El movimiento Fe y Alegría cumple 68 años en “Alianza por la Educación” en Venezuela, por lo que este martes 7 de marzo realizaron una serie de actividades en celebración a este aniversario que prolongarán durante todo el mes, uniéndose a esta festividad los aniversarios del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) y el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA).
A pesar de las múltiples denuncias por las situaciones presentadas en la intersección de la avenida Madrid con Leones de la urbanización Fundalara, al este de Barquisimeto, en ese lugar reina la anarquía en lo que al respeto a las normas y leyes de tránsito se refiere, pues allí muchos se estacionan como les da la gana sin importar las molestias que puedan ocasionar.
La Lagunita es una comunidad del este de Barquisimeto aledaña a la población de Santa Rosa y allí el problema de los huecos en las calles se ha vuelto crónico, tal y como ha sido denunciado en anteriores oportunidades en este medio.
Calles en pésimo estado y alcantarill
Uno de los lugares en los que predomina el abandono en el centro de Barquisimeto es el Terminal de Pasajeros y ello se evidencia en el mal estado en que se encuentran muchas de las calles y aceras de ese sector. Uno de estos puntos neurálgicos es la calle 43 entre carreras 24 y 25.
Luego de cumplir dos meses en las calles para exigir aumento de sueldo y reivindicaciones salariales, el gremio docente se reunió la mañana de este martes 7 de marzo en la sede del Colegio de Médicos del estado Lara para realizar un balance sobre las protestas que han efectuado.
En un emotivo acto realizado en las instalaciones de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de esta ciudad, se efectuó este sábado 4 de marzo el bautizo del libro "El muralismo a través del pincel del maestro Jorge Arteaga", compendio de la vida y obra de este insigne artista plástico y acto en el que estuvieron presentes, además de sus hijos, nietos y demás familiares, personalidades ligadas al quehacer cultural regional.
El ingeniero Néstor Galíndez, Secretario Agrario sectorial de Acción Democrática, afirmó que los productores venezolanos sobreviven con lo "pocos rubros que pueden producir".
La Alcaldía de Iribarren reportó haber limpiado unos 195 sistemas de sumideros y drenajes y reconstruido unas 63 rejillas de alcantarillas durante el inicio del 2023.
La Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar) catalogó de exitoso la realización del “pepito más grande del mundo” (120.32 m), actividad realizada el pasado viernes 3 de marzo en el paseo Juan Guillermo Iribarren que contó con la participación de al menos 60 pepiteros de la ciudad y la presencia de más de 1.300 personas.
Con el objetivo de seguir promoviendo la cultura no solo Barquisimeto sino todo el estado Lara, la Alcaldía del municipio Iribarren ha creado el programa “El Cuatro es Nuestro”, donde comenzaron este lunes 6 de marzo, haciendo la entrega de este instrumento musical a distintas instituciones de la ciudad.
La ONG “La llama de la conciencia” denunció a través de su cuenta de Instagram sobre la tala indiscriminada ocurrida en la Avenida Los Leones de Barquisimeto cuando supuestos trabajadores contratados por los miembros del centro comercial fueron ordenados a cortar estos árboles.
La mañana de este lunes 6 de marzo, se registraron apagones en distintos sectores de la ciudad, específicamente en el centro y oeste. El equipo periodístico de El Impulso se trasladó a la Unidad de Diálisis Barquisimeto para conocer la situación que viven los pacientes del centro.
Por medio de las redes sociales, usuarios de distintas zonas del país, reportaron que este domingo se registraron varias fallas y bajones eléctricos en diversos estados del país.
Más de 1.300 personas pudieron disfrutar y probar el “pepito más grande del mundo”, hecho en Barquisimeto y el cual midió 120 metros con 32 centímetros, alcanzando el Récord Guinness, este viernes.
Más de 400 pepiteros larenses, lograron romper el récord del "pepito más grande del mundo", avalado por el Guinness World Récord, la noche del viernes.
A propósito de la elaboración del “pepito más grande del mundo” que se llevará a cabo este viernes 3 de marzo en Barquisimeto, el vicepresidente de la Asociación Gastronómica del estado Lara, Lino Giménez, aseguró que en la actividad buscarán enaltecerlo, como un plato creado en la región.
Vecinos de la Urbanización El Pedregal denunciaron un bote de aguas negras en el final de la prolongación de la avenida Los Leones, que corre hacia la avenida Terepaima en el este de Barquisimeto.
Este viernes, 3 de marzo, el partido político de Un Nuevo Tiempo (UNT) celebra su 17º aniversario “por la lucha en la democracia de Venezuela”, por lo que han organizado diversas actividades “en base a la democracia y la libertad” del país
Desde el pasado día miércoles 1 de marzo usuarios del transporte público han venido denunciado el aumento del pasaje urbano en Barquisimeto a 7 bolívares, aunque según lo establecido en la Gaceta Oficial Ordinaria Número 42.534 del lunes 26 de diciembre, el cobro del mismo había sido fijado en 5 Bs.
Los enormes cráteres ubicados en la carrera 13 con la esquina de la calle 46 son causantes de múltiples molestias entre quienes no tienen más opción que pasar por ese lugar, especialmente entre los trabajadores del volante.
Un hecho insólito se registra en la carrera 18 entre calles 31 y 32, y es que un poste doblado en un ángulo bastante cerrado podría irse al piso en cualquier momento y Dios mediante eso no ocurra cuando algún descuidado peatón esté pasando por debajo del mismo.
En la avenida Venezuela al lado de la urbanización Le Portique, al este de Barquisimeto se ubica la entrada principal de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Unes, pero llama la atención que a unos pocos metros hay una especie de sendero desolado y lleno de basura y monte que es utilizado como una especie de atajo, a pesar de lo inseguro que puede ser ese camino.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, exhortó a la población larense a denunciar las actividades que atenten contra el medio ambiente en un programa televisivo ofrecido desde el parque Bararída de Barquisimeto.
Para dar a conocer las ofertas académicas que ofrece la UNEXPO en las diferentes especialidades de la ingeniería, esta casa de estudios superiores participó en la Expo Vocacional 2023 realizada en Barquisimeto este 2 de marzo, junto a otras 20 instituciones académicas.
Este viernes 3 de marzo se dio una nueva jornada de protesta por parte del gremio docente de la ciudad, concentrados en la Plaza El Encuentro continúan exigiendo tras 52 días un ajuste de salario y reivindicaciones colectivas.
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Cajas de Ahorro de Venezuela (Ancahoven), José Jara, indicó este jueves a Radio Fe y Alegría Noticias que a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) le deben aproximadamente 800 mil dólares por concepto de cajas de ahorro.
Fatima de Pereira, presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (Fanca) en Lara, informó que a propósito de la celebración de sus 35 años en la región, con el ofrecimiento de ayuda para niños con tratamientos oncológicos, se llevará a cabo una cena benéfica el próximo 30 de marzo.
Un bote de aguas servidas desde hace tres años, sumado a un socavamiento que cada día cede más, padecen los habitantes de la carrera 25 con calle 8 de Barquisimeto, quienes señalan que trabajadores de Hidrolara se han acercado hasta la zona, pero no han solucionado el problema.
Calles y carreras de la Zona Industrial I de Barquisimeto se encuentran repletas casi en su mayoría de enormes huecos y zanjas que dificultan el tráfico automotor y peatonal en este importante sector que colinda con la tradicional comunidad de Barrio Unión.
Muchos se preguntan ¿qué hacen o para qué sirven las casetas telefónicas públicas? pues lejos de prestar servicio, estas piezas del mobiliario urbano se han convertido en estorbos que solo sirven para afear la ciudad.
No es un secreto el mal estado de muchas de las aceras del casco central de Barquisimeto y en algunos casos tanto es así, que los peatones prefieren caminar por el medio de la calle pese a riesgo que eso conlleva.
La falla en el suministro de gasolina en la entidad larense ha generado múltiples consecuencias en varios sectores productivos de la ciudad que como consecuencia afecta a la población en general.
El gobernador de la entidad, Adolfo Pereira anunció que el estado sólo está recibiendo el 5% de gasolina, por lo que se han registrado diversas colas recientemente.
El presidente del partido Primero Justicia en Lara, Alfonso Marquina, aseguró que la designación de Henrique Capriles Radonski, como precandidato a las elecciones primarias por la tolda representa la posibilidad de que la organización avance a un consenso nacional para la presentación de un nuevo proyecto político para todos los venezolanos.
La Fundación Amigos del Casco Histórico de Barquisimeto, expresó su preocupación ante el notable deterioro que se refleja en el cementerio Bella Vista de la ciudad, ubicado en la calle 42, en las adyacencias del Terminal de Pasajeros.
Luis Jonás Reyes, Alcalde del municipio Iribarren presentó el Informe de gestión 2022, ante la Cámara Municipal de Barquisimeto en las instalaciones del anfiteatro “Don Pío Alvarado”.