El senador estadounidense, Marco Rubio, invitó al fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab a "ayudar a reemplazar" al régimen de Nicolás Maduro.
En Caracas, los ciudadanos salieron a protestar en la avenida Fuerzas Armadas este domingo 31 de marzo ante la gran crisis en el sector eléctrico que agobia a todos los venezolanos por igual
El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se pronunció sobre los constantes apagones a nivel nacional que dejan a los ciudadanos sin agua y sin el servicio eléctrico
La Urbanización Sucre de Barquisimeto fue allanada por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales y grupos colectivos, este domingo 31 de marzo
Este domingo 31 de marzo, se registraron varias protesta en gran parte del territorio nacional, esto debido a la falta de servicios básicos que han provocado una semana de horror para todos los venezolanos.
En un recorrido por la Av. Francisco de Miranda de la ciudad de Carora estuvo acompañado del diputado Alfonso Marquina y de la dirigente Sobella Mejías.
Una pesadilla viven millones de venezolanos, no sólo por la falta del fluido eléctrico sino por todas las consecuencias que trae consigo, la no distribución del agua, los alimentos que tienden a dañarse, la falta de bancos para retirar dinero o realizar transferencias y pare de contar.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dijo el viernes 30 de marzo que se dispone a entregar ayuda a Venezuela, advirtiendo que no aceptará ninguna interferencia de Nicolás Maduro.
La tarde de este sábado 30 de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se manifestó para toda Venezuela desde los Altos Mirandinos y confesó que se invocará al artículo 187 de la Constitución.
En el marco de la protesta nacional convocada por el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, en rechazo a los constantes apagones que han afectado al casi todo el territorio nacional, los ciudadanos barquisimetanos salieron a las calles para mostrar su descontento por los hechos y para también exigir el cese de la usurpación por parte del régimen chavista.
La noche del viernes 29 de marzo se registró a las 7:05 de la noche otro mega-apagón que dejó a casi todo el territorio nacional nuevamente sin el servicio eléctrico, según los reportes, 21 estados se han visto afectados, incluyendo el estado Lara.
El presidente encargado de la República Juan Guaidó ratificó el compromiso que tienen los ciudadano venezolanos de restablecer cuanto antes la democracia en el país, Guaidó aseveró que la mayoría está esperando un cambio, pero para lograrlo tienen que seguir con el cronograma de la operación libertad, gobierno de transición y elecciones libres, además del ingreso de la ayuda humanitaria y no bajar las esperanzas.
No les basta con dejar sin electricidad a los venezolanos y someterlos a racionamientos. A través del Instagram circuló un vídeo donde simpatizantes del régimen de Maduro preparaban el programa del presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, con plantas eléctricas, en pleno centro de Caracas, el miércoles 27 de marzo, cuando los venezolanos vivían el segundo apagón en un mes.
A través de su cuenta en Twitter @hugocarvajal4f, Hugo Carvajal, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que Nicolás Maduro le tiene miedo al liderazgo y respeto que ha obtenido en poco tiempo el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, por parte de los venezolanos y la comunidad internacional.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, se refirió a la llegada de 75 toneladas de insumos y medicamentos a Venezuela proveniente de China, y señaló que "no es ayuda humanitaria".
A través de su cuenta en Twitter @gestionperfecta, la gobernadora del estado Lara anunció que aplicarán un plan de racionamiento de dos horas en los 102 circuitos que integran los nueve municipios. También señaló que el sistema eléctrico en la región ha sido recuperado en su totalidad.
Este viernes en horas de la tarde un avión proveniente de China arribó a Venezuela con 75 toneladas de insumos médicos, según informó Tareck El Aissami.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este viernes 29 de marzo que en los próximos días se estarán recibiendo alimentos y medicinas provenientes de la ayuda humanitaria.
En la mañana de este viernes 29 de marzo, habitantes de El Manzano, Barquisimeto, salieron a protestar debido a que aún no se les ha restablecido el servicio eléctrico desde el pasado lunes 25.
Fabiana Rosales, esposa del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, sostuvo una reunión con la primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump, en lo que representa su gira por el país norteamericano.
El jueves 28 de marzo, el Tribunal Primero de Control de Terrorismo dictó privativa de libertad a Roberto Marrero, jefe del despacho presidencial de Juan Guaidó y dejó en libertad condicional a su chofer, Luis Páez.
Con la llegada de la revolución socialista, Venezuela retrocedió a la civilización occidental comprendida entre el siglo V y el XV. En esa época las mujeres se dirigían a los ríos a recolectar agua para saciar la sed, los hombres cortaban árboles secos para aparejar una fogata, poder cocinar y no pasar la noche en penumbra.
Parece un chiste, pero es el pretexto que dan los que usurpan el poder en pleno siglo XXI para esconder la desidia, ineficiencia y corrupción que actualmente existe en el sistema eléctrico venezolano.
En la tarde de este jueves 28 de marzo, se registró un incendio en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), usuarios destacaron en la red social Twitter lo ocurrido, así como el periodista Román Camacho reporto lo acontecido.
Fabiana Rosales, esposa del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, llegó la tarde de este jueves a Miami y en su llegada al aeropuerto fue recibida por el alcalde de la ciudad, Francis Suárez.
Lo volverá hacer. Nicolás Maduro intenta tapar la ineficiencia, negligencia y corrupción que existe en el sistema eléctrico venezolano con el anuncio de una fase de “administración de carga”.
El secretario de Estados Unidos Mike Pompeo, declaró sobre el amedrentamiento que sufrió la caravana en la que era trasladado el presidente encargado de la República de Venezuela: Juan Gerardo Guaidó.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó el miércoles una resolución para "instar a las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía, a que se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria" al país.
Con 310 votos contra 120 y 152 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó la segunda resolución sobre Venezuela y reiteró el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado del país.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó este jueves la inhabilitación política por 15 años en su contra, emitida por el Contralor designado por la ANC, Elvis Amoroso.
El miércoles 27 de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a todos los ciudadanos venezolanos a marchar el próximo sábado 30 de marzo en reclamo por las fallas en los servicios públicos y para exigir el cese de la usurpación.
El miércoles 27 de marzo, Nicolás Maduro anunció que se están preparando racionamientos eléctricos para “reconstruir” los sistemas quemados en la central hidroeléctrica "Simón Bolívar", ubicada en el embalse de el Guri, estado Bolívar.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), anunció “horario especial” para toda la red bancaria en Venezuela durante los días 28 y 29 de marzo.
El miércoles 27 de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se dirigió al país para anunciar que el próximo 6 de abril se dará comienzo a la #OperaciónLibertad, donde todos los venezolanos deben estar involucrados para lograr “el cese de la usurpación”.