Entre el 1° de enero y 31 de marzo del presidente año,la Comisiónde Administración de Divisas (Cadivi) asignó US$ 6.842,34 millones, por conceptos correspondientes a Importaciones, Operaciones Financieras, Tarjetas de Crédito y Efectivo, y otras operaciones
El ajuste del salario mínimo, aún cuando es bienvenido, no resuelve ningún tipo de problemas, porque mientras no se controle el fenómeno de la inflación, ningún aumento será suficiente, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Este martes se conoció extraoficialmente sobre un presunto procedimiento administrativo, aparentemente de expropiación por parte del Gobierno Nacional, en las instalaciones de Tracto América, ubicado en la Zona Industrial III de Barquisimeto, al margen de la Circunvalación Norte
El aumento del salario mínimo de manera unilateral por parte del presidente dela Repúblicaes algo que miserable, porque no se tomó en cuenta a los principales protagonistas que son los trabajadores del país
Con la decisión inconsulta y unilateral del Ejecutivo de aprobar un aumento del 32,25% para el salario mínimo por decreto, a ser pagado en dos partes, mayo y en septiembre
El costo de los alimentos registró un incremento de 27,8%, equivalente a 794,75 bolívares, en los últimos 12 meses, lo que representa un 51,3% de un salario mínimo
Como bajo o insuficiente calificaron algunos barquisimetanos el incremento fraccionado del salario mínimo que entrará en vigencia a partir del primero de mayo, Día Internacional del Trabajador.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez informó que a partir de este 1 de mayo el salario mínimo tendrá un incremento de 15% y a partir del 1 de septiembre 15% más, lo que significaría un aumento del 32,25%
En comparación a las tres semanas anteriores, por estos días de conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, los precios de varios comestibles experimentaron incrementos considerables
El precio del barril de crudo venezolano perdió 1,52 dólares en la semana y promedió 115,01 dólares, en un mercado en afectado por el aumento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos y a la amplia disponibilidad del recurso en el Mar del Norte, informó el viernes el gobierno.
La harina de maíz precocida, el arroz empaquetado, el aceite de girasol, la leche UHT de larga duración y un conjunto de medicamentos serán los próximos productos a ser revisados para fijar los precios máximos de venta al público
Los bonos soberanos y de Petróleos de Venezuela cerraron hoy con una baja de 0,5 puntos aproximadamente, afectados por la rebaja en la perspectiva de la calificación que informó Fitch y por el poco volumen de operaciones
Este martes se adecuaron los precios máximos de seis tipos de cereales en lo que respecta a los costos unitarios a los productores agrícolas del país, informó el vicepresidente de la República, Elías Jaua, desde el Palacio de Miraflores, al término del consejo de ministros Nº 814
En la diligencia judicial, que tuvo lugar en un inmueble ubicado en el barrio Santa Isabel, los detectives encontraron una máquina litográfica, 53 planchas y 72 negativos para la fabricación de bolívares fuertes, así como seis planchas metálicas y 23 negativos para la impresión de dólares, entre otros elementos e insumos utilizados para la elaboración de moneda falsa.
La agencia Fitch Ratings rebajó el miércoles a negativo el panorama de la calificación de la deuda de Venezuela, citando un debilitamiento de sus políticas fiscales.
Para la construcción de viviendas como parte dela Gran MisiónVivienda Venezuela, el Ejecutivo acordó decretar como Áreas Vitales de Vivienda y Residencias(Avivir) un total de 123 terrenos en 12 estados del país
Los precios en Barquisimeto, durante el mes de marzo, registraron un ligero crecimiento pasando de 1,0% en el segundo mes del año, a 1,2% en marzo, convirtiéndose de esta manera en la única entidad en la cual los precios registraron un alza
La nueva Ley de Costos y Precios Justos, que acaba de entran en vigencia con los nuevos precios de más de 612 presentaciones de 19 rubros congelados, no va a resolver el problema de la inflación en Venezuela, aseguró el vicepresidente de Fedecámaras, Jorge Roig
Venezuela acumuló en los últimos doce meses una tasa de inflación de 24,6%, cifra que supera en más del triple al resto de los países de la región, informó el martes el Banco Central de Venezuela (BCV)
La explosión en unas instalaciones de Petróleos de Venezuela, S.A. el domingo, es el último eslabón de una cadena de siniestros que develan la pobre gestión de la industria petrolera venezolana en la prevención de accidentes, en lo que es visto como el resultado de una altamente inflamable combinación de incapacidad e indolencia que ha dejado decenas de muertos, cientos de heridos y devastadores daños ecológicos
La Unión Europea (UE) añadió el martes a la compañía venezolana Conviasa y a todas las empresas transportadores con licencia en Libia a su lista de compañías aéreas con prohibición de volar en su espacio aéreo
Con la puesta en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos, promulgada por el Gobierno Nacional, son muchas las dudas que aún deambulan por la mente del consumidor
El cumplimiento de la regulación de los 19 rubros, cuyos nuevos precios entraron en vigencia el pasado domingo, con base enla Leyde Costos y Precios Justos
No exponerse a ser una víctima de fraude electrónico, exhortala Superintendenciade las Instituciones del Sector Bancario a los usuarios de tarjetas de créditos que aún no se han incorporado a la tecnología chip en sus plásticos
El organismo administrador de las divisas, ha vuelto a las demoras hasta de 180 días. Las quejas de las organizaciones gremiales, constituyen los mejores testimonios de esta realidad
El presidente Hugo Chávez recibió con satisfacción la desaceleración de la inflación en marzo que se ubicó en 0,9%, lo que constituyó un leve retroceso respecto del mes anterior
Este lunes, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró sin lugar la apelación ejercida por la sociedad mercantil Banesco Banco Universal, C.A., contra una sentencia de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo
Este domingo entró en vigor la regulación de 19 rubros, la mayoría de higiene personal, agua mineral y pasteurizados.Desde hoy la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop), iniciaría la fiscalización de los establecimientos comerciales que expenden dichos productos para constatar el cumplimiento de la medida.
Este domingo 1º de abril entrará en vigencia el ajuste aplicado a 19 productos de higiene personal, del hogar, jugos pasteurizados, compotas y agua mineral envasada, cuyos precios máximos de venta al público fueron fijados como parte de la primera fase de la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos
Para facilitarles a los contribuyentes la declaración y el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), este sábado 31 de marzo, se estará laborando en horario especial, como parte de la jornada que año tras año activa el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat)
El gobierno venezolano tendrá vía libre para incrementar fuertemente el gasto público en un 2012 marcado por las cruciales elecciones presidenciales de octubre, tras la aprobación de una modificación legal que le permite al gobierno de Hugo Chávez rebasar el techo permitido para contratar deuda