InicioDestacados

Destacados

Academia de Medicina alerta sobre “inoperatividad” de la mesa técnica de vacunación #17Jun

La Academia Nacional de Medicina (ANM) manifestó su preocupación respecto a la Mesa Técnica Nacional de Vacunación por su “inoperatividad” respecto al plan para inmunizar a la población contra la Covid-19. A través de un comunicado suscrito por le Doctor Enrique López Loyo (Presidente de la ANM) y el doctor Huniades Urbina-Medina (secretario académico) la...

La ONU dice que ha aumentado la xenofobia contra los migrantes venezolanos #17Jun

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció este jueves el aumento de la xenofobia y la discriminación contra los migrantes venezolanos. "Los venezolanos se enfrentan a mayor discriminación y xenofobia. Cada vez les resulta más difícil acceder a la protección institucional. El covid-19 ha empeorado estos desafíos",...

Solórzano: No es posible ningún proceso de transición exitoso sin la participación ciudadana #17Jun

Durante su participación en el foro “Justicia Transicional”, la diputada ante la Asamblea Nacional electa en 2015, Delsa Solórzano, aseguró que ningún proceso de transición puede ser exitoso sin tomar en cuenta a la ciudadanía.

Inameh pronostica lluvias y áreas nubladas en gran parte del país este jueves #17Jun

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que para este jueves 17 de junio, se mantiene activa la Zona de Convergencia Intertropical, favoreciendo la cobertura fragmentada y áreas nubladas en gran parte del territorio nacional.

Médicos Unidos: En un año han fallecido 651 trabajadores sanitarios por COVID-19 #17Jun

Médicos Unidos Venezuela, informó que desde el 16 de junio de 2020 a la actualidad se han registrado 651 trabajadores sanitarios fallecidos con criterios para COVID-19.

Fedecámaras exige plan masivo de vacunación para alcanzar la “inmunidad colectiva” y así enfrentar los contagios #16Jun

La implementación inmediata de un plan masivo de vacunación, sin exclusiones, con la finalidad de que se pueda alcanzar la “inmunidad colectiva”, es la exigencia que hoy está reclamando en términos perentorios, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

Guaidó: Salvemos a Venezuela, rescatemos el salario y el contrato colectivo #16Jun

“Salvemos a Venezuela, rescatemos el salario y el contrato colectivo. Hoy los indicadores de Venezuela son peores que los de Cuba. Hoy llamo una vez más a la unión, a conformar la mejor y mayor unión posible para que sigamos ejerciendo la gran mayoría que somos y logremos forzar ese Acuerdo de Salvación Nacional”. Recordó Guaidó que el Acuerdo de Salvación Nacional contempla la Convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas; la entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19, garantías democráticas para todos los actores de las fuerzas democráticas y el chavismo, la liberación de todos los presos políticos, el regreso de los exiliados y justicia transicional, el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del Acuerdo. Asimismo dijo que la lucha que se da es por la libertad y democracia; y que sin ambas no hay país. El encuentro forma parte de la Agenda sobre la presentación y explicación personal del Acuerdo de Salvación Nacional, que ha hecho Guaidó desde hace dos semanas, y que lo ha llevado a recorrer hasta ahora cuatro estados y varios sectores populares. Llamado urgente No acostumbrarse a la tragedia, pero tampoco normalizarla, pidió el Presidente encargado a los gremios, sindicatos y estudiantes. “La dictadura quiere que normalicemos la tragedia para que no protestemos, para que no exijamos nuestros derechos. No es normal que no haya agua, no es normal que no haya electricidad, no es normal que el salario mensual sea de 3 dólares. Es casi un voluntariado lo que hacen los trabajadores del sector público en Venezuela”. Guaidó también pidió a los presentes, sumarse al Acuerdo de Salvación Nacional; pero también ayudarlo a llevarlo a cada rincón del país, es decir, explicárselo a sus familiares, amigos, vecinos. Insistió en “no dejar espacios vacíos”

COFAVIC: El Estado debe cumplir su obligación de proteger a la población civil sin más dilaciones #16Jun

Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a los hechos de violencia ocurridos recientemente en La Vega, donde hubo pérdida de vidas humanas, exige a través de un comunicado, la Organización No Gubernamental para la protección y promoción de los Derechos Humanos (COFAVIC).

La escasez de gasolina es un conflicto que alcanza cada vez mayores proporciones #16Jun

La escasez de gasolina ha tenido mayor visibilidad desde inicios del año 2020, de acuerdo con el seguimiento y monitoreo permanente que mantiene el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

#FOTOS ¡Exigen justicia! Se cumplen 4 años del asesinato de Nelson Arévalo en Barquisimeto #16Jun

El año 2017 para los venezolanos estuvo cargado de momentos de tensión, protestas y hechos lamentables. Debido al descontento social de la población con el régimen de Nicolás Maduro, las personas salieron a las calles a protestar durante 4 meses continuos Desde abril hasta julio

Amnistía Internacional instó al nuevo fiscal de la CPI a tomar decisiones rápidas sobre el caso Venezuela #16Jun

Este miércoles 16 de junio la Amnistía Internacional (AI) instó al nuevo fiscal de la Corte Penal de La Haya (CPI), Karim Khan, a tomar una decisión rápida sobre el examen preliminar por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Palavecinenses denuncian que falta de agua ha ocasionado contagios de COVID-19 en Cabudare #16Jun

Hasta 120 dólares al mes han tenido que invertir en agua por camiones cisterna los habitantes de Cabudare, ante la falta de agua por tubería, debido a la falla en uno de los motores de la estación de rebombeo Carabalí. No sale una gota de agua por las tuberías de...

Miguel Peña: Primero Justicia propone a Alfonso Marquina a la gobernación de Lara #16Jun

El secretario general de Primero Justicia en el municipio Iribarren, el abogado Miguel Peña, afirmó que su partido está dispuesto a participar en un eventual proceso electoral regional y local si se logra un acuerdo político que logre brindarle garantías y condiciones al electorado.

Celso Fantinel: Alimentación de los venezolano se afectará si se propaga la COVID-19 al campo #16Jun

Si se expande la pandemia de la COVID-19 en el campo venezolano, podría verse afectado la alimentación de los venezolanos, aseguró Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), al exigir un plan de vacunación para el sector rural del país.

Gobernación de Lara: El 97% de los casos en Lara son comunitarios #16Jun

Luego de detectarse dos contagios en las últimas 24 horas, la Gobernación del estado Lara informó este miércoles 16 de junio que la cifra de contagios en la región se ubica 11.531 casos y señalaron que el 97% de los casos en Lara son comunitarios.

#VIDEO #HistoriaMenuda Armando Reverón, un artista para la posteridad

Uno de los artistas plásticos más renombrados es sin duda Armando Reverón. Nació este pintor en Caracas el 10 de mayo de 1889 y de niño fue dado por su madre a una familia valenciana para que lo criara. En los días de la infancia, es influenciado por su tío, el artista Ricardo Montilla. En 1908 el joven Reverón ingresa a la Academia de Bellas Artes de Caracas y son sus maestros los reconocidos artistas Pedro Zerpa y Antonio Herrera Toro.

Monitor Salud: El 57% de las camas en UCI están ocupadas con casos de COVID-19 #16Jun

La ONG Monitor Salud aseguró que la tercera semana del sexto mes del año arrancó con un incremento en la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) con casos de COVID-19 en Venezuela.

OVV: Persiste el maltrato a niños, niñas y adolescentes en Lara #16Jun

El Observatorio Venezolano de Violencia en Lara (OVV Lara) aseguró que para el 2020 el maltrato físico y sexual a niños, niñas y adolescentes (NNA) en la región representó el 6% del total de delitos registrados por esta metodología. Las víctimas tenían entre 0 y 14 años.

Gremios y sociedad civil de Lara protestaron para exigir mejoras en las universidades #16Jun

Gremios profesionales, dirigentes políticos y sociedad civil se concentraron este martes frente a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para exigir a la administración de Nicolás Maduro mejoras en la educación universitaria.

Karim Khan asume como nuevo fiscal general de la CPI #16Jun

El abogado británico Karim Khan fue juramentado este miércoles 16 de junio como nuevo fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) y prometió comunicarse con los países que no son miembros del tribunal para tratar de realizar juicios en las naciones donde se cometen delitos.

#VIDEOS ¡Tensión en Colombia! Carro bomba explotó en la Brigada 30 de Cúcuta #15Jun

En horas de la tarde de este martes 15 de junio, un carro bomba explotó en las instalaciones del Ejército de Colombia en la fronteriza ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander.

Horario de circulación en Lara durante la semana radical será hasta la 1:00 de la tarde #15Jun

La Gobernación del estado Lara, en cumplimiento del Decreto Regional número 00139 emitido este domingo 13 de junio, informó a la colectividad que el horario de circulación en la región durante la semana de cuarentena radical será desde la 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

FundaRedes: Guerrilla amenaza a la población civil en Apure ante posible reinicio del conflicto armado

Nuevamente el frente décimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) amenaza a la población civil del estado Apure, ante una posible escalada del conflicto que se da en este estado venezolano por la disputa del control del territorio que es clave para el narcotráfico y el neoextractivismo.

Acnur y la OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos

Este martes 15 de junio, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron a la comunidad internacional que no cese su apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos.

Presidente de Cabo Verde aclara que no puede intervenir en proceso de extradición de Saab

El pasado martes 8 de junio, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó al Gobierno de Cabo Verde suspender el proceso de extradición de Álex Saab hacia los Estados Unidos y, ante esto, el mandatario de la nación africana aclaró que no tiene el poder para intervenir en el proceso.

#FOTOS Denuncian que por falta de gasoil no hay unidades suficientes de Transbarca en estación Simón Bolívar #15Jun

La crisis de transporte es uno de los problemas medulares que afecta a los barquisimetanos y que se ha acentuado desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, principalmente por la falta de combustible que se ha intensificado en el país desde 2020. Más de un año ha...

Consejo Ciudadano por el Combustible: La escasez de gasoil afecta a Venezuela 3 veces más que la gasolina 

En un país, donde la inseguridad alimentaria alcanza el 75 por ciento debido a la caída de la producción nacional, la escasez de gasoil afecta tres veces más a la población venezolana que la falta de gasolina, la cual es sumamente grave porque las refinerías tienen dificultades para funcionar.Esta...

Julio Castro advierte que se han contagiado personas en las colas para vacunarse contra la COVID-19 #15Jun

El médico infectólogo Julio Castro advirtió este martes que hay personas en Venezuela que se han contagiado de Coronavirus en las colas para vacunarse contra este virus, razón por la que insistió en aconsejar que se mantengan de manera estricta las medidas de distanciamieto y uso del tapabocas. Afirmó que,...

Si usted tiene alguna enfermedad crónica debe consultar a su médico antes de vacunarse contra la COVID-19

La inmunización contra la COVID-19 comenzó a aplicarse en Venezuela sin anunciar un plan de vacunación para toda la población; sin embargo a través del sistema Patria y de un mensaje de texto se ha convocado a personas de la tercera edad en el Estado Lara, quienes acuden a...

Alberto Domínguez: Se necesitan 220 puntos de vacunación en Lara para alcanzar cifras prometidas por Adolfo Pereira #15Jun

Adolfo Pereira informó que se estima que para finales de año al menos el 70% de la población larense haya recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Ante esto, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del IVSS, Alberto Domínguez, se pronunció para cuestionar dicho planteamiento y aseverar que deben aplicarse ciertas mejoras en los procesos de vacunación en el estado para que esto se cumpla