Talento, esfuerzo y perseverancia, es el ejemplo que da la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, que enarbola con orgullo la bandera de Venezuela
El psicólogo y conferencista Carlos Saúl Rodríguezenseñó algunas herramientas sobre autoliderazgo para asegurar el éxito y no decaer en los momentos difíciles.
El famoso Arquitecto José Ignacio Alvarado, a través de 3 décadas de carrera ha incursionado en diversas áreas como el trabajo social, el diseño industrial y, finalmente, el arte. Su innovadora propuesta está compuesta por cintas de metal que circundan el espacio que las rodea, evidenciando nuevas formas de...
Un incremento de 457,8% registró la cartera de crédito bruto de la banca venezolana en los primeros seis meses del año, al cerrar el mes de junio en Bs. 2.646.474,5 millones, mientras que el incremento anualizado se ubicó en 21.339,8%, de acuerdo con las cifras de la firma consultora...
Luego de que la brecha entre el precio del dólar del mercado negro y la tasa oficial aumentara debido a la presión acumulada de un bolívar sobrevaluado y al aumento del gasto público, el director de la consultora Econométrica, Henkel García, indicó que el valor real del dólar debería...
La suspensión de la Ordenanza de Impuestos Municipales, solicitó este jueves el Comité de Contraloras Municipales Exconcejalas de Caracas, que conforman: Maribel Castillo, Andrea Tavares y Adriana Aguilera, acompañadas por el presidente de la Cámara de Comerciantes de Licores del Área Metropolitana de Caracas, Carlos Salazar.
La suspensión por un período de 10 horas, de su servicio de pago electrónico, durante este fin de semana, anunció el Banco del Tesoro, lapso durante el cual estará actualizando su plataforma digital, para optimizar el servicio que presta a sus clientes.
No existen motivos para que el dólar en el mercado paralelo no siga aumentando, aseguró el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien advierte que el tipo de cambio aún tiene mucho espacio para seguir incrementándose, debido a que los desequilibrios de la economía no se han resuelto, de acuerdo con la explicación que dio a través de su cuenta oficial en twitter.
En Venezuela tiene que haber un sector privado vigoroso, que invierta. No hay país que pueda crecer solo con inversión pública, además, vivimos una economía exhausta pero mucho más importante tenemos una sociedad cansada, y eso no debe continuar así, aseguró la economista Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera.
Al analizar este fenómeno el Dr. Orlando Zamora, asesor financiero y exjefe del Departamento de Riesgos del Banco Central de Venezuela, dice que como el suministro no tiene un flujo constante, el precio de la moneda en comparación con el bolívar se acrecienta rápidamente.
Sentar las bases para un nuevo modo de relación del empresariado con la sociedad, se propone implementar el nuevo presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, agregando que también desarrollarán competencias en materia de inteligencia comercial estratégica, identificando en qué somos competitivos hoy y en qué podemos ser realmente competitivos mañana, pensando en el mediano y largo plazo.
Julio es el mes del niño y para celebrarlo este año Solar Bistró, junto a los maestros jugueteros Jean Pierre Le Corvec y Mario Calderón han organizado una exposición única nunca antes presentada, se trata de Gastronomía Lúdica, una muestra de juguetes donde el tema de todas las piezas es la gastronomía.
Educar a jóvenes emprendedores para defender la libertad es la apuesta segura para la reconstrucción del país en medio de las dificultades que atraviesa.
El reto del empresariado venezolano es prepararse para el proceso de transición, que debe venir más temprano que tarde, la situación actual es insostenible, aseguró el presidente saliente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González, durante el acto de instalación de la LXXV Asamblea Anual de Fedecámaras, que este año se realiza en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana.
El empresariado venezolano afiliado a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), instalará este lunes su LXXV Asamblea Anual, con la participación de dirigentes empresariales de todo el país, que se estará realizando en la sede de la Universidad Metropolitana, en el noreste de Caracas.
A medida que los consumidores utilizan un producto, particularmente durante una compra ensayo, evalúan su desempeño a la luz de sus propias expectativas.
Elevar los límites diarios para las operaciones en puntos de venta, a montos no inferiores a los 5 millones de bolívares, ordenó la La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a través de un comunicado publicado en el portal web del organismo de fiscalización y control de la banca.
Entre 3 mil y 5 mil dólares mensuales cobran las bandas criminales a los productores en los estados centrales del país, para no atentar contra sus fincas o hacerles daño a sus familiares, denunció el primer vicepresidente de la Confederación de Agricultores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel.
La inflación en Venezuela cerró en el mes de junio, con una variación de 24,8%, para una variación inflacionaria acumulada entre enero junio de 1.155% y para una inflación interanual es decir comparando el mes de junio del año 2018 con el mismo período de 2019, de 445.482%.
Ricardo Cusanno será el nuevo presidente de Fedecámaras, de acuerdo con la información obtenida en medios empresariales, donde prácticamente ya está confeccionada la nueva directiva de máxima organización del empresariado privado venezolano, toda vez que hasta este momento no hay otros aspirantes para esta posición.
El Dr. Julio Anzola, directivo de Fedecámaras Lara, expresa que los problemas son graves; pero los productores siguen persistiendo en exigir una política clara a las autoriades, para evitar que la situación se torne mucho más crítica.
La pérdida del 80% de la capacidad de producción industrial en el país, se ha perdido como consecuencia de la crisis económica, que afecta de manera directa a la empresa privada y por las políticas erradas del actual régimen en Venezuela.
Con el análisis y presentación de un conjunto de propuestas, orientadas a superar los retos que tiene por delante nuestro país, entre el 15 y 16 de julio se estará realizando la LXXV Asamblea Anual de Fedecámaras, máximo encuentro empresarial del país que se celebrará la Universidad Metropolitana, en el este de Caracas.
Cerca del 60% de los empresarios del sector prevé una caída aún mayor en la producción de bienes y servicios en Venezuela, en el futuro inmediato, de acuerdo con encuesta flash levantada durante la realización del Congreso Anual de la Conindustria 2019, la semana pasada en las instalaciones de la Universidad Metropolitana
El economista Ramiro Molina, en representación de Fivenca Casa de Bolsa, fue electo como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Valores (ANOV), para el ejercicio estatutario 2019 - 2021, durante la realización de la Asamblea de la organización gremial.
Apenas el 4 por ciento de los más de seis billones de bolívares están circulando en estos momentos y, en los primeros seis meses de este año han cerrado 439 cajeros.
La destrucción de la economía de Venezuela tiene dimensiones de un holocausto, aseguró el economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, al fijar posición en su cuenta oficial en Twitter, sobre las cifras dadas a conocer por el economista Ángel Alvarado sobre la evolución de la economía.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 59,34 $/Bl, lo que refleja un alza de 3,0 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 56,34 $/Bl, de acuerdo con la información dada a conocer por el...
El libro digital "Vitico al Bate" fue bautizado este viernes por Banesco Banco Universal, en el auditorio de Ciudad Banesco, en Caracas,para rendir un merecido tributo al jugador zuliano Víctor “Vitico” Davalillo, el primer pelotero criollo que bateó sobre trescientos en las Grandes Ligas, entre otras no menos importantes hazañas.
Las reservas internacionales netas de la República, registran un saldo de US$ 8.106 millones, lo que refleja un descenso de US$ 6,0 millones por tercera semana consecutiva
La inflación en Venezuela cerraría a finales de año en 12.592%, de acuerdo con las proyecciones de la banca de inversión británica Barclays, cifra que se contrapone con el nivel de 130.060,2 dado a conocer por Banco Central de Venezuela como Indice Nacional de Precios del 2018
A través de un nuevo modelo de negocio que permita seguir vendiendo nuestros productos innovadores del sector salud y agropecuario en Venezuela, la empresa Bayer anunció a través de un comunicado, que continuará sus operaciones en el país.