René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, denunció este jueves acciones irregulares por parte de los organismos judiciales del país, en contra del personal de salud en el país y en particular en el estado Lara.
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) realizó este jueves, 28 de abril, el foro "los servicios públicos y repercusión en el ambiente", donde revelaron una encuesta realizada en 6 entidades del país, donde consultaron a 4 mil personas.
El diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, Guillermo Palacios, se pronunció sobre la reciente designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, calificando de "irregular" e "inconstitucional" el procedimiento.
Representantes de los factores políticos y la sociedad civil protestó este jueves 28 de abril para rechazar los constantes y prolongados cortes eléctricos que se han registrado en Lara durante las últimas semanas. La manifestación se llevó a cabo por toda la avenida Carabobo y tenía como finalidad, llegar hasta la sede de Corpoelec, sin embargo, los funcionarios de seguridad prohibieron que los ciudadanos llegaran hasta las mencionadas oficinas
El ingeniero Julio Gutiérrez, presidente encargado del Colegio de Ingenieros del estado Lara, indicó que Barquisimeto requiere de un plan rector de drenajes que permita se pueda recolectar y llevar a su disposición final, la escorrentía superficial de las aguas de las lluvias.
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la cifra cifra de personas que han huido de Ucrania debido a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero asciende a 5.372.854 refugiados.
Reajustar el valor de la Unidad Tributaria de cero coma cero dos Bolívares (Bs. 0,02) a cero coma cuarenta Bolívares (Bs. 0,40), lo que representa un incremento de 1.900%, acordó el régimen nacional a través de la providencia número SNAT/2022/000023, publicada la Gaceta Oficial N°42.359 de fecha 20 de abril de 2022.
El director general de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, cumple este jueves, 28 de abril, 300 días detenido, luego que fuese sido encarcelado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional el pasado 2 de julio del 2021.
El presidente Joe Biden pidió al Congreso el jueves 33.000 millones de dólares adicionales para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa, indicando que Estados Unidos está dispuesto a montar una fuerte campaña a largo plazo para reforzar a Kiev y debilitar a Moscú, cuando la cruenta guerra inicia su tercer mes sin señales de disminuir.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha pronosticado lluvias o chubascos para este jueves 28 de abril en distintas regiones del país, incluso con descargas eléctricas.
La diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, Delsa Solorzano, denunció que la administración de Maduro ha contactado con personas que han sido víctimas de crímenes de lesa humanidad, a quienes les ha pedido cerrar sus casos para mostrar a la Corte Penal Internacional (CPI) que están “haciendo justicia” en el país.
Un viejo puente dañado por terremotos se derrumbó bajo el tráfico intenso en una población del centro de Filipinas y murieron al menos cuatro personas atrapadas en una decena de vehículos que cayeron al río, dijeron las autoridades el jueves.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la administración de Maduro, Remigio Ceballos, afirmó que al menos 4 mil familias han sido afectadas por las recientes lluvias presentadas en distintas regiones del país.
Al menos 20 nuevos casos de COVID-19 fueron reportados en el país en las últimas 24 horas, sin registrar fallecidos por tercer día consecutivo, en el reporte diario ofrecido por la administración de Maduro.
Productores agropecuarios del Sur del Lago de Maracaibo, en Zulia, iniciaron este miércoles la movilización del ganado en la zona a otras fincProductores agropecuarios del Sur del Lago de Maracaibo, en Zulia, iniciaron este miércoles la movilización del ganado en la zona a otras fincas que no han sido afectadas por las inundaciones en esa región, debido a las recientes precipitaciones registradas y el desbordamiento de ríos.as que no han sido afectadas por las inundaciones en esa región, debido a las recientes precipitaciones registradas y el desbordamiento de ríos.
Las fuertes lluvias presentadas en los últimos días en la región han dejado varias comunidades de Barquisimeto afectadas por el desborde de algunas quebradas y anegaciones en viviendas, como ha sido el caso de la comunidad Buenos Aires en el Kilómetro 17 vía Quíbor.
Para la doctora Cecilia Sosa, última presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia fue aprovechada por el régimen para hacer un cambio en la jefatura política de ese organismo.
En la escogencia de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia quedó demostrado que el régimen hizo lo que quiso: 1) el Poder Ejecutivo mantiene absoluto control sobre el Poder Judicial; 2) la mayoría de los seleccionados pertenecen al Partido Socialista Unido de Venezuela; 3) abuso de poder al permitirse que magistrados volvieran a postularse y ser designados; 4) violación flagrante de la Constitución al aceptarse los aspectos anteriores mencionados e interrumpir el período de ejercicio de los magistrados que no han terminado sus doce años de funciones y extensión del ejercicio a los más connotados activistas del partido oficialista; 5) aplicación de la aplanadora partidista en el cuerpo legislativo al votar en bloque cuando ha debido ser por cada uno de los postulados como se estila en todos los parlamentos del mundo; y 6)desconocimiento total de la carrera judicial.
Julio Borges, dirigente político, criticó este miércoles la condonación del 100% Julio Borges, dirigente político, criticó este miércoles la condonación del 100% de la deuda de San Vicente y las Granadinas con Petro Caribe, por parte del régimen de Nicolás Maduro.de la deuda de San Vicente y las Granadinas con Petro Caribe, por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Tras las recientes lluvias que se han registrado en Venezuela, durante las últimas horas, en el sector Catia de la parroquia Sucre en Caracas, se registró el desplome de estructuras y el daño de viviendas.
En vilo estuvieron los caroreños la noche de este martes ante la angustia de ver caer sobre la ciudad más de tres horas continuas de lluvia, cuyas aguas subieron de inmediato los niveles de quebradas y el caudal del río Morere.
Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, informó que el régimen de Nicolás Maduro, condonó 100% de la deuda que ese país mantiene con PetroCaribe.
El comisionado presidencial para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, señaló que con la designación de un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ilegítimo en Venezuela, por parte de la dictadura de Nicolás Maduro, no hubo una renovación del sistema de justicia, sino una repartición de puestos que obedecen al régimen.
El embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, reiteró la ilegalidad ante la imposición de un nuevo brazo judicial de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.
La forma como la administración de Maduro está adelantando el proceso de desdolarización de la economía, pudiera tener un impacto en el incipiente crecimiento que ha venido registrando la economía en los últimos meses, de acuerdo con el criterio sustentado por el economista Asdrubal Oliveros.
Histórico resultado ha sacado el Deportivo Táchira en Copa Libertadores, tras ganar 1-2 al Independiente Metropolitano de Bolivia y obtener su primera victoria de visitante luego 13 años de sequía.
En los últimos días arrancó la temporada de lluvias en el país y varias regiones ya se han visto afectadas por crecidas de ríos, quebradas y deslizamientos de tierras.
Luis Mujica, director de Protección Civil en Lara, informó que tras las fuertes lluvias registradas este martes en la entidad, contabilizan 57 viviendas afectadas en los municipios Iribarren y Jiménez.
Si la justicia en nuestro país era mala, ahora está peor, declaró a Elimpulso.com, la doctora Blanca Rosa Mármol, exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia al enterarse de la forma como ha sido constituido por la Asamblea Nacional del 2020 el nuevo TSJ, tras la reforma a la Ley Orgánica de ese organismo que es cabeza del Poder Judicial.
La administración del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, denunció la "ilegítima imposición" de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia durante la tarde de este martes, por parte de la Asamblea Nacional electa en 2020.