El ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol, se pronunció sobre el caso del jefe de despacho del presidente encargado Juan Guaidó. Reverol notificó que el SEBIN desmanteló una ''célula terrorista'' que estaba ''planificando'' un ataque con supuestamente ''militares'' y mercenarios colombianos.
El apagón del 7 de marzo, no solo afectó la economía sino también la posibilidad de los comercios de declarar y pagar el ISLR, debido a que durante los actos vandálicos que se generaron en el estado Zulia, se robaron las carpetas con la contabilidad y los servidores.
Rechazar de manera categórica la detención arbitraria del dirigente de Voluntad Popular, Roberto Marrero, quien es el director de despacho del presidente encargado Juan Guaidó, acordó la Dirección Política Nacional del partido COPEI, en un comunicado institucional.
La Canasta Básica Familiar -CBF- de febrero de 2019 que incluye además de los alimentos, los principales bienes y servicios, costó en febrero de 2019 un total de Bs.1.957.826,21 bolívares soberanos.
Luego de los saqueos producidos en las plantas de Empresas Polar ubicadas en el estado Zulia, el presidente de dicha institución, Lorenzo Mendoza, se reunió con los trabajadores para motivarlos a seguir adelante a pesar de las adversidades.
Durante el mes de febrero 2019 el precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- se ubicó en 1.272.695,29 bolívares soberanos, registrando un incremento de 40,3% equivalente a Bs.S. 365.406,01, con respecto al mes de enero de 2019 y 339.131,6% entre febrero de 2018 y febrero de 2019.
El jefe de la fracción parlamentario de Voluntad Popular, el diputado Sergio Vergara, se pronunció sobre los actos de allanamiento y detención arbitraria por parte de los funcionarios del régimen de Maduro contra su residencia y la de Roberto Marrero, el jefe de despacho del Presidente (E) Juan Guaidó
Fabiana Rosales, la periodista y esposa del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció el recibimiento que obtuvo por parte de la primera dama de Chile, Cecilia Morel
Los vecinos de la residencia del diputado Sergio Vergara y de Roberto Marrero, el jefe de despacho del Presidente (E) Juan Guaidó, captaron el momento cuando los funcionarios del régimen de Maduro arremetía contra sus viviendas para allanarlas
El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, denunció que funcionarios del régimen de Nicolás Maduro allanaron viviendas del diputado Sergio Vergara y la del jefe de su despacho, Roberto Marrero, al cual se llevaron secuestrado
El diputado Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue detenido en la madrugada de este jueves por funcionarios del régimen de Maduro
El sistema eléctrico nacional está en muy malas condiciones, no hay un respaldo suficiente que garantice su seguridad, y además existe el problema del mantenimiento de las vías de transmisión que también están muy de capa caída, siendo esta la situación actual, aseguró el ingeniero eléctrico, Valdemar Andrade, quien además es docente universitario y especialista en Hidrometeorología.
Un nuevo colapso generalizado de la economía y del sistema financiero del país es lo que se avecina, producto de las malas políticas y la corrupción del gobierno, lo que producirá mayor sufrimiento a la población, aseguró Simón Calzadilla, diputado de la Asamblea Nacional y Secretario General del MPV, este miércoles en rueda de prensa.
El ex funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Ronald Dugarte afirmó este miércoles que en la sede del organismo de seguridad, en Boleita, se llevan a cabo actos de torturas en contra de los presos políticos.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, puntualizó que Venezuela afronta una urgencia humanitaria y adeuda 18 meses en pagos a esta organización.
A través de un vídeo en Twitter, Julio Borge, diputado ante la Asamblea Nacional puntualizó que la dictadura del régimen de Nicolás Maduro no ha caído por culpa de Cuba. Denunció que Venezuela sigue enviando todos los días petróleo a ese país, a pesar de la crisis.
El costo real de la empresa de Aluminios Nacionales (Alunasa), ha sido estimado en US$ 100 millones, pero al parecer se adelantan negociaciones en las cuales los compradores, solo pagaran por la planta US$ 8 millones, de acuerdo con la denuncia presentada por el diputado zuliano, Julio Montoya, ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.
Una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Seguimiento de Procesos Electorales, realizaron este miércoles un grupo de parlamentarios, de cara a unas prontas elecciones, una vez concluya el cese de la usurpación en Miraflores, reveló Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional
La apertura de una investigación, ante la ola de saqueos en el estado Zulia durante el mega apagón eléctrico y sobre la complicidad de estos actos vandálicos, del gobernador Omar Prieto y los cuerpos de seguridad del estado, solicitó la diputada Marianella Fernández, solicitó que la Comisión de Política Interior
Estar del lado del pueblo, de la justicia de los derechos humanos y luchar por la libertad, no estar al servicio de un proyecto totalitario, es la única manera de ejercer y ser miembro de la FAN heredera del ejemplo del ejército que lideró el libertador Simón Bolívar en América.
Aun cuando el Gobierno anunció en el 2018 que se habían “entregado al sector eléctrico más de 50 millardos de dólares para su fortalecimiento”, el estado actual de la infraestructura del SEN no muestra la inversión de esta cuantiosa cantidad de recursos, lo que lleva a los economistas de Ecoanalítica, a preguntarse ¿En qué se invirtió entonces?
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Miguel Pizarro, se pronunció sobre la visita del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero a Venezuela
La coordinadora del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, conversó con trabajadores de la población de El Venado, estado Zulia, y les recalcó que “el socialismo" no sirve ni en Venezuela ni en el mundo.
Fabiana Rosales @fabiirosales, periodista y esposa de Juan Guaidó, Presidente encargado de Venezuela, sostuvo un encuentro con Cecilia Morel, esposa del Presidente de Chile, Sebastián Piñera y posteriormente se dirigió a la Universidad de Chile para hablar sobre la situación venezolana
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet @michellebacheletpdta, aseguró estar preocupada por la crisis humanitaria que están viviendo los venezolanos
En la tarde del martes 19 de marzo, se reportó un video donde un representante increpó a la directora del liceo José Austria de la Isabelica, estado Carabobo, debido a que la misma, presuntamente, habría sacado a los jóvenes por no llevar el bolso “bolviariano”.
Fabiana Rosales, la periodista y esposa del Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, expresó desde Chile que Venezuela está pasando por una gran crisis humanitaria
Ya no son iguanas, rabipelados, ratas, ondas electromagnéticas, ni ciberataque. La culpa de los apagones en Venezuela son de los papagayos. Parece un chiste, pero es el pretexto adecuado que dan los que ostentan el poder para esconder la negligencia y corrupción en el sistema eléctrico.
Los venezolanos no le tienen miedo a los militares, sino desprecio, aseguró el secretario general de Acción Democrática, diputado Henry Ramos Allup, durante la sesión ordinaria de este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.
“Las mujeres presas no tienen derechos, por lo tanto, aun cuando sus ideas puedan ser un aporte para la paz institucional se les niega todo derecho a opinar o proponer”, es una de las frases que resalta el estudio denominado “Situación de las mujeres privadas de libertad en Venezuela (Una narrativa desde las vivencias)”, presentado por la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) este lunes 18 de marzo.
De acuerdo a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la problemática de las prisiones y las y los reclusos, las mujeres constituyen un 6% del total de las personas presas en el país.
Una Ventana a la Libertad (UVL) presentó el estudio denominado “Situación de las mujeres privadas de libertad en Venezuela (Una narrativa desde las vivencias)”, donde se muestra la situación que viven las mujeres reclusas en su vida cotidiana dentro de los diferentes Centros de Detención Preventiva (CDP) en el país.