La ciudad crepuscular recibirá diferentes personalidades de la cinematografía nacional para realizar la décimo séptima edición del Festival de Cine de Barquisimeto exaltando la labor de las mujeres cineastas, con mención especial a Margot Benacerraf.
El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, ofreció declaraciones referente a las lluvias que se dieron durante el fin de semana en la entidad.
Tras las fuertes precipitaciones ocurridas este fin semana en el estado Lara, el gobernador de la entidad Adolfo Pereira, informó que se han visto perjudicados 5 municipios del estado donde comentó que en Torres la vialidad se vio afectada debido a una alcantarilla que cedió, “esto es en el tramo Puente Bolívar hasta el sector Altagracia”, puntualizó.
“No solo exigimos, también damos aporte a la comunidad”, fue la consigna de apertura del Consultorio Médico ubicado en la calle 48 entre carrera 13 B y 13 C que servirá como centro de atención para los trabajadores jubilados del IVSS y la comunidad adyacente a este sector de Barquisimeto.
Luis Mujica, director regional de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Lara, declaró durante este domingo que el Comando Unificado contra Incendios Forestales atendió 41 reportes de incendios.
En el estado Lara desde la semana pasada se han generado múltiples precipitaciones, mientras que las acaecidas durante el fin de semana han ocasionado pérdidas materiales, desbordamientos de ríos y quebradas así como deslizamientos de tierras en la entidad.
El presidente de Hidrolara, Joel Tifor, realizó el pasado sábado una inspección al Embalse Dos Cerritos, ubicado en el municipio Morán, con el objetivo de evaluar, hacer seguimiento y control al principal centro de almacenamiento de agua que distribuye a Iribarren, Jiménez y Morán.
Luego de las precipitaciones de este fin de semana en el estado Lara, el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira acompañado de su equipo, ofreció un balance sobre las afectaciones causadas por las lluvias en varios municipios del estado.
En el estado Lara hay personalidades notables que han contribuido en el desarrollo de la cultura de la región, “como muestra un botón” Nelly Nohemí Alvarado, una hacedora de muñecas de trapo que a sus 85 años sigue confeccionando y dándole vida a sus muñecas que comenzó a hacer a la edad de 8 años.
Por medio de su cuenta en la red social Twitter, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que para este domingo se espera que continúe la nubosidad acompañada de lluvias o chubascos en gran parte del país.
La candidata a las elecciones primarias de la oposición por el partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, visitó este fin de semana la ciudad de Barquisimeto para presentar sus propuestas de cara al proceso interno que se llevará a cabo el 22 de octubre.
Una situación inusual viven los caroreños con un repentino cambio climático que están experimentando desde la noche del miércoles cuando cayó un invierno que se prolongó por cinco horas continuas.
En la estación de rebombeo 97, ubicada en El Recreo, municipio Palavecino, hace unos días se presentó una falla en una de las válvulas de salida hacia el tanque del sector La Mora, que generó una fuga de agua abundante. El Ingeniero Petro Nouel, dijo en entrevista con El Impulso, que el bote pudo ser controlado a medias.
Con motivo al Día del Médico venezolano, la Sociedad Larense de Arqueología se sumó a esta conmemoración y compartió junto a los especialistas en salud su primera muestra de orquídeas en este 2023 en el Colegio de Médicos de la región.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó a través de su cuenta de Twitter, que para este sábado 11 de marzo se tendría previstas posibles lluvias con descargas eléctricas sobre gran parte del territorio nacional.
El pequeño Cottolengo reportó a través de su cuenta de Instagram que actualmente se encuentran sin servicio de gas para cocina en las instalaciones de este centro que acoge discapacidades psíquicas y físicas.
El doctor José Manuel Colmenárez, médico otorrinolaringólogo y director de la clínica Oído, Nariz y Garganta, indicó que se estima que en Venezuela nacen entre 500 y 600 niños con problemas de audición cada año.
Este 10 de marzo se celebra el Día del Médico venezolano, fecha en la que se le reconoce a los especialistas de la salud la labor realizada bajo un contexto país en las que el gremio ha reconocido que está en “crisis” por la políticas de Estado de la administración de Nicolás Maduro.
Si bien las autoridades locales y regionales han hecho algunos esfuerzos para mantener iluminada la avenida Hermano Nectario María o Ribereña, como se le conoce más comúnmente, algunos tramos de esta importante arteria aún continúan sin servicio de luz eléctrica en algunos tramos.
La avenida Terepaima se ubica en el este de Barquisimeto y es la arteria que comunica a la urbanización Colinas del Turbio con la avenida Lara, entre otras y las denuncias apuntan a que la misma es muy difícil de transitar en algunos tramos debido a los enormes cráteres que allí se han abierto.
Luis Jonás Reyes, alcalde de Iribarren, afirmó este jueves que tras las afectaciones en la vialidad por las lluvias registradas el año pasado, su gestión trabaja por garantizar el asfaltado en diferentes sectores del municipio.
El pasado 3 de marzo el grupo Carota, Ñema y Tajá cumplió 42 años compartiendo sus canciones y enalteciendo la cultura del estado Lara, trabajo que llena de orgullo a sus integrantes, así lo comentó “Tico” Páez cuatrista de la agrupación regional.
Este jueves 9 de marzo, en las instalaciones de El Impulso, se realizó el foro "Ley de Fiscalización y Regularización de las ONG. Amenaza para el espacio cívico venezolano", donde se reunieron representantes de distintos sectores de la sociedad civil para discutir las implicaciones que este instrumento tendría en sus asociaciones, si llegara a ser promulgado.
La mañana de este jueves 9 de marzo se realizó la primera Convención Internacional de Derechos Humanos, encuentro que se llevó a cabo en el Salón Libertador de la Universidad Yacambú, en el estado Lara.
La quema de monte y basura son dos actividades irregulares que al parecer se han generalizado en el cementerio municipal o Cementerio Nuevo, como más comúnmente se conocen estas instalaciones ubicadas al oeste de la ciudad.
Algunas denuncias apuntan a que en este camposanto se estaría procediendo a quemar la...
Un persistente bote de aguas negras está causando serios daños a la capa asfáltica en la calle 14 entre la avenida 20 y la carrera 21, esto sin contar los malos olores que genera la acumulación del pútrido manantial que ya lleva allí un tiempo considerable.
Las tres zonas industriales de Barquisimeto son los centros de desarrollo económico de la región y como hemos visto en anteriores reportajes, las calles de éstas se encuentran invadidas por huecos y cráteres. El recorrido de hoy corresponde a la Zona Industrial II, sector cuya vialidad es pésima.
Un problema de salud pública suficiente para ser declarado por el municipio de emergencia sanitaria lo constituye una laguna de excrementos por cloaca colapsada en la calle Contreras entre calles Monagas y Sucre, a una cuadra de la Zona Colonial de Carora.
Desde el fin de semana pasado, las constantes fluctuaciones de electricidad en la ciudad de Barquisimeto se han presentado de forma recurrente, incluso cortes por largas horas donde hasta la actualidad, las autoridades correspondientes no han informado al respecto.
Debido a la crisis del sector transporte a nivel nacional, que afecta tanto a quienes lo ejercen, como a sus usuarios, los representantes de este sector, de diversos estados del país, acudieron a una asamblea nacional, convocada por Fedetransporte, para preparar las propuestas que presentarán en los próximos días...
Desde ámbitos como la educación, el comercio o la tecnología y comunicación, hasta la formación familiar, las mujeres han desempeñado un importante rol dentro de la sociedad venezolana y larense.
En los últimos tiempos mucho se ha hablado del rescate o reacondicionamiento del antiguo cementerio Bella Vista o como es conocido comúnmente, el Cementerio Viejo, pero si en realidad las autoridades locales quieren adelantar estas propuestas, deberían comenzar por la restauración de la capilla que otrora sirviera de entrada a ese camposanto.
El barrio El Suspire es una tradicional comunidad del este de Barquisimeto que colinda por la parte sur con la avenida Venezuela y es precisamente en este punto en la calle Don Orione donde se observa el descuido ante la presencia de gran cantidad de basura, sin contar el mal estado de la acera que prácticamente es intransitable.
Gremios y sindicatos se concentraron este miércoles 8 de marzo en las adyacencias de la plaza Los Ilustres, para reclamar reivindicaciones contractuales, salarios dignos, contrataciones colectivas y beneficios laborales. En esta oportunidad los manifestantes se unieron en una cadena humana tricolor para llamar la atención de los organismos que deben atender sus solicitudes.
Como un aporte concreto a la preservación del cuidado del medio ambiente, la Red Cecosesola inauguró este martes 7 de marzo un sistema de iluminación utilizando energía solar, en la sede del Centro Integral Cooperativo de Salud (CICS), ubicado en la calle 20 de Pueblo Nuevo.