A través de su cuenta en Twitter, Monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de Barquisimeto, denunció este lunes que el régimen de Nicolás Maduro ataca a las Hermanas de la Presentación, en el estado Yaracuy, por brindar alojamiento a los manifestantes mientras eran reprimidos por funcionarios de seguridad durante las manifestaciones registradas el fin de semana.
Delcy Rodríguez informó el pasado 27 de septiembre sobre 6 fallecimientos y 751 contagios de COVID-19 en el país, 733 de transmisión comunitaria y 18 importados. Con estos datos, el total de muertes asciende a 606 y el de contagios a 72.691.
En relación a los casos comunitarios informó que...
O ricos o pobres. En Venezuela la clase media se ha ido extinguiendo en los últimos 10 años, según un estudio de la firma Anova. La consultora afirma que apenas un 5% de la población ocupa actualmente ese estrato socioeconómico.
Algunos están conscientes que no es el mecanismo adecuado para generar dinero. Otros aseguran que es un nuevo “negocio temporal” que les permitirá sobrevivir al alto costo de la vida y a la hiperinflación que, según economistas, existe en el país desde hace aproximadamente ocho años.
En cuarentena radical entra Venezuela este lunes 28 de septiembre y hasta el domingo 4 de octubre, como parte del esquema 7+7 creado con el fin de contener la propagación de la Covid-19
Nicolás Maduro anunció este domingo 27 de septiembre la creación de una nueva ley con la que espera hacer frente a las sanciones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra su régimen.
A 72.691 ascendió la cifra de casos de COVID-19 en el país, tras el balance de este domingo 27 de septiembre, en el que fueron confirmados 751 nuevos contagios y 6 fallecidos.
El fiscal general designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, manifestó este domingo 27 de septiembre, que es necesaria una reestructuración de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y los cuerpos policiales del país.
El presidente (E) de la República, Juan Guaidó pidió a los venezolanos conformar Comandos por la Libertad y Elecciones Libres en cada rincón del país, para avanzar en la lucha por el cambio que pasa por la celebración de elecciones parlamentarias y presidenciales "libres, justas y verificables".
El diputado a la Asamblea Nacional, Guillermo Palacios, acudirá ante la Comisión de Política Interior y Justicia, con el fin de solicitar una investigación en contra de Juan Parada, quien ocupa la Alcaldía del municipio Peña en Yaracuy, por ordenar a las filas chavistas de la región amedrentar y amenazar a comerciantes y todo aquel que participe en manifestaciones.
El presidente (E) de la República, Juan Guaidó, reiteró este domingo 27 de septiembre su respaldo a las protestas que se registran en el país, y pidió a los ciudadanos mantener la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
ichael Kozak, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, responsabilizó a Nicolás Maduro y sus ministros de violar los derechos humanos a la población venezolana.
Familiares de pacientes recluidos en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Barquisimeto (HCUAMP) denuncian falta de agua y escasez de insumos médicos en este importante centro de salud.
La periodista venezolana Berenice Gómez, mejor conocida como "La bicha", falleció la mañana de este domingo 27 de septiembre a los 68 años de edad en Bogotá, Colombia, informó su hermana Eréndira Gómez.
Se estima que son más de 20 las detenciones que se han producido tras las manifestaciones que se han suscitado en los últimos días en el estado Yaracuy.
A 71.940 ascendió la cifra de contagios por COVID-19 en el país, tras el balance de este sábado 26 de septiembre en el que fueron confirmados 667 nuevos casos y 9 fallecidos.
El diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, expresó este sábado 26 de septiembre su respaldo a las protestas que se registran en Yaracuy y otros estados del país, ante las fallas de los servicios públicos y la emergencia humanitaria compleja.
Julio León Heredia, quien ocupa la Gobernación de Yaracuy, se pronunció sobre las protestas registradas en ese estado, y responsabilizó al presidente (E) de la República, Juan Guaidó de "imponer la violencia" en las calles de la entidad.
El diputado a la Asamblea Nacional, Biagio Pilieri, denunció este sábado 26 de septiembre que cuerpos de seguridad del estado Yaracuy "no permiten manifestar, reprimen, y también allanan viviendas ilegalmente".
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, exhortó al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a hacer seguimiento a las protestas que se registran en el estado Yaracuy.
El Administrador Apostólico de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, denunció represión por parte de los cuerpos de seguridad contra los habitantes del estado Yaracuy, que este sábado 26 de septiembre salieron a las calles en protesta por las fallas de los servicios públicos y la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.
El presidente interino Juan Guaido se pronunció ante la ola de protestas que se han generado en las últimas horas en el estado Yaracuy, cuando decenas de personas tomaron las calles y se han enfrentado a los cuerpos de seguridad para exigir mejor calidad de vida.
A través de...
Este sábado 26 de septiembre habitantes del estado Yaracuy salieron nuevamente a las calles ante la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.
Desde tempranas horas de la mañana de este sábado 26 de septiembre, sociedad civil se concentra en las calles de San Felipe, estado Yaracuy, en protesta por las fallas de los servicios públicos y la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.
El siglo XIX vio nacer en Venezuela eminencias religiosas. Destacan entre ellas el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Teresa de San José, de quien nos ocuparemos hoy en Historia Menuda.
Laura Evangelista Alvarado Cardozo nació en Choroní, Edo. Aragua el 2 de abril de 1875. A los 5...
Ante la agudización de la crisis por falta de combustible, que ha conllevado a la paralización del transporte público, privado y miles de vehículos a nivel regional, Elimpulso.com consultó a los usuarios de sus redes sociales, sobre como se movilizan en la entidad.
"Ante la falta de gasolina y transporte:...
Ante la grave crisis económica del país y la falta de recursos para alquilar algún establecimiento comercial, numerosas barberías informales han sido instaladas en las calles de Barquisimeto durante los últimos meses.
La cifra de infectados por COVID-19 en el país ascendió a 71.273, tras el reporte de este viernes 25 de septiembre, en el que fueron confirmados 867 nuevos casos y 10 fallecidos.
El presidente (E) de la República, Juan Guaidó, instó este viernes 25 de septiembre a los venezolanos a manifestar su descontento en las calles por la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.
En un esfuerzo conjunto de fundaciones del estado Lara para combatir la pandemia de la COVID-19, se realizaron jornadas de desinfección en Ascardio, Hospital Dr. Luís Gómez López y Hospital Militar Dr. José Ángel Álamo de Barquisimeto.
El Gobierno de Chile respaldó este viernes 25 de septiembre la actualización del informe sobre Venezuela presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y reiteró que "la recuperación de la democracia exige elecciones presidenciales sujetas a observación internacional".
Este viernes 25 de septiembre se registraron protestas en varias localidades del país. En el estado Yaracuy ademas de Nirgua, también hubo manifestaciones en Sabana de Parra ante las fallas de servicios públicos y la crisis económica.
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se pronunció sobre las protestas registradas este viernes 25 de septiembre en varios estados del país por la falta de servicios públicos y la crisis generalizada.
La empresa estatal Movilnet perdió de manera estrepitosa su participación en el mercado de telecomunicaciones, al pasar de un 42% para el año 2018 a un tímido 11% al cierre de 2019
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) presentó un balance sobre el uso de datos móviles y el número...
Durante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, los países miembros del Grupo de Lima, representados en la delegación de Perú, denunciaron los crímenes cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, los cuales están descritos en el nuevo informe metido por la Misión de Verificación...