Multimillonarias fueron las pérdidas provocadas por los distintos hurtos que se suscitaron en la UCLA específicamente en el Núcleo Tarabana, en donde hacen vida las carreras de Medicina Veterinaria y Agronomía
Tras quedar con pocas posibilidades de realizar este año el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, la oposición define si sigue adelante con la consulta o apela a otras vías constitucionales
El líder opositor Henrique Capriles Radonski ofreció este jueves se abstuvo de dar un pronunciamiento sobre los término establecidos por el Consejo Nacional Electoral para la recolección del 20% de las firmas para el proceso de Referendo Revocatorio. Prefirió respetar el anuncio que hará el próximo lunes la Mesa de la Unidad Democrática
Será el próximo lunes 26 de septiembre cuando la oposición venezolana anuncie lo que será la ruta a seguir de cara a las condiciones que ayer anunció el Consejo Nacional Electoral, sobre la recolección del 20% de las firmas para el Referendo Revocatorio
A juicio de la politóloga Lelimar Narváez, el Referendo Revocatorio no representa la solución a los problemas que tienen actualmente los venezolanos, debido a que la única solución que trae el Revocatorio es el cambio de presidente.
El último estudio realizado por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), concluyó en que la Canasta Alimentaria en el mes de agosto costó Bs. 262.664,40, cuatro veces superior al nuevo salario mínimo aprobado por el presidente Nicolás Maduro, que para ese tiempo era de Bs. 33.636 contando el bono de alimentación.
Las condiciones establecidas por el Consejo Nacional Electoral para la recolección del 20% de las firmas correspondientes al Registro Electoral están dadas. Establece entre otras cosas que la circunscripción de la convocatoria deberá ser de carácter estadal, es decir, la Mesa de la Unidad Democrática deberá recoger 20% de las firmas por entidad federal
El miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela descartó este jueves la posibilidad de que en Venezuela se realice un Referendo Revocatorio en el año 2017, pues aún en el proceso de recolección del 1% existieron muchas irregularidades que están investigadas y a la espera de una decisión de los Tribunales del país
El periodista experto en asuntos electorales, Eugenio Martínez, analizó las condiciones aprobadas por el directorio del Consejo Nacional Electoral para la recolección del 20% de las firmas, en el cual habilitará apenas 1.355 centros de votación en todo el país y en un lapso de tres días a finales del mes de octubre.
Cuatro sesiones demoró el Consejo Nacional Electoral (CNE) para decidir cuáles serán los factores técnicos a partir de los cuales se ejecutará la recolección del 20 por ciento de manifestaciones de voluntad para la activación del referendo revocatorio. Aunque sin pronunciamiento público de la presidenta Tibisay Lucena, anoche, finalmente, se dieron a conocer los detalles.
Este miércoles la Mesa de la Unidad Democrática rechazó categóricamente los términos en que fue aprobada la recolección del 20% firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, en una rueda de prensa convocada de emergencia en la sede de AD en La Florida
Si la oposición logra recabar el 20% necesario para convocar el revocatorio al presidente Nicolás Maduro, el ente comicial se tomará los 90 dias que la regla indica para programar el evento comicial
El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles se pronunció a través de su cuenta en Twitter con respecto al anuncio del Consejo Nacional Electoral referente a la aprobación del 20% de la recolección de las firmas para la solicitud del referendo revocatorio
Este martes el doctor Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral, informó que luego de la reunión del directorio del ente comicial fue aprobada la recolección del 20% de firmas para el referendo revocatorio durante los días 26, 27 y 28 de octubre
La escasez de medicinas e insumos médicos se ha intensificado en los últimos meses en Venezuela, es una realidad que se ve a diario en hospitales, centros de salud, clínicas privadas e instituciones pertenecientes al sistema de salud
Este miércoles el gobierno estadounidense salió al paso a las declaraciones que hiciera el martes el Ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, sobre la presunta violación del espacio aéreo venezolano por parte de un avión tipo Dash-8 el pasado 16 de septiembre durante la Cumbre de los Países No Alineados que se realizó en la Isla de Margarit
El silencio ensordecedor que ha mantenido el Consejo Nacional Electoral en los últimos días ha generado incertidumbre entre los venezolanos que aspiran la realización de un referendo revocatorio que de paso a un cambio de Gobierno en el país, que sufre una de las crisis más severas de los últimos años por la escasez de alimentos, medicinas e insumos médicos
El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Caldera, comentó sobre la recolección del 20% de las firmas para el Revocatorio, que la circunscripción debe ser nacional, como lo establece la Constitución de Venezuela.
Unas fotografías daban cuenta de la precaria situación que existe en Venezuela en el sector salud, afectado por la falta de medicinas e insumos médicos para atender a los cientos de pacientes que a diario llegan a los centros de salud del país
Este miércoles trabajadores del Transporte Público en Caracas paralizaron sus actividades para protestar en la sede del Ministerio de Transporte porque el Gobierno no quiere autorizar el pasaje urbano en 60 Bs.
“Queremos trabajar en paz, queremos trabajar en paz, queremos trabajar en paz”, coreaban trabajadores de empresas Polar de los estados Yaracuy, Portuguesa y Lara, durante una protesta llevada a cabo este martes en las instalaciones de Barquisimeto
El libertador Simón Bolívar, de quien no se conoce oficialmente descendencia, habría tenido un hijo en Bolivia con una ciudadana española establecida en la ciudad de Potosí, según documentos que datan del siglo XIX divulgados en una investigación
El aumento de salario que entró en vigencia el 1 de septiembre de este año, cuando el cestaticket paso de 18.585 bolívares a 42.480, significó, supuestamente, para el presidente Nicolás Maduro “un elemento clave para la defensa de la familia”
El Gobernador del estado Miranda Henrique Capriles se dirigió a los venezolanos a través de su cuenta en Periscope en la cuál fijó posición con respecto al tardío anuncio del Consejo Nacional Electoral que debió anunciarse ayer referente al referendo revocatorio
La Asamblea Nacional aprobó este martes por unanimidad del bloque opositor y con voto negativo de la bancada oficialista el proyecto de Reforma de Ley de Telecomunicaciones que permitirá entre otras cosas la regularización de las concesiones a canales de televisión
El diputado de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, sostuvo este martes una reunión con el rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, a fin de discutir algunas propuestas de distribución de las maquinas para la recolección del 20%
Este martes el Ministro de Comercio Exterior Jesús Farías ofreció unas declaraciones en las que aseguró que lo más grave de la crisis económica que azota a Venezuela pasó. Declaraciones que generaron polémica y tendencia en redes sociales entre los usuarios
Con cuatro puntos en la agenda a discutir, este martes el Hemiciclo de la Asamblea Nacional recibió a los diputados del parlamento para dar inicio al segundo período legislativo del año 2016.
El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, llegó este martes acompañado de una delegación de la Defensa Pública encabezada por la jueza que condenó al líder opositor Leopoldo López, Susana Barreiros, con el objetivo de defender los avances de la nación con respecto a los Derechos Humanos.
Este martes el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ofreció un balance de la labor de las Fuerzas Armadas Nacionales durante la Cumbre de Países No Alineados realizada en margarita desde el pasado día 13 hasta el 18 de septiembre
El ministro para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Jesús Faría, indicó que no sabe cuál será el mecanismo que se empleará para la aprobación del presupuesto del año que viene, pero aseguró que no se podrá impedir que el Gobierno cumpla con sus funciones al frente del país
El estado Lara no escapa a la crisis que en otras regiones de Venezuela está afectando la producción agropecuaria, vaticinándose mayor escasez de carne de vacuno y mayores precios para fines del 2016
De los 11 ó 13 millones que estarían dispuestos a revocar a Nicolás Maduro, el Consejo Nacional Electoral pretende permitir que tan sólo 3 millones 900 mil personas puedan acudir a la recolección del 20%
Wilfredo Querales, director principal laboral del Mercado Mayorista de Barquisimeto, considera que la intervención militar no ha sido positiva y por el contrario, ha causado que se agudice el desabastecimiento, debido que los usuarios prefieren migrar hacia otros mercados
Productores cerealeros del país enciendes sus alarmas. Se declaran agotados por tantas limitaciones y sostienen que la recuperación del rubro será cada vez más compleja