La aerolínea venezolana Conviasa anunció este jueves la cancelación de 12 vuelos que estaban programados entre Caracas y Buenos Aires, debido a la negativa de las autoridades y empresas aeronáuticas argentinas a brindarles servicios.
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Barquisimeto, celebró este jueves 7 de julio las elecciones estudiantiles, evento que no se generaba desde el año 2015
El partido Primero Justicia (PJ) celebrará este sábado 9 de julio elecciones internas a nivel nacional para renovar a su dirigencia, tras 22 años de trayectoria de la organización política.
Hoy jueves 7 de julio se dará inicio a la 4ta Feria Ovina Caprina 2022 que se estará realizando hasta el próximo lunes 11 de julio en las instalaciones del Complejo Ferial Bicentenario y que será abierto para todo el público.
El embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, sostuvo una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, donde abordaron la crisis política venezolana.
Existen pocos eventos en el planeta Tierra que puedan generar más impacto en la población que una Copa Mundial de fútbol. Es una celebración que reúne costumbres, emociones, anécdotas, pasión y muchas ganas de ser el país que se alce con el título de campeón. Sin embargo, el fútbol suele dejar más que un ganador, y esto se evidencia en cada Copa del Mundo, donde los fanáticos celebran, disfrutan y sonríen desde sus casas, o en su defecto, desde las gradas de cada estadio
De acuerdo al Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas La Gente Propone, el 71.4 % de las personas en el municipio Iribarren señalaron que se trasladan en transporte no afiliado a una línea, llamados piratas.
Según un estudio realizado por la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), donde analizaba el estado en el que se encontraban los centros educativos cuando los alumnos regresaron a clases, en octubre pasado, tras 19 meses de suspensión de clases por la pandemia, se determinó que el 59 % de las escuelas de 9 regiones de Venezuela sufren daños en la infraestructura.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de viruela del mono en todo el mundo han aumentado un 77 % en una semana, además, se han reportado dos nuevas muertes, llegando a tres fallecidos debido a esta enfermedad desde el mes de mayo.
El Deportivo Táchira logró hacer historia la noche de este miércoles, 6 de julio, luego de eliminar de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana al Santos de Brasil en el Estadio Vila Belmiro de São Paulo.
La administración de Nicolás Maduro, anunció el contagio de al menos 106 nuevos casos de COVID-19 en el país las últimas 24 horas, aumentando la cifra de casos confirmados desde el inicio de la pandemia a 527.349 el total de personas confirmadas en Venezuela con esta enfermedad.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció su dimisión el jueves, afirmando que es “claramente la voluntad” de su Partido Conservador que debe haber un nuevo líder. Agregó que continuará en el cargo mientras se elige a su sucesor.
Usuarios del Servicio Automatizado de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), continúan a la espera de que el sistema sea habilitado para poder realizar sus tramites o solicitudes, ya que desde hace al menos dos semanas está inoperativo.
Vecinos y comerciantes que laboran en la carrera 4 entre calles 4 y 5 de Barrio Unión, en el sector “El Recreo” de Barquisimeto, denunciaron que los malos olores que emanan del desbordamiento de las aguas negras en la zona, los afecta desde hace al menos 5 semanas, situación que señalan representa un riesgo para la salud pública.
Dirigentes políticos de oposición coinciden en el planteamiento formulado por el politólogo y estratega John Magdaleno, quien aconseja escoger en las elecciones primarias, proceso que debe realizarse en el primer semestre del 2023, al candidato blindado de inhabilitaciones, que se opondrá al del gobierno en las presidenciales del 2024.
Aunque hay un rechazo por igual para el gobierno y las oposiciones, éstas perderían hoy si hubiera un proceso electoral, porque Nicolás Maduro ganaría, ya que del más del 90 por ciento de repudio que tenía hace cuatro años ese porcentaje ha venido bajando a tal punto que ahora tiene un poco más del 50 por ciento y sus adversarios están fragmentados.
El próximo 3 de agosto la clínica Acosta Ortiz de Barquisimeto, celebrará sus 80 años a la vanguardia de la salud, en la localidad. A propósito de este aniversario la directiva del centro de salud privado anunció diversas actividades conmemorativas.
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, aseguró a El Impulso que prácticamente han desaparecido asignaturas como Física, Química y Biología en las instituciones del país.
Representantes de 24 gremios y sindicatos del estado Lara entregaron un documento ante los tribunales de la región para exigir a las autoridades que se respete y proteja a los trabajadores del sector público
El Observatorio de Universidades (OBU) publicó su segundo informe sobre las condiciones de estudio y trabajo de los profesores y alumnos de ciencias de la salud de las universidades venezolanas, donde detalla que 4 de cada 10 universitarios pueden prestar asistencia médica gracias a los insumos que los pacientes proveen.
Frank Andrade, Secretario Nacional del Colegio de Profesores de Venezuela, calificó el reciente periodo escolar del país como un "fracaso", ya que al retomar las aulas de clase, se evidenciaron los problemas de raíz que afectan a la educación venezolana desde hace varios años
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado sobre el tratamiento de abusos a niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables por sacerdotes y agentes pastorales de la iglesia.
El cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, señaló este miércoles 6 de julio que la causa del beato José Gregorio Hernández “no es producto de propaganda”.
José Pío Tamayo es uno de esos larenses que universalizaron su pensamiento. Nació el poeta en la población de El Tocuyo el 4 de marzo de 1898. Ávido lector desde muy joven, a los 11 años ya era asiduo visitante de la biblioteca de su ciudad natal.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, doctor Manuel Figuera, afirmó que el repunte de casos por COVID-19 en el país se debe a subvariantes de ómicron.
Se está registrando en el país un repunte del virus COVID-19, el cual está ocasionando, en promedio, 350 casos diarios, de acuerdo con los registros de la Sociedad Venezolana de Infectología.
El doctor Carlos Liriano (@drliriano), médico internista y gastroenterólogo, señaló a Elimpulso.com que entre los principales síntomas que sufren los pacientes, se encuentra el dolor asociado a los cambios evacuatorio, que pueden ser de patrón estreñido o diarreico, dado a la presencia o no de heces, de características duras o blandas.
La inflación del país se ubicó en 14,5 % durante el mes de junio, siendo la cifra más alta en lo que va de año, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
En las últimas dos décadas se han perdido unas 135 mil hectáreas de bosques tropicales en el territorio Esequibo, por causa de la minería de oro en la zona, denunció la ONG SOS Orinoco.
“Que este 5 de julio sirva para renovar los votos y el compromiso con la libertad de Venezuela. Hoy, conmemorar significa que no nos hemos rendido, ni lo vamos a hacer ante la tiranía. Venezuela el Día de su independencia está en resistencia democrática”, de esta manera el presidente interino del país, Juan Guaidó, reiteró la firmeza que desde el legítimo Parlamento nacional, el Gobierno encargado y la alternativa democrática, tienen con la lucha por la libertad y el rescate de la democracia en la nación, a propósito de los 211 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela.
Una desesperante situación, es la que atraviesan los vecinos de la Ruta Gastronómica en el municipio Palavecino, quienes a diario se enfrentan a la fetidez, producto de un brote en la red de cloacas de la zona.
Este martes 5 de julio, cuando se conmemoran 211 años de la declaración de la independencia de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un mensaje a los venezolanos desde el Palacio de Miraflores, ya que por segundo año consecutivo no asistió a los acostumbrados desfiles militares que se llevan a cabo en Caracas.
Luego de que el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, diera a conocer que firmó el decreto que ordena enarbolar la bandera de Venezuela en organismos públicos, nacionales y estadales, durante días feriados, este martes se conoció que quienes incumplan con el mismo serán sancionados con multas.