InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Instan a inyectarse la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 #20Ene

El epidemiólogo Julio Castro instó a las personas que cuentan con al menos tres dosis de la vacuna ante la COVID-19 a inyectarse por cuarta vez, de esta manera poder estar completamente protegidos ante este virus.

Cendas: $485 o 63 salarios mínimos necesitó una familia en diciembre para cubrir la canasta básica #20Ene

Durante el pasado mes de diciembre una familia de al menos cinco personas necesitó 63,24 salarios mínimos para poder cubrir su canasta básica, 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM).

José González: Con las expropiaciones comenzó el deterioro del salario mínimo #19Ene

El salario mínimo se comenzó a aplicar en Venezuela en 1975, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, pero el régimen de Hugo Chávez-Nicolás Maduro, que se ha prolongado por casi un cuarto de siglo, no sólo lo convirtió, para utilizar una palabra del galáctico, en polvo cósmico, sino que le ha arrebatado todas los beneficios y prestaciones sociales alcanzadas por los trabajadores desde hace más de cien años.

Observatorio de Derechos Humanos de la ULA: En un 99% se redujo el sueldo de los educadores #19Ene

Un estudio realizado por el observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes informó que los docentes en el país reciben apenas un 1% del salario que obtenían hace 22 años.

Diputada Yanet Fermín: El régimen les ha negado las reivindicaciones laborales y salariales a docentes y trabajadores #19Ene

Su respaldó a las protestas que han emprendido los docentes, y gran parte de la clase trabajadora del país, para exigir reivindicaciones laborales y salariales, a pesar de los atropellos y amenazas del régimen, dio Yanet Fermín, diputada del legítimo Parlamento por Voluntad Popular.

#Anzoátegui | Empleados de Cantv exigieron pago de beneficios económicos #19Ene

A primera hora de la mañana de este jueves, 19 de enero, empleados de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), manifestaron debido al incumplimiento del pago de beneficios económicos y por la grave crisis económica que sufre el país.

Freddy Guevara y la visita de Maduro a Argentina: No callaremos ante los intentos de normalizar a la dictadura #19Ene

La pretendida visita de Nicolás Maduro a Argentina, fue rechazada este jueves, por Freddy Guevara, diputado de la legítima Asamblea Nacional por Voluntad Popular, al considerar que no se puede normalizar a la dictadura venezolana en la comunidad internacional.

Leonardo Vera: Gobierno debe autorizar créditos liquidables en dólares constantes y sonantes, sistema propuesto no funciona

La decisión del Gobierno a través de la Sudeban, autorizando a los bancos a prestar hasta el 30% de los depósitos en dólares, en créditos en bolívares e indexados al tipo de cambio del mercado, no funciona de acuerdo con el criterio de Leonardo Vera, Economista, MA, Ph.D - Profesor Titular de la EE de Universidad Central de Venezuela, explicando que los bancos al recibir el repago no pueden reponer su posición en dólares.

ANSA proyecta que sector de los supermercados continuará su crecimiento durante el 2023 #19Ene 

Para este primer semestre de 2023, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, prevé que continúe el ritmo que venía registrando el sector desde el año pasado, aunque esta vez con «pasos más pausados, más seguros para continuar el crecimiento».

Maduro designa a Antonio Morales como nuevo Ministro de Comercio Nacional #19Ene

La designación de Antonio Morales como nuevo ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, en reemplazo de Dheliz Álvarez, anunció este jueves Nicolás Maduro, a través de su cuenta oficial en Twitter.

En Caracas: Canares estima que sector gastronómico genera entre 9.000 y 12.000 empleos directos y 20.000 indirectos #19Ene 

Solo en Caracas el sector gastronómico genera entre 9.000 y 12.000 empleos directos, sin embargo, las cifras no son exactas, asegura Iván Puertas, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares).

Poca nubosidad en gran parte del país prevé el Inameh para este jueves 19 de enero #19Ene

Poca nubosidad en gran parte del país y nubosidad fragmentada en los Andes, este de Falcón, Carabobo, Aragua, La Guaira, Miranda y Sucre, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para este jueves 19 de enero.

UCAB ofrecerá actualización formativa a docentes en IV Congreso de Innovación Educativa #19Ene

La cuarta del Congreso de Innovación Educativa, tendrá nuevamente como anfitriona, después de tres años a causa de la pandemia, la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, en alianza con la Fundación MMG, dedicada a ofrecer oportunidades para mejorar la calidad de vida de niños y...

Tomás Guanipa: la plataforma unitaria es la única que se ha esforzado en respetar lo acordado en México #19Ene

En declaraciones a través de su cuenta en Twitter, hoy jueves 19 de enero, el dirigente político Tomás Guanipa; ha expresado que el acuerdo nunca estuvo sujeto a las discusiones de la agenda política y social. Esto como parte de las negociaciones llevadas a cabo en México entre gobierno y oposición.

Dirigentes sindicales acordaron marchar el 23 de enero para exigir salarios dignos #18Ene

Durante la celebración de una asamblea que se realizó la mañana de este miércoles en el auditorio de la Casa Sindical de Barcelona, dirigentes de las organizaciones que agrupa la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) acordaron marchar nuevamente el próximo 23 de enero, en la ciudad capital, para exigir salarios dignos.

Cabello anuncia que presentarán ante la AN-2020 propuesta de ley para regular las ONG #19Ene

Diosdado Cabello, anunció que se presentará ante la Asamblea Nacional (AN) del 2020 un proyecto de ley contra las organizaciones de la sociedad civil para regular el financiamiento y funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales (ONG),

Omar Agüero: La OIT tiene que presionar al gobierno venezolano para que cumpla acuerdos #19Ene

El doctor Omar Agüero, secretario ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del estado Lara, considera que la lucha emprendida por los trabajadores del sector público debe ser acompañada por la Organización Internacional del Trabajo, de la cual Venezuela no es sólo formó parte de su fundación, sino que tiene suscritos convenios de obligatorio cumplimiento.

Profundizar la dolarización es fundamental para recuperar el poder adquisitivo del venezolano #19Ene

Este miércoles, 17 de enero, el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló que la dolarización es fundamental para recuperar el poder adquisitivo del venezolano.

OVCS: Reportan 400 protestas en Venezuela en lo que va de año #19Ene

Derechos laborales, a la manifestación pacífica, gasolina y agua son las principales exigencias de quienes se han concentrado en las calles; participando personal docente y de salud, así como otros gremios públicos en la que aseguran “no escapar de la realidad de pobreza que han sido sometidos por recibir salarios insuficientes”.

Informe ONU: Cerca de 6,5 millones de venezolanos padecen hambre #19Ene

Según el informe "Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022", alrededor de 6,5 millones de personas padecen hambre en Venezuela. Este documento fue elaborado por diferentes agencias de las Naciones Unidas y se publicó este miércoles 18 de enero.

OBU: El 72% de las protestas universitarias en 2022 fueron lideradas por gremios #19Ene

El Observatorio de Universidades de Venezuela (OBU) compartió a través de sus redes sociales un informe sobre la violación de los derechos universitarios, donde plasman que "las protestas en el sector universitario venezolano aumentaron 32% en 2022".

UCV renovará autoridades en el mes de mayo 2023, tras 15 años sin elecciones #18Ene

Para el 26 de mayo del 2023 se realizarán las elecciones para seleccionar a las nuevas autoridades de la Universidad Central de Venezuela, decisión aprobada este miércoles de manera unánime, por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Diputados opositores proponen indexar porcentaje del salario al costo de canasta básica #18Ene

Diputados de la bancada opositora en la Asamblea Nacional de 2020 impulsan el proyecto de Ley de Emergencia Salarial «como respuesta a lo que padecen los venezolanos». Una de las propuestas es la revisión cada tres meses el salario mínimo integral o «cuando exista una depreciación del mismo»

Violencia y minería ilegal se recrudecen en Amazonas tras operativo militar en el Yapacana #18Ene

“Cuando se reporta una desaparición en Yapacana se espera lo peor”, afirmó Nelson Cayupare, coordinador del Comité de Derechos Humanos de San Fernando de Atabapo, cuando se le preguntó por las muertes y desapariciones registradas en las últimas tres semanas en el parque nacional de Amazonas donde la minería ilegal ha devastado más de millar y medio de hectáreas.

Hermes Pérez: salarios en Venezuela son peores que Haití y Cuba #18Ene

Para el economista Hermes Pérez, exjefe de la mesa de cambio del Banco Central de Venezuela, es inexplicable e injustificable que en Venezuela los salarios, las pensiones y jubilaciones estén alrededor de los seis dólares. Así lo expuso este 18 de enero en entrevista concedida al programa De Primera Mano, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias.

El difícil camino para un estudiante universitario en Venezuela #18Ene

Fernando Sánchez, de 23 años, quiere retomar la universidad, pero no tiene dinero para costear la matrícula en medio de una serie de situaciones familiares que ha enfrentado, agravadas por la crisis crónica que atraviesa Venezuela. “Ha sido muy cuesta arriba”, dice.

#Yaracuy | Trabajadores del MAT: «Con los $6 mensuales que cobramos solo podemos comprar un cartón de huevos» #18Ene

En las inmediaciones de la sede regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra en la capital de yaracuyana se concentraron este miércoles un grupo de trabajadores del área, quienes exigen aumentos de sueldos y salarios, aseguran que para cubrir sus necesidades básicas requieren de por...

#Barinas | Policía y Guardia Nacional no pudieron frenar la protesta de los docentes #18Ene

La convocatoria a protestar en Barinas, este miércoles, en contra de los bajos salarios y la suspensión de los beneficios contractuales, fue anticipada por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional (GNB), que tomaron los espacios de la entrada a la ciudad, pero de igual manera los docentes, personal de salud, empleados y obreros públicos y universitarios, llegaron a la hora prevista.

Ecarri pidió parar el desangre de la educación venezolana donde los maestros perdieron el 80% de su capacidad de compra #18Ene

Los maestros venezolanos han perdido 80% de su capacidad de compra, producto de la atroz crisis económica que agobia a Venezuela, denunció Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz y candidato presidencial de esta organización social y política.

UCAB: Venezuela necesita 256 mil nuevos docentes  #18Ene

256 mil nuevos docentes es la cantidad de profesores que necesita Venezuela actualmente para atender la población estudiantil en edad escolar, esto según la Universidad Católica Andres Bello (UCAB).

Sudeban autoriza otorgamiento de créditos en bolívares sobre 30% de depósitos en divisas #18Ene

La autorización a la banca para otorgar créditos en moneda nacional sobre 30% de la cartera de depósitos de libre convertibilidad, según el saldo existente en estos instrumentos al 31 de diciembre de 2022, fue oficializada por la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a través de la circular N° 00335, fechada el 18 de enero.

IFEDEC insta a la unión en los partidos de oposición #18Ene

En una entrevista concedida por el Canal I, el presidente de Ifedec, Eduardo Fernandez advirtió a los partidos políticos opositores que ir a unas elecciones primarias sin tener una unidad mutua con un fin conjunto los llevaría a perder las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.

Tener acceso al crédito para poder producir es lo que espera Fedeagro para el 2023 #18Ene 

Que se abran los caminos del financiamiento para los sectores productivos del país, es lo que espera el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel.