El ministro de Transporte de la administración de Maduro, Ramón Velásquez, compartió a través de las redes sociales unas fotografías de cómo lucen de noche los globos aerostáticos que formaron parte del segundo ensayo de una actividad que prevista para llevar a cabo a partir del mes de diciembre, como parte de atracción turística en el país.
Un partido con raíces neofascistas obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones nacionales de Italia, preparando el escenario el lunes para las conversaciones para crear el primer gobierno de extrema derecha del país desde la Segunda Guerra Mundial con Giorgia Meloni a la cabeza. como la primera mujer premier de Italia.
Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, resaltó que espera que la reapertura de la frontera de Colombia con Venezuela permita acabar definitivamente con las trochas ilegales, pasos no permitidos que han sido utilizados por organizaciones criminales durante muchos años.
Huecos por todos lados es lo que se percibe al pasar por Cabudare, tal situación va deteriorando los vehículos así como le pasó la mañana de este lunes a un chófer de un camión cisterna quién cayó en un enorme hueco que se encuentra en las cercanías de la Urbanización La Puerta en el municipio Palavecino.
Luego del informe presentado por la Misión Internacional Independiente de la ONU, donde acusan al régimen de Maduro por crímenes de lesa humanidad, la administración chavista rechazó estos señalamientos, destacando que son “falsos y sin fundamento”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá este lunes, 26 de septiembre, a la reapertura de la frontera colombo-venezolana, informan desde tempranas horas medios del vecino país.
Un avión de la aerolínea Copa Airlines procedente de Ciudad de México se salió de la pista el domingo por la noche durante su aterrizaje en el aeropuerto internacional de la capital panameña, sin ocasionar heridos, informó la compañía.
A partir de este lunes quedará oficialmente habilitada la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, es por eso que desde este 26 de septiembre se comienzan a realizar vuelos entre ambas naciones, el primero de ellos a cargo de la aerolínea Turpial Airlines.
Tras 2.595 días, en la frontera entre Colombia y Venezuela se permitirá inicialmente el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, esto en el marco del restablecimiento de relaciones comerciales entre ambas naciones.
La Liga Futve Femenina llegó a su final. El Derbi larense se inclinó hacia el Deportivo Lara, quienes vencieron al Madeira Club Lara en la tandas de penales.
170 golfistas venezolanos se encontrarán en el XVII Abierto de Golf Barquisimeto, copa Tubrica, que se celebrará desde el 28 de septiembre al primero de octubre de 2022.
El queso tipo telita, elaborado por el venezolano José Simoes de la empresa Quirpa, se alzó con el oro en la categoría de quesos de pasta hilada del Cincho Cheese Award 2022.
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, señaló la importancia de conocer y compartir la información sobre cada caso y cada víctima de las señaladas en el informe realizado por la Misión internacional independiente de la ONU sobre Venezuela.
A través de su canciller, Carlos Faría, Nicolás Maduro denunció ante la ONU que Venezuela es víctima de crímenes de lesa humanidad debido a las sanciones impuestas por EEUU.
El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela afectaría principalmente a las poblaciones de ambos países, consideró el líder político Leopoldo López.
Lo que fue una lluvia intensa de la tarde del viernes 23 de septiembre, que hizo crecer considerablemente el caudal de la quebrada La Molina, de Lobatera, desde su cabecera en las aldeas del campo del municipio, hasta el casco urbano de la capital, terminó este sábado 24 de septiembre en tragedia. Las personas que se reportaron desaparecidas por la creciente no sobrevivieron.
A sus ocho años de edad, José Enrique Bethelmy, nacido el 20 de enero de 1944, ayudaba a su madre, Carmen Bethelmy, en la escuela que ella tenía en un sector muy retirado de Maracaibo, Monteclaro, cuyos habitantes eran muy pobres.
El vicepresidente de la Cámara de Editores de Venezuela, Julio Mazparrote, aseguró que el sector está siendo “golpeado” por la piratería de libros y la crisis económica que atraviesa el país.
El representante de los factores democráticos, Miguel Pizarro, rechazó las declaraciones dadas por Carlos Faría en la Asamblea General de la ONU, quien aseguró que el 60% de la población venezolana que emigró había retornado voluntariamente.
Este sábado 24 de septiembre, el canciller de Nicolás Maduro estuvo presente en la Asamblea General de la ONU para rechazar las sanciones internacionales y hablar sobre la migración venezolana.
Este sábado 24 de septiembre el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, aseguró que buscarán reforzar la vigilancia en la frontera colombo-venezolana para evitar que se disparen los casos de lavado de dinero.
Desde 2019, Venezuela registró un incremento importante en el uso de los dólares en efectivo, situación que además ha servido a la población como alternativa para hacer frente a la crisis y la hiperinflación.
Esta es la primera reunión de autoridades venezolanas y colombianas desde la frontera común, cuya reapertura comercial y aérea se espera el lunes 26 de septiembre. Nicolás Maduro no ha informado si asistirá a los actos, mientras que la participación del presidente Gustavo Petro también está en veremos
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó la presencia de observadores enviados por el régimen de Nicolás Maduro, en el referéndum llevado a cabo por Rusia en tierras ucranianas.
Un referendo orquestado por el Kremlin arrancó este viernes en regiones ocupadas de Ucrania para intentar anexarlas a Rusia, y con el propósito de captar votos algunos funcionarios llevaban boletas a apartamentos acompañados por policías armados.
El encuentro que se realizaría este próximo lunes 26 de septiembre entre parlamentarios de Venezuela y Colombia en la frontera, fue suspendido por razones de seguridad.
Como parte de la celebración por el sexagésimo aniversario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), se realizó una actividad cultural este sábado 24 de septiembre en el Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.
Albert Pujols conectó este viernes su jonrón 700 en las Grandes Ligas, con su segundo vuelacercas en el juego entre los Cardenales de San Luis y los Dodgers de Los Ángeles, y se convirtió apenas en el cuarto toletero de la historia con esa cifra.
La aerolínea estatal Conviasa no podrá volar hacia Colombia al estar sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Por supuesto, este día y este partido tenían que llegar para Roger Federer y para el tenis, como inevitablemente deben arribar para todos en cualquier deporte.
Hasta la fecha, no está previsto ni agendado que el presidente colombiano, Gustavo Petro, asista a la reapertura de la frontera con Venezuela. Tampoco se ha confirmado por parte de Nicolás Maduro.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se pronunció sobre el drástico aumento de la migración hacia Estados Unidos procedente de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, reiteró que está dispuesta a medirse en elecciones primarias opositoras, pero señaló que los votos no pueden ser contados a través del actual sistema electoral.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó el jueves que la izquierda latinoamericana no puede tener un doble estándar cuando se trata de derechos humanos, y expresó que le molesta que haya sectores que no condenen los abusos cometidos en Venezuela o Nicaragua.
Con el eslogan “Lo bueno vuelve”, Acción Democrática (AD) en resistencia Lara, anunció la realización de la octava carrera 10k en conmemoración del 81 aniversario del partido.