Una comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que estará permanentemente en Venezuela, propondrá que el salario mínimo mensual en el país sea fijado a 200 dólares para el primero de mayo y abogará para que a finales de este año se ubique en 400 dólares.
Escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones, prevé para este lunes 27 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) producto de la estabilidad atmosférica en gran parte del país.
Declarar en emergencia el sistema de aguas servidas, solicitaron habitantes de distintos sectores de Cumaná, estado Sucre, a las autoridades locales y a la empresa Hidrocaribe, por cuanto existe el peligro inminente del desarrollo de epidemias, en vista de que no hay control alguno sobre las cloacas desbordadas.
Pleno respaldo a la actualización de la Misión Internacional Independiente de Investigación de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) para la República Bolivariana de Venezuela, encabezada por la experta en DDHH y justicia internacional Marta Valiñas, dio la Comisión de Política Exterior de la AN legítima.
Daniel Antequera, diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, se pronunció sobre los hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), señalando que esta situación se presenta en medio de la "mayor desigualdad" registrada en el país.
Julio Borges, vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia (PJ), pidió este lunes 27 de marzo a la comunidad internacional "ejercer mayor presión" contra la administración de Nicolás Maduro.
Al menos 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria entregada en Venezuela durante 2022, atendió la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de un novedoso mecanismo que busca "escuchar las voces de los beneficiarios", según datos del organismo internacional.
El Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), anunció la candidatura de Juan Carlos Alvarado de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 2024.
El fiscal Tarek William Saab ha venido llamando la atención de un robo de 3 mil millones de dólares en perjuicio de la República, cometido con ingresos de Pdvsa, pero ese es apenas un episodio del robo continuado a lo largo de veintitrés años, cuyo monto sobrepasa los 500 mil millones de dólares.
Al momento es falso que el régimen haya acordado con el gobierno de Colombia la venta de Monómeros, en ese país, en 300 millones de dólares. Asi lo declaró a El Impulso, Elías Bessis, diputado de la Asamblea Nacional del 2.015, al desmentir al embajador colombiano, Armando Benedetti.
De acuerdo al monitoreo realizado por la organización no gubernamental Mulier Venezuela, un total de 1.390 mujeres en el país fueron rescatadas de redes de trata durante el año 2022.
Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, declaró que es una barbaridad que haya dinero para la corrupción, pero no para pagarle un salario a los trabajadores del sector público.
El pasado día viernes 24 de marzo, los organizadores de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, evento que se lleva a cabo en República Dominicana, habían anunciado que el líder del régimen venezolano Nicolás Maduro estaría presente en el evento, sin embargo, un falso positivo al COVID-19 habría hecho que el líder chavista haya pospuesto el viaje.
El ministro de Defensa del oficialismo venezolano, Vladimir Padrino López, comentó que el líder del régimen nacional Nicolás Maduro “está pariendo” para pagar los salarios a los maestros, pronunciamiento realizado en medio del desfalco de 3.000 millones de dólares a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Durante una rueda de prensa realizada este sábado 25 de marzo, el fiscal general de la administración de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, informó que fueron detenidos un total de 10 funcionarios del estado venezolano por ejecutar operaciones petroleras paralelas a Pdvsa por medio de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).
El fiscal general de la administración de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, ofreció detalles en referencia a las tramas de corrupción que develó el Ministerio Público durante los últimos días, donde condenó que algunos de los detenidos se creyó la trama de la serie de Netflix, El Chapo Guzmán.
De acuerdo a Saúl Cabrera, analista político y presidente de la encuestadora Consultores 21, si las elecciones presidenciales se realizaran este domingo “ganaría la oposición”, de acuerdo a un estudio donde se analizó las respuestas de las personas ante los comicios electorales.
Nicmer Evans, presidente del Movimiento por la Democracia y la Inclusión, comentó que la posible participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones primarias de la oposición venezolana pone en riesgo la identidad de los votantes.
Nicolás Maduro estará presente en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno que comenzó este viernes 24 de marzo en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, así lo informaron en el acto inaugural celebrado en la fortaleza colonial de Ozama.
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) en Venezuela reveló que durante 2022, importó 263,89 toneladas de materiales, tanto médicos como logísticos, dando así una cobertura más amplia en el país con respecto a 2021, cuando importó 83 toneladas.
El dirigente nacional de Voluntad Popular, Juan Guaidó, rechazó que la administración de Nicolás Maduro tenga intenciones de vender a Monómeros, empresa petroquímica colombo-venezolana, por 300 millones de dólares, señalando que es mucho menos de su valor.
A juicio del expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, la salida de Tareck El Aissami del Ministerio de Petróleo podría relacionarse con un avance en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro con Estados Unidos.
Un empresario vinculado al desfalco a Pdvsa fue detenido fuera de las fronteras de Venezuela, según el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
El diputado por el estado Lara Guillermo Palacios por Un Nuevo Tiempo, encabeza el equipo de investigación para los caso de corrupción en que se han visto acusados varios miembros de la cupula del régimen en los ultimos 22 años con el objeto de armar el “Expediente Rojo”, que será llevado a organismos internacionales de derechos Humanos y judiciales que investigan los casos de corrupción y violación de los derechos Humanos en Venezuela.
La médico, profesora e investigadora del área de salud del Centro de Estudios del Desarrollo de la UCV, Marianella Herrera, alertó el pasado miércoles 22 de marzo sobre la situación de desnutrición infantil en Venezuela. Según sus declaraciones, alrededor de 800.000 niños menores de 5 años estarían en riesgo de desnutrición en el país.
Tamara Taraciuk, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW) advirtió el pasado martes, 21 de marzo, que la situación de DDHH en Venezuela «dista mucho de ser normal».
El gremio de docentes hizo un llamado a través del Comando Nacional de Conflicto, a realizar una protesta en Caracas el próximo lunes 27 de marzo denominada “gran toma a Caracas”.
Iniciar una investigación por el desfalco de $3.000 millones a la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), durante la gestión de Tarek El Aissami, acordó este viernes la Comisión Permanente de Contraloría, atendiendo de esta manera al mandato de la legítima Asamblea Nacional.
La sensible muerte del doctor Pedro Cunill Grau es una pérdida muy significativa para la educación, la ciencia y la cultura venezolana, declaró a El Impulso el doctor Reinaldo Rojas, miembro de la Academia de la Historia, historiador y docente universitario, quien resaltó la amistad y la admiración que sentía el insigne intelectual por nuestra entidad federal, a la cual visitó varias veces y le encantaba la gastronomía larense..
La Canasta Alimentaria que contiene 60 productos de consumo básico para una familia de cinco personas en el mes de febrero 2023, tuvo un costo de Bs. 9.103,97 aumentó 11,2%, equivalente a $380,60. Esta variación es más baja que la registrada en enero que fue de 44,8%, siendo esta la segunda más alta de los últimos veinticuatro meses.
La Asociación Civil Gente del Petróleo y el Sindicato Unapetrol fijaron posición ante los últimos hechos de corrupción en la industria petrolera, siendo el más reciente el robo que supera los 21.000 millones de dólares y en el cual se han visto involucrados altos funcionarios públicos, militares y encubridores, a través de una declaración institucional.
Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de la junta directiva del gremio para el período 2023-2025, en el marco de la asamblea general de la Asociación de la Industria Química y Petroquímica ( ASOQUIM), celebrada este jueves 23 de marzo.
La primera asamblea con la fuerza laboral de la industria petrolera sostuvo el ministro Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) Pedro Rafael Tellechea, en el Salón Simón Bolívar del Complejo MinPetróleo – Pdvsa en La Campiña, para destacar la importancia del trabajo conjunto.
Una caída de alrededor del 20% se registró en las ventas dentro de la actividad de franquicias, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Carlos Durán.
El robo continuará en Venezuela mientras Nicolás Maduro esté en el poder, afirmó Lawrence Castro, dirigente nacional de Voluntad Popular, a propósito del escándalo de corrupción en Pdvsa, que hasta el momento ha generado la detención de unos 19 funcionarios del régimen.
Durante la mañana de este viernes 24 de marzo la dirigente del partido Vente Venezuela y candidata en las elecciones primarias de la oposición, María Corina Machado, tuvo un encuentro con la ciudadanía del estado Lara en la plaza Jacinto Lara de Barquisimeto.