María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, destacó la importancia de la libertad de expresión, la cual señaló es una "institución esencial de la democracia".
En las últimas 24 horas el país registró 505 nuevos casos de COVID-19: 481 casos comunitarios y 24 importados. Con estas nuevas cifras ascienden a 116.172 los contagios en el territorio nacional.
Humberto Tirado pide a todos los devotos de la Divina Pastora no dejarse robar la esperanza. El párroco de Santa Rosa aseguró a Elimpulso.com que tener el don de la vida y poder compartir con los seres queridos es un motor fundamental para luchar y creer firmemente en Dios.
La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, expresó que las acciones emprendidas contra medios de comunicación en el país "evidencia el temor del régimen a la libertad de expresión".
El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, se refirió a los sucesos registrados el viernes en la comunidad La Vega del municipio Libertador del Distrito Capital.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, rechazó los procedimientos emprendidos contra medios de comunicación venezolanos por parte del Seniat y Conatel.
El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Valero, alertó este sábado 9 de enero que de continuar la "crisis humanitaria, política e institucional" en el país, la tasa de migrantes y refugiados venezolanos aumentaría un 40 %.
Reino Unido expresó mediante un comunicado, su compromiso con la libertad de expresión en Venezuela y aseguró que proteger el derecho a la información es una "prioridad" para su gobierno.
“Hoy jueves 8 de febrero de 2018 a las 5.30 pm despegó el avión Piper Séneca YV2672 capitaneado por José Gregorio Ramírez, acompañado por los capitanes Alberto Urbano, Luis Bécquer Valero, y yo, Yuyita, llevando las cenizas del capitán Pablo Ernesto Chiossone Ríos, asesinado por el terrorismo talibán en...
Desde que la pandemia de la COVID-19 llegó al mundo, las formas en las que se desarrollan los seres humanos cambiaron totalmente. Todas las actividades entraron en un contexto atípico, ya que las formaciones, los trabajos y las reuniones familiares presentaron variaciones obligadas, para no permitir la extensión y propagación de este virus
El Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, denunció que el régimen de Nicolás Maduro "amenaza" a los medios de comunicación en Venezuela, pretendiendo instaurar "censura y silencio" en el país.
A 115.667 ascendió la cifra de contagios de COVID-19 en Venezuela, luego de que en las últimas 24 horas se registraran 345 nuevos casos, de los cuales 325 son de transmisión comunitaria y 20 importados.
El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, señaló este viernes 8 de enero que los procedimientos realizados por el Seniat y Conatel contra medios de comunicación venezolanos están "disfrazados de legalidad".
El Embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, condenó las arremetidas cometidas por el régimen de Maduro contra varios medios de comunicación en el país durante este viernes.
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos, rechazó las acciones emprendidas por parte de Conatel y Seniat sobre el medio de comunicación VPI Tv.
El diario Panorama, con sede en el estado Zulia, cerrará sus puertas durante 5 días por órdenes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
En horas del mediodía de este viernes, funcionarios del régimen de Nicolás Maduro tomaron las instalaciones del medio de comunicación Venezolanos por la Información, mejor conocido como VPItv.
El medio de comunicación venezolano, Tal Cual, denunció la tarde de este viernes 8 de enero que su página web sufrió un "ataque digital" que impidió el ingreso de los usuarios al portal de noticias.
El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores del Gobierno Interino, Julio Borges, se pronunció este viernes 8 de enero sobre la llegada de un barco iraní al país y pidió a la comunidad internacional "no subestimar" las relaciones entre Venezuela e Irán.
Para el 7 enero de 2021, se han registrado 115.322 contagios, 109.364 pacientes recuperados, 4.906 casos activos y 1.052 muertes.
Delcy Rodríguez informó en la noche del 7 de enero, a través de su cuenta de Twitter, que en las últimas 24 horas se han registrado 414 casos nuevos de...
La vacuna de Pfizer contra la COVID-19 parece efectiva contra una mutación del SARS-CoV-2 que comparten las nuevas variantes del virus surgidas en Reino Unido y Sudáfrica, según un estudio realizado por la farmacéutica y la Universidad de Texas.
El estudio ha sido publicado en el repositorio biorXiv, en el...
Desde el 25 de diciembre los vecinos de los bloques 25 y 26, en la urbanización Sucre, ubicada en el centro de Barquisimeto, están sin servicio eléctrico por la explosión de dos transformadores en el populoso conjunto residencial. Pero la situación se agravó aún más, cuando se quedaron sin gas doméstico este jueves 7 de enero
El papa Francisco envió una carta al cardenal Baltazar Porras Cardozo, arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, con ocasión de su onomástica. En la misiva, el pontífice indicó que lamenta que los venezolanos sean víctimas de "la arrogancia de los poderosos"
Los transportistas de carga pesada en El Tocuyo protestaron la mañana de este jueves a la afuera de la alcaldía de municipio Morán para exigir el suministro de combustible.
Marco Aurelio Quiñones, diputado ante la Asamblea Nacional, aseguró que la aguda escasez de gasolina sigue impidiendo la distribución de alimentos en todo el país.
El diputado ante la legítima Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, aseguró este viernes 8 de enero que una familia de cuatro miembros en Venezuela necesita al menos 22,37 dólares semanal para cubrir la carga calórica de supervivencia.
Como si no bastara el apagón que viven los habitantes de la urbanización Sucre en el centro de Barquisimeto, este jueves también se quedaron sin gas, situación que los coloca en jaque a la hora de cocinar sus alimentos.
Desde el 25 de diciembre los vecinos de los bloques 25...
La pandemia apagó la vida de uno de los hombres más sabios de nuestra Iglesia Católica, monseñor Castor Oswaldo Azuaje, obispo de Trujillo, quien dedicó su vida al servicio y la evangelización
"Al atardecer de la vida seremos examinados en el amor", es una frase de San Juan de la...
"He ordenado a nuestros cuerpos de seguridad y de inteligencia buscar por aire, mar y tierra, a los delincuentes que atentaron contra la humanidad de un humilde trabajador de nuestra ilustre Universidad del Zulia”.
Con estas palabras, Omar Prieto, quien ocupa la Gobernación del estado Zulia, se pronunció ante el...
Leudo González, presidente de Conseturismo, aseguró que tras las críticas cifras de 2020, espera que al sector se le permita operar todo el mes de enero de manera continua.
Este viernes 8 de enero, José Manuel Puente, economista, aseguró que la hiperinflación en Venezuela hace que los ciudadanos busquen otras fuentes alternativas de ingreso.
Por primera vez en 165 años, la imagen de la Divina Pastora no saldrá de su Santuario debido a la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la peregrinación se lleva a cabo de forma virtual para que los feligreses sigan el recorrido desde sus hogares, compartiendo en familia, como lo hacen los Morón-Terán.
Creemos que en libertad, democracia y con iniciativa, cada ciudadano emplea sus capacidades, resiliencia, creatividad y empatía del mejor modo para construir una mejor vivencia individual en una sociedad más feliz, así manifiesta el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad), en su propuesta para enfrentar la crisis de...
El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor José Luis Azuaje, puntualizó que «aunque haya una mala política en el país, el pueblo no puede claudicar».
De acuerdo con Azuaje, «nada se logrará en Venezuela si el pueblo no toma consciencia de ser pueblo. Actualmente el pueblo anda como...