El pueblo venezolano tiene que movilizarse masivamente este sábado 23 de febrero, en todo el territorio nacional, en apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria que estará entrando a Venezuela por distintos puntos fronterizos con los países vecinos.
Entre 2013 y hasta finales del 2019 se habra registrado la destrucción de un 60% de la economía venezolana, mientras que el poder adquitivo de los trabajadores ha caído en un 91%, asegura Manuel Sutherland, economista , magister scientiarum en Ingeniería Industrial y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO).
A pesar de los obstáculos que ha intentado imponer el régimen para tratar de impedir que la Caravana que partió en horas de la mañana desde la Asamblea Nacional con destino a la población de Cúcuta, para recibir el próximo sábado 23 la ayuda humanitaria, esta continúa su avance.
Hugo Carvajal fue director de la Inteligencia Militar de Venezuela por más de siete años y la OFAC lo incluyó en el año 2008 en la Lista Clinton por haber evitado que autoridades antidrogas venezolanas interceptaran envíos de droga de las FARC. Actualmente es diputado a la Asamblea Nacional.
Este jueves 21 de febrero diputados que se dirigían hacia el estado Táchira fueron atacados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GBN), en el túnel de La Cabrera, en la frontera entre los estados Aragua y Carabobo.
El bloqueo de la ayuda humanitaria para los venezolanos sumaría otro delito a la larga lista de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, aseguró el abogado constitucionalista y coordinador nacional de ideas, Cipriano Heredia, basándose en el literal B del artículo 7 del Estatuto de Roma.
En tres meses murieron 1.557 personas por falta de insumos, señaló la organización Médicos por la Salud al presentar al país, los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, correspondiente al monitoreo noviembre 2018/febrero 2019, desde la sede de la Academia Nacional de la Medicina.
El Presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó agradeció al gobierno de Curazao por incluirse a la lista de naciones cercanas a Venezuela que están instalando los centros de acopio para la ayuda humanitaria de Venezuela.
La fiscal general de Venezuela en el exilio Luisa Ortega Díaz, comunicó a través de su cuenta personal de la red social Twitter @lotergadiaz que el Ministerio Público venezolano, comandado por el director general de Actuación Procesal Zair Mundaray, se encuentran inspeccionando cada cargamento de alimentos y medicinas en la ciudad de Cúcuta.
Una campaña de compromiso ciudadano con una nación productiva, emprendedora y solidaria, adelantan integrantes de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), ante la profunda crisis económica, social y política que sufre Venezuela, reveló Alfredo Padilla, director general de la organización.
Pedir y recibir ayuda no es ninguna traición a la patria; antes bien, es un deber moral que nos incumbe a todos, ante las carencias y urgencias dramáticas que padece el pueblo venezolano, asegura la Conferencia Episcopal Venezolana, en un comunicado dado a conocer este jueves.
En el transcurso del recorrido de la caravana donde iban diputados a la Asamblea Nacional con destino a Táchira, se vivió una situación irregular por represión de la GNB
El Presidente (E) Juan Guaidó y los diputados a la Asamblea Nacional partieron en una caravana hacia San Antonio del Táchira, para lo que será el ingreso de la ayuda humanitaria este próximo 23 de febrero
La presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, viajó en una caravana rumbo a Cúcuta para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria este próximo sábado 23 de febrero.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) colocaron tres camiones cargados de arena en El Rosal con la intención de obstaculizar la entrada hacia la autopista Francisco Fajardo, punto en el cual saldrá la caravana rumbo a Cúcuta, Colombia, de donde saldrá el Presidente (E) de Juan Guaidó
El representante de Venezuela ante el Grupo de Lima, Julio Borges, se pronunció ante las declaraciones de Delcy Rodríguez, la cual informó sobre el cierre de las fronteras marítimas y aéras con Bonaire, Aruba y Curazao
En cadena de radio y televisión Nicolás Maduro declaró “asueto” nacional los días 28 de febrero y 1 de marzo para extender la fiesta de “alegría de carnaval”. También informó que a través del carnet de la patria entregará un bono que se hará efectivo a partir del 27 de febrero.
Aixa López, representante el Comité de Afectados por Apagones, aseguró que de acuerdo a las estadísticas que manejan en enero se duplicaron los apagones en toda Venezuela, con respecto al 2018.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó difundió este miércoles a través de su cuenta en Instagram, un video en donde resaltó varios casos de venezolanos que se encuentran a la espera de poder recibir tratamiento médico por falta de medicinas.
El 92,3 % de las fallas eléctricas que ocurren en el país, se debe al sabotaje de las instalaciones eléctricas y al hurto de cables, afirmó el ministro para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, quien exhortó a los ciudadanos a denunciar a quienes observen manipulando o cortando el cableado.
Como un acto de sabotaje fue calificado por el Ministro de Petróleo Manuel Quevedo, el incendio de las bombas de la Estación Ero, situada en el kilómetro 50 de la troncal 36, vía Morichal – San Tomé, en las áreas operacionales de la División Carabobo, de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.
La recuperación de la industria petrolera venezolana, requiere de una inversión que oscila los US$ 250.000 millones, en un plazo de diez años, asegura el abogado y experto petrolero, John Goicoechea, quien estima que el Plan País presentado por el Presidente (E), Juan Guaidó contiene todas las estrategias para el relanzamiento de este sector, vital para el desarrollo nacional.
La delegación del atletismo crepuscular fue la más premiada en la Gala del Atleta del Año, la Fundación para el Deporte del estado Lara junto a su presidente Ely Saúl Sequera premiaron a la joven Eliana Artiles con la distinción a la mejor deportista del 2018 en el área de discapacidad.
Las fallas en los servicios públicos y las recientes manifestaciones en el país ponen en jaque la gestión de Nicolás Maduro. Oswaldo Ramírez, consultor político y presidente de ORC, advirtió en una entrevista para el diario El Nacional que de continuar la crisis se recrudecerán.
Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, presentó este miércoles 20 de febrero un informe donde se responsabiliza a Nicolás Maduro de ejecuciones selectiva durante las protestas antigubernamentales que se registraron en el 2017.
La incorporación del sector transporte, a pesar de tener cerca del 80% de sus unidades paralizadas por falta de insumos y repuestos, en el proceso de distribución de la ayuda humanitaria, solicitaron los dirigentes de los transportistas en un pliego de peticiones, en el marco de una movilización realizada este miércoles, en los alrededores de la Plaza Altamira en el este de la ciudad.
La ejecución de personas, el uso de fuerza excesiva y la detención arbitraria a cientos de ellas, incluyendo adolescentes, en una escalada de su política de represión para controlar a la sociedad venezolana y castigar particularmente a habitantes de zonas populares que decidieron protestar entre los días 21 al 25 de enero de 2019, caracterizaron la actuación de las fuerzas de seguridad bajo la línea de mando de Nicolás Maduro.
En la mañana del martes 19 de febrero, se llevó a cabo la Gala del deporte del estado Lara por parte de FUNDELA y de sus representantes Ely Saúl Sequera (presidente de la fundación) y la directora Johanna Sánchez, para premiar a los atletas más destacados, técnicos y asociaciones que representaron dignamente al deporte larense durante el año 2018.
La fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz exhortó este miércoles a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional, a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria el próximo 23 de febrero.
Durante este miércoles 20 de febrero, el portal digital El Estímulo, ha sufrido ataques cibernéticos que lo han dejado fuera del aire, según denunció el director de la página web, Omar Lugo.
El embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, estuvo presente en la entrega de alimentos como parte de la ayuda humanitaria enviada por el país europeo a Venezuela, en el barrio del sector La Vega, en Caracas
Este miércoles 20 de febrero, se denunció que en Chacao, Caracas, el régimen de Nicolás Maduro colocó una tarima en la av. Francisco de Miranda, cerrando el paso para la concentración de los transportistas convocada por el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.