Nicolás Maduro pidió este jueves en cadena nacional de radio y televisión al presidente de Colombia Iván Duque dialogar para "buscar soluciones" a los habitantes de la frontera.
La diputada y subjefa del Bloque Parlamentario 16 de julio, Dignora Hernández, reaccionó este jueves a las declaraciones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y le exigió: “Sea prudente y guárdese sus innecesarias, inoportunas y miserables opiniones que en nada benefician al país y que evidencian su grado de compromiso con la dictadura que hoy impera en Venezuela”.
“¿Hasta cuándo nos vamos a callar?, el silencio es cómplice y es por eso que todos los políticos, así como yo doy la cara, aquellos que ayer no lo hicieron y que aman al Zulia, deben defenderlo del flagelo y dar la cara con un paso adelante2, precisó.
El diputado a la Asamblea Nacional, Gilber Caro, pidió este jueves a las autoridades venezolanas revelar los nombres de los encargados de custodiar al concejal Fernando Albán y manifestó la necesidad de que se aclaren los hechos sobre su muerte.
La Organización Internacional del Trabajo(OIT) espera que el Gobierno venezolano no ponga ningún reparo para la realización de una investigación en el país, aseguró el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González, quien acaba de regresar de la Reunión Regional de la OIT, celebrada en Panamá.
18,7 millones de personas con las condiciones de salud de mayor prevalencia, incidencia y mortalidad no tienen garantías de acceso a diagnósticos ni a tratamientos.
Aumentar los precios de la gasolina en estos momentos, cuando el país vive la inflación más alta del mundo, sería condenar a Venezuela a un “sálvese quien pueda”, advirtió este jueves el diputado José Brito (Unidad-Anzoátegui), al fijar posición en torno a la posibilidad de que se concrete esta medida que afectaría a todos los venezolanos.
La crisis humanitaria y la hiperinflación que se vive en el Venezuela, ha motivado a que familias enteras hayan migrado a otros países, por encima de los obstáculos que les impone el Gobierno con los pasaportes, aseguró la diputada Mariela Magallanes (Unidad Aragua), presidenta de la Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional (AN).
En 66% subió la escala de muertes maternas y en 30% las infantiles de 2015 a 2016. Siguen en ascenso hasta 2018, con los agravantes de la desnutrición y las epidemias. La muerte asociada a la atención del embarazo y del nacimiento, han escalado en Venezuela por la caída de los servicios de salud públicos, la desnutrición y las epidemias. La tasa de embarazo adolescente, en 95 por 1.000 mujeres, es la segunda más alta de América Latina.
Al menos 60% de la asistencia médica disponible en 2011 se perdió entre 2012 y 2017; prestada por servicios de salud públicos a 82% de la población usuaria. De 27 millones de personas censadas en 2011, 56% pudo ir a un servicio médico; 6,7 millones (45%) iba a hospitales públicos, 1,5 millones (10%) a hospitales y ambulatorios de la seguridad social y 3,5 millones (23%) a centros privados. Además, 5,5 millones (37%) iba a consultorios y centros de atención primaria de Barrio Adentro y 4,4 millones (29%) a los ambulatorios de la red pública.
Venezuela, con una población de 31.8 millones de habitantes y un territorio dividido en 24 estados, vive una Emergencia Humanitaria Compleja desde el año 2015 sin precedentes en el país.
Respeto para sus instituciones, su soberanía, y que se cumpla con las obligaciones del derecho internacional, exigió Venezuela al Gobierno alemán ante las reincidencias intervencionistas y hostiles de la canciller alemana, Ángela Merkel.
Su profunda consternación y preocupación ante el fallecimiento del concejal del partido Primero Justicia, Fernando Albán, quien se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Plaza Venezuela, manifestó en un comunicado la Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, ante los recientes acontecimientos ocurridos en el país.
El presidente del Partido Centro Democrático (PCD), Carlos Alaimo, denunció que la muerte del concejal de Caracas, Fernando Albán, es una “política de Estado, persecución y amedrentamiento” a todos los factores y actores políticos del país.
Nicolás Maduro afirmó este jueves 11 de octubre que una de las prioridades del Partido Socialista Unido (PSUV), es la realización de un “serial histórico” y una película en honor a la vida de Hugo Chávez.
Al menos 44 periódicos dejaron de circular de forma definitiva, mientras que otros 14 cesaron sus labores temporalmente, de acuerdo a IPYS Venezuela. De esta cifra, solo en 2018 han salido de circulación 30 diarios, de los cuales diez anunciaron el cese total de sus operaciones
Declarar procedente la solicitud de ampliación de la extradición activa, acordada a Julio Borges, para su enjuiciamiento en territorio venezolano, decidió a Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de acuerdo con la información dada a conocer este miércoles.
Este miércoles a través de su @sntpvenezuela el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) indicó han sido informados sobre la presunta intención de detener a periodistas que informen sobre la muerte de Fernando Albán.
14 países han solicitado desde el día de ayer una investigación transparente sobre el deceso del concejal Fernando Albán, sumándose hoy Alemania, Argentina, Ecuador y Panamá.
Este miércoles el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la crisis venezolana es el "drama" de una región, por lo cual dijo que su país se suma a los cinco países que denunciará a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI).
En el marco de la legislación de la Ley de Recuperación de Activos Producto de la Corrupción, el Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Diputado Freddy Superlano, realizó un convrtsatorio con los distintos sectores de la sociedad para avanzar en el texto legal.
Este miércoles, la coordinadora Nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, acompañó los actos fúnebres del concejal Fernando Albán. Desde allí aseveró que “asesinaron a un mártir y nuestro mejor tributo es avanzar a la libertad”.
En medio de consignas pidiendo respeto para la vida y los derechos humanos de los venezolanos, libertad de los presos políticos que mantiene el régimen manifestaciones de rechazo al Gobierno, fue llevado hasta su última morada, en el Cementerio del Este, en La Guairita, el cadáver del concejal Francisco Albán.
El Grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas(IDEA), integrado por Presidentes y Jefes de Gobierno de distintos países del mundo, fijaron posición en torno a la muerte del concejal de Primero Justicia, Fernando Albán, mientras se encontraba detenido en la sede de la policía política del Régimen,el Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin.
Unirse a la solicitud de los país miembros del Grupo de Lima, para exigir una investigación sería, con aval internacional y esclarecer la verdad, acordó tras la muerte de Fernando Albán en el Sebín, el Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento.
Tareck William Saab se pronunció este miércoles a través de una cadena de radio y televisión sobre la muerte bajo custodia del Estado del concejal Fernando Albán, afirmando que “Jamás dijimos que el ciudadano Albán se lanzó por la ventana del baño, por una ventana panorámica de un pasillo del piso 10”.
Este miércoles 10 de octubre se ha difundido por las redes sociales un video de William Jiménez, quien es el coordinador de investigaciones nacionales de Morgue de Bello Monte, donde asegura que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, adulteró los resultados de la autopsia de Frenando Albán, quien murió bajo custodia del Estado, asegurando que el concejal “tenía agua en los pulmones”.
Sumarse a la conmoción nacional causada por la muerte del concejal del municipio Libertador, Fernando Albán, ocurrida el lunes 8 de octubre, en circunstancias tan confusas –según las propias versiones aportadas por los voceros del Estado– que exigen una investigación amplia, imparcial y transparente, acordó el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG)
Realizar una evaluación del abastecimiento de fin de año tanto de los bienes importados como de los que se producen en el país, es el objetivo central de la reunión del Directorio Regional del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, a celebrarse este jueves en Puerto Cabello, con la participación de toda la dirigencia nacional del sector terciario.
Fernando Albán Osio, el hijo del concejal por el municipio Libertador que falleció bajo custodia del Estado, Fernando Albán, escribió un mensaje sumamente conmovedor en honor a su padre, el cual difundió a través de su cuenta oficial de Twitter, @FernanAlban .
Diego Arria, quien es el exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), se manifestó este martes 9 de octubre a través de su cuenta oficial de twitter, donde se pronunció acerca de la renuncia de la embajadora estadounidense, Nikki Haley.
Durante las exequias del concejal Fernando Albán, en el Palacio Federal Legislativo, su colega por Caracas de Primero Justicia (PJ), Jesús Armas, aseguró que “Albán fue asesinado por el régimen de Nicolás Maduro”.
El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Carlos Armijo Torres se pronunció este martes en nombre de la fracción de Un Nuevo Tiempo en torno a la muerte del concejal del municipio Libertador, Fernando Albán.