El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas también se pronunció ante la detención de Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
Este jueves 21 de marzo fue arrestado el ex presidente brasileño, Michel Temer, debido a una supuesta vinculación al caso de Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción en Brasil por el que incluso ya está encarcelado el otro ex presidente, Lula Da Silva.
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Valera, se pronunció sobre el allanamiento y la detención de Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
Elliot Abrams, el enviado especial de estados Unidos Para Venezuela, se pronunció sobre el allanamiento y detención a Roberto Marrero, jefe del despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
El jefe de la fracción parlamentario de Voluntad Popular, el diputado Sergio Vergara, se pronunció sobre los actos de allanamiento y detención arbitraria por parte de los funcionarios del régimen de Maduro contra su residencia y la de Roberto Marrero, el jefe de despacho del Presidente (E) Juan Guaidó
El senador del estado de Florida, Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció este jueves 21 de marzo luego del arresto Roberto Marrero por parte del Sebin, en el que expresó que el hecho podría indicar el inicio de un posible arresto a Guaidó.
Fabiana Rosales, la periodista y esposa del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció el recibimiento que obtuvo por parte de la primera dama de Chile, Cecilia Morel
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció sobre la detención de roberto Marrero, jefe del despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
El Gobierno de Estados Unidos se pronunció en rechazo ante la detención por parte del régimen de Nicolás Maduro a Roberto Marrero, jefe del despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
Los vecinos de la residencia del diputado Sergio Vergara y de Roberto Marrero, el jefe de despacho del Presidente (E) Juan Guaidó, captaron el momento cuando los funcionarios del régimen de Maduro arremetía contra sus viviendas para allanarlas
Carlos Holmes Trujillo, canciller de Colombia, se pronunció en rechazo ante los actos de asedio contra los diputados venezolanos, Sergio Vergara y Roberto Marrero, este último, jefe del despacho del Presidente encargado Juan Guaidó
El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, denunció que funcionarios del régimen de Nicolás Maduro allanaron viviendas del diputado Sergio Vergara y la del jefe de su despacho, Roberto Marrero, al cual se llevaron secuestrado
El diputado Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue detenido en la madrugada de este jueves por funcionarios del régimen de Maduro
Luz Alicia Febres, representante del Foro Penal Venezolano, Capitulo Lara, aseguró este miércoles 20 de marzo que la comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que visitó la región pudo constatar y palpar la verdadera crisis que atraviesa Venezuela.
En un estudio realizado por el Observatorio de Universidades (OBU) en el estado Lara reveló que los docentes están mal alimentados. Señalaron que los profesores padecen enfermedades crónicas y no cuentan con la dieta necesaria para mantener estable su organismo.
El ex funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Ronald Dugarte afirmó este miércoles que en la sede del organismo de seguridad, en Boleita, se llevan a cabo actos de torturas en contra de los presos políticos.
El Observatorio de Universidades (OBU) se realizó el estudio condiciones de vida de los integrantes de la comunidad universitaria en el estado Lara, de los cuales arrojó que el 36% de los docentes universitarios en la región sufren de enfermedades crónicas, siendo las más comunes la diabetes y la hipertensión.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, participó este miércoles en la presentación de un informe sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
A través de un vídeo en Twitter, Julio Borge, diputado ante la Asamblea Nacional puntualizó que la dictadura del régimen de Nicolás Maduro no ha caído por culpa de Cuba. Denunció que Venezuela sigue enviando todos los días petróleo a ese país, a pesar de la crisis.
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Miguel Pizarro, se pronunció sobre la visita del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero a Venezuela
La coordinadora del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, conversó con trabajadores de la población de El Venado, estado Zulia, y les recalcó que “el socialismo" no sirve ni en Venezuela ni en el mundo.
Fabiana Rosales @fabiirosales, periodista y esposa de Juan Guaidó, Presidente encargado de Venezuela, sostuvo un encuentro con Cecilia Morel, esposa del Presidente de Chile, Sebastián Piñera y posteriormente se dirigió a la Universidad de Chile para hablar sobre la situación venezolana
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet @michellebacheletpdta, aseguró estar preocupada por la crisis humanitaria que están viviendo los venezolanos
El senador de Estados Unidos por el estado de Florida, Marco Rubio, comentó a través de sus redes sociales que Diosdado Cabello lo bloqueó de su cuenta de Twitter
Fabiana Rosales, la periodista y esposa del Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, expresó desde Chile que Venezuela está pasando por una gran crisis humanitaria
John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca, se pronunció sobre las sanciones impuestas por parte del Gobierno de Estados Unidos contra los personajes afines al régimen de Maduro
Ya no son iguanas, rabipelados, ratas, ondas electromagnéticas, ni ciberataque. La culpa de los apagones en Venezuela son de los papagayos. Parece un chiste, pero es el pretexto adecuado que dan los que ostentan el poder para esconder la negligencia y corrupción en el sistema eléctrico.
“Las mujeres presas no tienen derechos, por lo tanto, aun cuando sus ideas puedan ser un aporte para la paz institucional se les niega todo derecho a opinar o proponer”, es una de las frases que resalta el estudio denominado “Situación de las mujeres privadas de libertad en Venezuela (Una narrativa desde las vivencias)”, presentado por la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) este lunes 18 de marzo.
De acuerdo a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la problemática de las prisiones y las y los reclusos, las mujeres constituyen un 6% del total de las personas presas en el país.
Una Ventana a la Libertad (UVL) presentó el estudio denominado “Situación de las mujeres privadas de libertad en Venezuela (Una narrativa desde las vivencias)”, donde se muestra la situación que viven las mujeres reclusas en su vida cotidiana dentro de los diferentes Centros de Detención Preventiva (CDP) en el país.
El director de Foro Penal, Alfredo Romero, informó que mas de 100 victimas de violaciones de derechos humanos dieron su testimonio a la comisión de la ONU.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro sostuvo una reunión en Washington con su homólogo de los Estados Unidos Donald Trump, donde trataron la problemática de la dictadura venezolana, la salida del usurpador Nicolás Maduro y sobre la cooperación entre ambas naciones con respecto al país caribeño.