Organizaciones no gubernamentales han señalado de “antisolidaridad” el proyecto de Ley de Cooperación Internacional que está en debate en la Asamblea Nacional, que según las ONG obstaculizaría el trabajo realizado por estos organismos de derechos humanos en el país.
Desde hace ya varios años dejaron de ser reparadas las bombonas de gas doméstico en Lara, debido a que las empresas distribuidoras del combustible cerraron los talleres ubicados en Barquisimeto, donde se registra el mayor consumo y existe el peligro latente de que los cilindros viejos puedan explotar, lo que dejaría lamentables consecuencias.
Representantes juveniles de diferentes partidos políticos y universidades del estado Lara se pronunciaron este lunes 16 de mayo para puntualizar las irregularidades que se evidencian en el sector académico por negligencia de las autoridades del país
Los obreros educacionales y el gremio de docentes del estado Lara protestaron este lunes 16 de mayo ante las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en Barquisimeto para denunciar las irregularidades que presentan en su sector laboral. Además, aprovecharon para introducir un documento al organismo, donde puntualizan cada uno de los problemas
El director de Despacho del Gobierno Interino, Luis Somaza, respaldó el anuncio de la Plataforma Unitaria de realizar elecciones primarias en el año 2023 para elegir un candidato presidencial.
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, manifestó que el voto de los venezolanos residentes en el extranjero "es un derecho constitucional", en referencia a las declaraciones del vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez.
La Academia Nacional de Medicina exigió a las autoridades de salud aumentar la cobertura vacunal contra la poliomielitis, debido a los riesgos que existen por la expansión del poliovirus.
A consecuencia de las fallas del sistema del pozo número 4 de El Carabalí han quedado sin el servicio de agua 154 urbanizaciones de Cabudare y 56 del este de Barquisimeto.
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, aseguró este lunes que en Venezuela se vulneran los derechos humanos, mientras algunos sectores políticos plantean un proceso de diálogo con la administración de Nicolás Maduro.
La Plataforma Unitaria anunció que, tras un proceso de debates y consultas, acordaron realizar elecciones primarias en el año 2023 para elegir un candidato presidencial.
Según cifras recopiladas por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en los primeros dos meses del presente año, solo el 8,7% de los barquisimetanos cuentan permanentemente con el suministro de agua a través de tuberías.
Rafael Narváez, abogado y defensor de los derechos civiles, aseguró que la Asamblea Nacional electa en el 2020 busca aprobar la ley de Cooperación Internacional con el objetivo objetivo de asumir el control total del funcionamiento de las ONG.
El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, manifestó que la recuperación económica en Venezuela que constantemente divulga el régimen de Maduro es “un mito y un espejismo”.
Desde hace al menos cinco días están sin servicio eléctrico los habitantes del sector Luis Hurtado Higuera, en la parroquia Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, tras la explosión del transformador.
Entre la noche del 15 y la madrugada de este 16 de mayo, los venezolanos pudieron observar un eclipse lunar total, o como también se le conoce, luna de sangre.
Antonia Urrejola, Canciller de Chile informó que el presidente de ese país, Gabriel Boric, asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 6 y el 10 de junio de este año.
El presidente Joe Biden citó el domingo el tiroteo en Buffalo al pedir la unidad nacional como remedio para “el odio que sigue siendo una mancha en el alma de Estados Unidos”, mientras que el gobernador de Nueva York y el alcalde de la ciudad pidieron una acción contundente de Washington. después de que el último tiroteo masivo causara duelo en una comunidad.
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos (ONSA), informó sobre la desaparición de una embarcación con cinco tripulantes a bordo en las costas del estado Falcón.
Los merideños siguen sufriendo el impacto de las recientes lluvias que se han registrado en el territorio nacional y que ha afectado particularmente a los estados andinos y a la región zuliana.
Al menos 10 personas murieron en un tiroteo registrado la tarde del sábado en un supermercado en Buffalo, Nueva York, indicaron dos funcionarios a The Associated Press.
La vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó la noche del sábado que en las últimas horas se registraron en el país 55 nuevos casos de COVID-19.
Recuperado del dolor de rodilla que le ha obligado a utilizar una silla de ruedas, el papa Francisco nombró el domingo 10 nuevos santos y presidió la primera ceremonia de canonización en el Vaticano en unos dos años.
El doctor César Pérez Vivas, quien fue uno de los principales activistas del referendo presidencial del año pasado, está planteando a la dirigencia de los partidos políticos y plataformas democráticas, así como al resto de la sociedad venezolana, suscribir un pacto para la reconstrucción de la democracia.
Viajar, conocer y contemplar las maravillas naturales que se encuentran en los distintos continentes, es una de las cosas que todo ser humano debería hacer alguna vez en su vida.
La joven tenista larense Mariángel Estrella, compartió en sus redes sociales la emoción que siente al viajar a Brasil, donde representará a Venezuela en el torneo de la Copa COSAT 14 años, que se disputará en ese país.
Vecinos del sector Luis Hurtado Higuera, en la parroquia Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, llevan más de 72 horas sin el servicio eléctrico luego de la explosión del transformador ubicado en la carrera 1, con calle 1.
Largas colas vehiculares permanecen en las estaciones de servicio premium de Barquisimeto, donde muchos conductores de la ciudad, madrugaron para poder surtir sus automóviles con el combustible.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que los sindicatos y gremios del país podrán renovar a su junta directiva, tras años de suspensión de las elecciones.
El cuerpo del fiscal Marcelo Pecci, asesinado el pasado martes en un atentado en Colombia, fue recibido este sábado en su país, Paraguay, por integrantes del Gobierno y sus familiares.
Los gobernantes de Emiratos Árabes Unidos anunciaron el sábado el nombramiento por unanimidad del jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan como presidente del gobierno hereditario de la nación, indicando tanto unidad como estabilidad en este país clave de la Península Arábiga, rico en hidrocarburos y que aloja a militares occidentales.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, informó la noche de este viernes que en las últimas 24 horas se registraron en el país, 31 casos de COVID-19 y una muerte a causa del coronavirus.
Las dádivas que el gobierno de Nicolás Maduro entrega a los venezolanos están representadas en el pensamiento del alemán Karl Max, calificado como el padre del comunismo, y una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en el sentido de “controlar el estómago de los hombres para tenerlos a sus pies”.
La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina rechazó el jueves el ingreso al país de la diputada chavista María Iris Varela Rangel, quien llegó procedente de Brasil.
Las organizaciones no gubernamentales han venido señalando un proyecto de Ley de Cooperación Internacional que está en debate en la Asamblea Nacional, la cual podría obstaculizar el trabajo realizado por estos organismos de derechos humanos en el país.