Se elevaron a Bs. 144.177,5 millones, los ingresos operativos de la banca venezolana, durante el mes de febrero, lo que representa un 60% del total de los ingresos, reflejando un alza con respecto al monto del mes de enero cuando se ubicó en 56,3%, según las cifras que maneja la empresa de consultoría y análisis económico y financiero, Aristimuño Herrera & Asociados
Las propuestas para la recuperación de los servicios de electricidad y agua fueron entregadas por la presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, y Coordinadora del Plan País en materia de servicios públicos, diputada Nora Bracho, al presidente encargado de la República Juan Guaidó.
A través de su cuenta en Twitter @hugocarvajal4f, Hugo Carvajal, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que Nicolás Maduro le tiene miedo al liderazgo y respeto que ha obtenido en poco tiempo el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, por parte de los venezolanos y la comunidad internacional.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, se refirió a la llegada de 75 toneladas de insumos y medicamentos a Venezuela proveniente de China, y señaló que "no es ayuda humanitaria".
Este viernes en horas de la tarde un avión proveniente de China arribó a Venezuela con 75 toneladas de insumos médicos, según informó Tareck El Aissami.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este viernes 29 de marzo que en los próximos días se estarán recibiendo alimentos y medicinas provenientes de la ayuda humanitaria.
Elevar su voz de protesta por la muy grave situación en la que se encuentra el país, debido a las recurrentes fallas eléctricas que, en su momento, fueron alertadas por los especialistas de las casas de estudios superior, señala en un comunicado, la Universidad Católica Andrés Bello, en unión decon las otras universidades nacionales y privadas
El jueves 28 de marzo, el Tribunal Primero de Control de Terrorismo dictó privativa de libertad a Roberto Marrero, jefe del despacho presidencial de Juan Guaidó y dejó en libertad condicional a su chofer, Luis Páez.
Con la llegada de la revolución socialista, Venezuela retrocedió a la civilización occidental comprendida entre el siglo V y el XV. En esa época las mujeres se dirigían a los ríos a recolectar agua para saciar la sed, los hombres cortaban árboles secos para aparejar una fogata, poder cocinar y no pasar la noche en penumbra.
Maduro es símbolo de sequía y oscuridad, donde la mediocridad está destruyendo lo poco que queda, asegura Griselda Reyes del partido Acción Ciudadana En Positivo (ACEP), al advertir que no se trata de un asunto de racismo o menosprecio entre pobres y ricos, es un tema de capacidad de dar respuestas en los asuntos más elementales como lo son la vida misma, afirmando que el país no soporta un día más está realidad.
Parece un chiste, pero es el pretexto que dan los que usurpan el poder en pleno siglo XXI para esconder la desidia, ineficiencia y corrupción que actualmente existe en el sistema eléctrico venezolano.
En la tarde de este jueves 28 de marzo, se registró un incendio en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), usuarios destacaron en la red social Twitter lo ocurrido, así como el periodista Román Camacho reporto lo acontecido.
Fabiana Rosales, esposa del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, llegó la tarde de este jueves a Miami y en su llegada al aeropuerto fue recibida por el alcalde de la ciudad, Francis Suárez.
Lo volverá hacer. Nicolás Maduro intenta tapar la ineficiencia, negligencia y corrupción que existe en el sistema eléctrico venezolano con el anuncio de una fase de “administración de carga”.
El secretario de Estados Unidos Mike Pompeo, declaró sobre el amedrentamiento que sufrió la caravana en la que era trasladado el presidente encargado de la República de Venezuela: Juan Gerardo Guaidó.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó este jueves la inhabilitación política por 15 años en su contra, emitida por el Contralor designado por la ANC, Elvis Amoroso.
Este miércoles 28 de marzo, el Contralor General, Elvis Amoroso, solicitó la inhabilitación política del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, por 15 años.
El miércoles 27 de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a todos los ciudadanos venezolanos a marchar el próximo sábado 30 de marzo en reclamo por las fallas en los servicios públicos y para exigir el cese de la usurpación.
El miércoles 27 de marzo, Nicolás Maduro anunció que se están preparando racionamientos eléctricos para “reconstruir” los sistemas quemados en la central hidroeléctrica "Simón Bolívar", ubicada en el embalse de el Guri, estado Bolívar.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), anunció “horario especial” para toda la red bancaria en Venezuela durante los días 28 y 29 de marzo.
El miércoles 27 de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se dirigió al país para anunciar que el próximo 6 de abril se dará comienzo a la #OperaciónLibertad, donde todos los venezolanos deben estar involucrados para lograr “el cese de la usurpación”.
El estado Lara y casi todo el territorio nacional se vio afectado por un apagón eléctrico debido a problemas en la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar”, ubicada en el embalse de el Guri, estado Bolívar, convirtiéndose así en la segunda gran falla durante el presente mes.
Notificamos a nuestros usuarios que debido a las fallas en el sistema eléctrico y la falta de conexión a Internet, hemos tenido la dificultad de informar y actualizar nuestras páginas y redes.
El régimen pretende ocultar lo que pueblo vive a diario con falsas acusaciones, advirtió el presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de la República Juan Guaidó a través de su cuenta oficial en Twitter.
La Organización No Gubernamental (ONG) Prepara Familia, anunció a través de su cuenta oficial en Twitter, que en el Hospital de Niños J.M. de lo Ríos, solo hay luez en terapias y en emergencia.
Tras el apagón que se registró nuevamente la tarde de este lunes 25 de marzo y dejó al menos 17 estados del país sin electricidad, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que el 57% de los venezolanos permanecen sin conectividad.
El superintendente nacional de Administración Aduanera y Tributaria, José David Cabello, informó que aunque no hay instrucción de la vicepresidencia del área económica hasta ahora, no se descarta una prórroga para la declaración del Impuesto sobre la Renta, que vence el 31 de marzo.
Una extensión en el plazo para la declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), solicito al Seniat en comunicado, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, por considerar que debido a las irregularidades que se han registrado en el país, sobre todo en el Sistema Eléctrico, las gestiones se han estado realizando de manera irregular.
Expertos en el tema eléctrico explican que los constantes apagones que se registran en Venezuela se deben a la sobrecarga la cual es sometida el sistema, la falta de mantenimiento, desprofesionalización, centralización, burocratización y pésima asesoría extranjera en el direccionamiento de las inversiones.
La diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro de la crisis eléctrica en Venezuela, que ha generado este lunes apagones en varios estados del país.
El Ministerio Público, los Tribunales y el Régimen de Nicolás Maduro se han asociado para llevar adelante el linchamiento Político contra el Líder de Voluntad Popular, Leopoldo López y el presidente Encargado, a quienes pretenden vincular con Presuntos Actos Terroristas.
El régimen de Nicolás Maduro detuvo el pasado jueves 21 de marzo a Roberto Marrero, jefe del despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
La desdicha al cual fue sometida los venezolanos parece no tener fin. La consternación sigue invadiendo a los ciudadanos y la negligencia y corrupción en el sistema eléctrico deja en evidencia la ineficiencia por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Fabiana Rosales, la periodista y esposa del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, continúa su visita por países de Sudamérica, y en esta oportunidad tuvo un encuentro en el Palacio de la Torre Tagle, Lima, con el canciller de Perú, Néstor Popoliozio
Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, detalló que pasaría si el régimen de Nicolás Maduro detiene al Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó