pérez, Carlos Alberto Lozano Parra y Luis Stefanelli Barjacoba.
Esta decisión de la dictadura de Nicolás Maduro...
Rechazar de manera categórica la nueva sentencia del falso Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual se dedica a acatar las órdenes del usurpador Nicolás Maduro para perseguir a los diputados de la Asamblea Nacional Jorge Millán, Luis Stefanelli, Carlos Lozano y Hernán Alemán, acordó la Dirección Nacional del...
Está demostrado que no hay fuerza para el cese de la usurpación, que es la primera de las tres fases que estableció Juan Guaidó, como presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como jefe del Ejecutivo Nacional por más de cincuenta países, para lograr luego el gobierno de transición,...
El analista Luis Buttó y el vicealmirante retirado Jesús Briceño García denuncian la falta de transparencia del gobernante al equiparar la milicia a la nómina de la administración pública, y sin rendir cuentas al país sobre los recursos que se invertirán en una estructura abultada. Advierten sobre el empeño...
En este momento hay 390 presos políticos en Venezuela, quienes pasarán la navidad encerrados porque no existe la posibilidad de que sean liberados estos días.
El Dr. Abraham Cantillo, representante en Lara del Foro Penal Venezolano, al ser entrevistado por Elimpulso.com, dijo que de ese total hay 19 mujeres y...
Cuando Juan Guaidó anunció que el 5 de enero se comenzará la segunda fase del cese a la usurpación, está planteando que el relanzamiento de esa consigna tiene la intención de seguir propulsando la presión internacional contra el régimen y las sanciones contra los funcionarios corruptos y los violadores...