Respeta la disidencia de algunos que no votaron el acuerdo y espera que cambien de opinión, "porque lo que está de por medio es el país que nos reclama la unidad para salir de la crisis"
El pasado 9 de noviembre, el periódico británico The Times reseñó que dicha entidad bancaria estaría reacia a dar las reservas de oro venezolanas a Maduro.
Un hombre identificado como Jesús Andrés Espinoza, y su madre, María Rebeca Torres, fueron detenidos por estar vinculados en el secuestro de tres estudiantes de la Universidad Católica del Táchira el pasado 26 de octubre en San Cristóbal.
La capacidad de innovación, adaptación con pasión, capacidad de conocer el producto y por último, saber con quién te rodeas para asociarte, son las condiciones básicas que debe tener cualquier emprendedor, asegura Ricardo Cusanno, primer Vicepresidente de Fedecámaras, agregando que sin esas características de pasión, compromiso e innovación, en algún momento la rueda se te tranca.
Una protesta pacífica durante 100 minutos, en honor a los 100 días de encarcelamiento que cumple el diputado opositor Juan Requesens, quien fue encarcelado el pasado 7 de agosto por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) violando su inmunidad parlamentaria, realizaron este jueves en Caracas, familiares de los presos políticos y el Proyecto Libertad.
Estos pasajes fueron determinados por el Ministerio para Transporte, de acuerdo a los kilómetros recorridos en cada ruta. Este jueves fueron publicadas en Gaceta oficial las nuevas tarifas a escala nacional en ruta suburbanas e interurbanas.
El presidente de la Comisión Permanente de Trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Francisco Torrealba, aseguró que las convenciones colectivas se mantienen vigentes y están adaptadas a un nuevo esquema, posterior a la unificación de la tabla salarial.
Como “inaudito” califica el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, que se este despilfarrando lo poco que queda en el país, trayendo personas que ni siquiera se sabe si son profesionales, a hacer actividades de medicos, al salir al paso al amuncio hecho por el Gobierno de traer 500 médicos cubanos para atender los problemas de salud en el país.
Daños en un superficie que podría superar los 111 mil kilómetros cuadrados, en el estado Bolívar, podría generar la explotación del Arco Minero, de acuerdo con el criterio sustentado por el diputado por la Causa R Américo de Gracia, quien alertó este jueves sobre los graves daños que se generarían en el ecosistema y al ambiente con esta actividad.
“Ordenes de coexistir con los grupos irregulares colombianos que, además de robar nuestros recursos, someten a la opresión a los venezolanos que habitan en los estados: Amazonas, Apure, Táchira y Zulia, han recibido oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana", denunció la diputada exiliada Gaby Arellano.
El régimen de Nicolás Maduro legalizó el crimen organizado en el Arco Minero, aseguró el presidente del Parlamento Amazónico y diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela, Ramón Flores, quien alertó sobre el peligro que representa la explotación de esta área para los pueblos indígenas, el Escudo Guayanés, el Amazonas, las reservas estratégicas de agua dulce y el suministro del 70% de la energía eléctrica que surte a toda Venezuela.
Una tragedia con un desenlace incierto. Requesens tiene 100 días privado de su libertad arbitrariamente en El Helicoide, una de los dos sedes que posee el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en Caracas.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, manifestó que pese al nombramiento del general de división Manuel Ricardo Cristopher Figuera como nuevo director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), no habrá una disminución de las persecuciones y las torturas que se aplican ante los dirigentes de oposición.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, hizo referencia en su programa "El Mazo Dando" sobre lo acontecido con el presidente Trump, donde en una rueda de prensa "cuando hecho a un periodista" en cadena internacional, al realizar una rueda de prensa "incluso lo tildo de grosero" por lo que dice "que nosotros no hacemos eso"
Elías Matta, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), afirmó que debido a la caída de un millón ochocientos mil barriles de petróleo, Venezuela ha tenido una pérdida de treinta y tres mil millones de dólares.
El recién electo dirigente aseveró que "esto ha sido un mensaje claro de los estudiantes que no se han doblegado ante ninguna circunstancia en que hoy asistió a las urnas electorales a manifestar su voluntad".
Este jueves 15 de noviembre, Orlando Fernández Medina, el ex gobernador del estado Lara, afirmó que la emisora FM 96.7 ha sido cerrada por Conatel, la cual está vinculada al diario El Informador.
María Corina Machado, la coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, se pronunció sobre lo acontecido este miércoles 14 de noviembre en las elecciones llevadas a cabo en la Universidad de Carabobo.
Luisa Ortega Díaz, la fiscal en exilio, expresó de manera enfática que el gobierno ha utilizado el gobierno como estrategia para mantenerse en el poder.
Diosdado Cabello aseguró este miércoles 14 de noviembre que Nicolás Maduro será juramentado como presidente del país el próximo 10 de Enero. Además, manifestó que es falso el supuesto acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional (AN), donde se establece como inconstitucional dicho acto.
Luego de hechos de sabotaje perpetrados por grupos violentos, la noche de este miércoles 14 de noviembre, la Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo ofreció su primer boletín tras los comicios estudiantiles en esa casa de estudio.
Precisó que este monto más que suficiente para importar alimentos, medicinas y pagar parte de la deuda externa venezolana, agregando que se han perdido entre 1998 y 2010.
Valero precisó que cuando el Caribe habla de votos para detener cualquier tipo de avance democrático en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), Maduro activa de inmediato la "petrochequera"
En un comunicado difundido a través de la cuenta oficial del TSJ en el exilio en la red social Twitter, se especifica que la empresa "Fundación S.O.S TSJ Legítimo de Venezuela INC" a través de www.sos-tsjlv.com y www.sos-venezuela-tsj.com eran las páginas que se utilizaron para tales fines.
Páez Gallardo señala que realmente la salida electoral es la vía más expedita para enfrentar una crisis política, como la que en este momento vive Venezuela.
El ex vicepresidente de la Asamblea Nacional, historiador, profesional del Derecho y docente universitario, observa con preocupación que no haya un liderazgo en este momento cuando la situación política y económica se ha deteriorado a tal extremo que la población está sometida a la desesperación.
Una conversación que sostuvo el presidente de Ifedec con el periodista Manuel Felipe Sierra, analista político. El libro consta de tres partes: Cómo fue que llegamos a esta situación que está viviendo Venezuela. Cuáles son las características de esta situación. Y cómo hacemos para salir de ella.
El primer abono a los pensionados fue el pasado 29 de octubre, cuando fueron cancelados 1.800 bolívares soberanos correspondientes a un mes de aguinaldo.
Lara ocupa el cuarto lugar en cuanto a las protestas con 132, mientras que el estado Bolívar es la entidad con más protestas con 2009, sigue Táchira con 2001, Trujillo con 141 y Distrito Capital con 123 protestas en octubre.
Aseguró que el Gobierno Nacional planificó muy bien la destrucción del aparato productivo y descalificó que se deba a políticas implementadas, ya que las expropiaciones e invasiones han estado dirigidas por autoridades gubernamentales, quebrando así predios importantes que han ocasionado daños irreparables
osé Riera, dirigente estudiantil de esta casa de estudios señaló por vía telefónica a Elimpulso.com, que dentro de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas los alumnos se mantienen en resguardo después que un grupo de personas irrumpieran en plenas votaciones y robaran las cajas de votación.
Desde la mañana, tanto los estudiantes como el personal docente, administrativo y obrera han sufrido ataques con bombas lacrimógenas por parte de colectivos