Economia

BCV: Reservas suben US$ 27 millones y cierran la semana en US$ 7.538 millones #6Dic

Las reservas internacionales netas de la República, al 05 de diciembre, registran un saldo de US$ 7.538 millones, lo que refleja una leve alza de US$ 27 millones, en comparación con la semana precedente, cuando alcanzaron un saldo de US$ 7.511 millones.

MinPet: Petróleo venezolano sube 0,83 $/Bl y cierra la semana en 52,45 $/Bl #6Dic

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 52,45 $/Bl, lo que refleja un aumento por segunda semana consecutiva, de 0,83 $ /Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 51,62 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.

#PulsoEmpresarial Bancaribe promueve la autogestión a través de su plataforma digital

Bancaribe ofrece a sus clientes las mejores herramientas tecnológicas para facilitar sus operaciones y asegurarle una exitosa experiencia en su interacción con el Banco.

#PulsoEmpresarial Todas podemos ser mamás con glamour #4Dic

https://youtu.be/PHChHvTHxLk Vivir y celebrar la maternidad es el objetivo de vida que se ha trazado la presentadora Rebeca Moreno, quien convirtió su trabajo en una pasión que ha cautivado a miles de madres, padres y emprendedores en Venezuela. El Christmas Party Glamour celebrado en Barquisimeto el pasado 30 de noviembre...

Asdrúbal Oliveros: Economía venezolana se contraerá 10% en el 2020 y la inflación será de 3.000% #4Dic

Una contracción de la economía del 10% y una variación en el indice de inflación de 3.000% pronostica el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, en el marco del foro “Perspectivas 2020” realizado este miércoles en la capital de la República. “Si bien estamos en presencia de una desaceleración, sigue...

#PulsoEmpresarial Plumrose invita a disfrutar de la ruta del pan de jamón

Entre el 25 de noviembre y el 8 de diciembre panaderías de los cinco municipios de Caracas mostrarán sus versiones del tradicional plato navideño venezolano

Ante el encarecimiento del costo de vida en dólares no hay que descuidarse #2Dic

Ante el alza del costo de la vida en dólares, es necesario estar alerta, asegura el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien asegura que con lo que comprabas en enero con 100 dólares, en estos momentos necesitas 300, explicando las razones de este comportamiento, a través de su cuenta en Instagram.

Vamos a cerrar el año con la mayor depresión económica #29Nov

Venezuela está atravesando el período más prolongado de hiperinflación, que arranca desde noviembre del año 2017, lo que significa que la próxima escala será de 26 meses en esta situación.

Luis Vicente León: Es suicida políticamente no ayudar a quienes lo necesitan #29Nov

Es éticamente impresentable y políticamente suicida no volcarse a ayudar ya mismo, a quienes lo necesitan (población, empresas, infraestructura), bajo la tesis de que eso oxigena al gobierno, advierte el economista y presidente de Datanálisis, a través de su cuenta oficial en Twitter.

BCV: Reservas se desploman US$ 520 millones y cierran la semana en US$ 7.514 millones #29Nov

Las reservas internacionales netas de la República, al 28 de noviembre, registran un saldo de US$ 7.511 millones, lo que refleja una fuerte caída de US$ 520 millones, en comparación con la semana precedente, cuando alcanzaron un saldo de US$ 8,031 millones.

MinPet: Petróleo venezolano sube 1,35 $/Bl y cierra la semana en 51,62 $/Bl #29Nov

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 51,62 $/Bl, lo que refleja un aumento de 1,35 $ /Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 50,27 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.

#PulsoEmpresarial Barquisimeto será vitrina del emprendimiento en el Christmas Party Glamour #28Nov

Nuestra ciudad crepuscular se convertirá este sábado 30 de noviembre y 1 de diciembre en la vitrina de lo bien hecho en Venezuela, con el evento Barquisimeto Christmas Party Glamour, de la mano de la presentadora Rebeca Moreno quien en entrevista a ElImpulso.com manifestó su satisfacción por volver a...

Encarecimiento de mercado interbancario debe encender alarmas en el sector #28Nov

La iliquidez crítica del sector bancario, está comprometiendo severamente su rentabilidad y capacidad operativa, advierte el economista César Aristimuño, director general de la consultora económica y financiera, Aristimuño Herrera & Asociados, sustentado esta apreciación en las cifras de la tasa máxima del mercado de créditos interbancarios a un día, u «Overnight», que llegó este miércoles 27 de noviembre a 999%, mientras que la tasa promedio de las operaciones cerró en 500,77%.

Henkel García: Una cocirculación de monedas es menos perjudicial que la dolarización total #27Nov

Una dolarización total de la economía sería perjudicial, de acuerdo con el criterio del economista, Henkel García, director de Econométrica, quien aboga más bien por una cocirculación de monedas, señalamiento que hizo durante una exposición realizada en el encuentro realizado con motivo del Día Nacional del Comercio. Advierte que lo...

Exportaciones venezolanas no tradicionales cayeron 27% en el primer semestre 2019 #27Nov

Las exportaciones no tradicionales en Venezuela, registraron una caída del 27% en el primer semestre de este año, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, quien señala que el sector está tomando las previsiones para revertir esta situación.

Dolar paralelo sigue en alza: Se ubica en Bs. 39.857,29 este miércoles #27Nov

Lo que expertos economistas vaticinaron para finales de año se empezó a presentar a finales del mes de Noviembre: el aumento vertiginoso del dólar paralelo. Este miércoles la moneda extranjera se incrementó a Bs. 39.857,29, según informaron portales especializados en redes sociales

La recuperación del crédito es la palanca fundamental para impulsar la economía #26Nov

La urgencia de hacer todos los esfuerzos para recuperar el crédito, como la “palanca fundamental” que puede ayudarnos a impulsar la economía y el crecimiento sostenido del país, planteó el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Felippe Capozzolo, en el marco del Día Nacional del Comercio y los Servicios.

Intermediación financiera en octubre cayó 31,8% en relación con el 2018 #26Nov

El índice de intermediación financiera durante el mes de octubre se ubicó en 17,19%, registrando un caída del 31,8% en comparación con el mismo período del año pasado, aun cuando esta variable mejoró levemente en comparación con el mes de septiembre cuando la variación fue de 16,77%.

La dolarización en Venezuela es irreversible pero no resolverá la crisis #25Nov

La dolarización en Venezuela es irreversible y cada día hay nuevos hechos que refuerzan esta apreciación, aun cuando no es una alternativa real para la superación de la crisis en las actuales condiciones, de acuerdo con el análisis realizado por la firma consultora, Aristimuño Herrera & Asociados, que dirige el economista, César Aristimuño.

#PulsoEmpresarial Premisa Precio/Calidad

El valor percibido de un producto es un intercambio compensatorio entre los beneficios percibidos del producto y el riesgo percibido, tanto monetario como de otro tipo, que es necesario realizar para adquirirlo

#PulsoEmpresarial Ferrara enciende la Navidad invitando a dar más que a recibir

Ferrara, la marca de lujo más importante del país, cierra el 2.019 con la activación de Ferrara Solidario, un plan que busca unir a clientes, líderes de opinión y público en general.

En Gaceta Oficial decreto que obliga a los venezolanos a llevar registros contables en petros #22Nov

Este viernes fue publicado en la Gaceta Oficial número 41.743 el decreto que obliga a los venezolanos a llevar registros contables en petros. Las personas naturales y jurídicas serán afectadas por este decreto

MinPet: Petróleo venezolano baja 0,71 $/Bl y cierra la semana en 50,27 $/Bl #22Nov

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 50,27 $/Bl, lo que refleja una baja de 0,71 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 50,98 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.

Economía está cambiando debido a presencia creciente del dólar en el mercado #22Nov

La economía venezolana está cambiando, de acuerdo con el criterio del economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien considera que esto se produce, debido a la presencia creciente de las operaciones de compra venta en dólares en el mercado doméstico, reveló a través de Instagram.

Jesús Cacique:Venezuela se encamina hacia 28 trimestres consecutivos de contracción económica #21Nov

La contracción del Producto Interno Bruto de la economía venezolana, incluyendo los cuatro trimestre del 2020, estaría arribando a 28 trimestres continuos de caída del PIB, aseguró el economista Jesús Cacique, quien estima que pudiéramos estar saliendo de la hiperinflación en el primer semestre del próximo año. El pronunciamento del...

La empresa privada comienza a buscar alternativas para subsistir frente a la crisis #21Nov

La economía doblegó la visión controladora de un Estado que perdió su capacidad de manipulación y chantaje al sector privado, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, quien estima que la empresa privada comienza a buscar alternativas fácticas para subsistir frente a la crisis, expresando que esto no se llama recuperación sino subsistencia.