Con el paso de las horas, la cuarentena estricta y radicalizada que inició este lunes 22 de marzo en toda Venezuela fue plasmando su rigurosidad. En las calles de Barquisimeto, se pudo evidenciar cómo se cumplieron las medidas de restricción en cuanto al comercio y movilidad de los ciudadanos
Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Lara, conversó con Elimpulso.com sobre las condiciones actuales de el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP)
Para el doctor Ruy Darío Medina, exdirector del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) es inexplicable que este centro asistencial esté en condiciones deplorables para la atención, no solo de los pacientes en el estado Lara, sino de que son remitidos de los estados vecinos como Yaracuy y Portuguesa.
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) compartió a través de sus redes sociales un comunicado oficial “ante la real posibilidad de imponer, por parte de una minoría, todo un nuevo ordenamiento legal que trastoque el sentido de la vida y se implante una nueva dimensión de la cultura de la muerte entre nosotros”
Este lunes 22 de marzo Adolfo Pereira, funcionario que ocupa la gobernación del estado Lara, informó que está prohibido durante las dos semanas de cuarentena radical el libre tránsito de personas y vehículos a partir de la 1:00 PM hasta las 7:00 AM del día siguiente, según el decreto 00103.
Nicolás Maduro, líder del régimen chavista, informó en la noche de este domingo 21 de marzo que las clases presenciales en Venezuela no podrán retomarse a partir del mes de abril, tal como lo había planificado desde hace algunas semanas
En una entrevista para Unión Radio, Julio Castro, médico Infectólogo aseguró este lunes 22 de marzo que la vacuna va a tardar meses para controlar el brote de coronavirus, por lo que instó a las autoridades aplicar medidas para que "la gente se mueva menos" y pueda bajar la transmisión de forma eficiente.
A través de un articulo compartido por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el economista José Guerra aseguró que actualmente en Venezuela no hay diésel porque el chavismo acabó con las refinerías.
A través de su cuenta en Twitter, el dirigente político Leopoldo López responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro sobre el daño ambiental que existe en el Arco Minero, ubicado al sur del río Orinoco del estado Bolívar.
Luis Somaza, jefe de despacho del gobierno interino, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está generando la muerte en los trabajadores de la salud al contar con un plan de inmunización contra la pandemia del coronavirus en Venezuela.
La tarde de este domingo 21 de marzo Nicolás Maduro advirtió que en ocho estados del país se encuentra presente la cepa brasileña y aseguró que esta variante está colapsando a países como Uruguay y Paraguay que tienen mayor contacto con la dinámica diaria de Brasil.
La primera vez que los barquisimetanos vieron un aparato de radio fue en 1926 y tal fue el impacto de aquella novedad que hasta El Impulso lo reseñó, pero no sería hasta 1935 que se instalaría la primera emisora local.
"La Voz de Lara" se inaugura formalmente en enero de...
Asdrúbal Oliveros, economista, cuestionó a través de su cuenta en Twitter la implementación de la cuarentena radical en Venezuela por 14 días y señaló que no existe una política pública diseñada para mitigar los efectos del encierro en las familias y empresas.
A través de su cuenta en Twitter, Hipólito Abreu, ministro del Poder Popular para el Transporte designado por Nicolás Maduro, aseguró que durante los 14 días de cuarentena radical estará suspendido el transporte interurbano y señaló que solo podrán circular los vehículos que pertenecen a los sectores priorizados: alimentación, salud, telecomunicaciones, seguridad y servicios.
La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la COVID-19 de la administración de Nicolás Maduro informó que en las últimas 24 horas se detectaron 817 nuevos contagios en el país, de los cuales 815 casos comunitarios y 2 importados.
Este domingo Nicolás Maduro, anunció la implementación de cuarentena radical en las próximas dos semanas a partir de este lunes 22 de marzo hasta el próximo domingo 5 de abril, para evitar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus y de esta manera cortar la ola de contagios...
Este domingo la presidenta del Colegio de Enfermera de Caracas, Ana Rosario Contreras, aseguró que esta semana ha sido muy difícil para el sector Salud por la crisis del país que sigue afectando a todo el gremio médico
Este domingo fuentes con conocimientos en el asunto, reportaron el enfrentamiento que se está desarrollando en la frontera de Venezuela con Colombia en el estado Apure. Periodistas y activistas reportan que régimen chavista bombardea campamentos de las FARC en esa zona de Venezuela
Tras el aumento de la xenofobia contra los venezolanos en Colombia durante los últimos días, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó una iniciativa en el país vecino para promover el respeto a los migrantes de nacionalidad venezolana, que ya superan los 1,7 millones
La escasez de diésel, generada tanto por la destrucción de la industria petrolera venezolana como por las sanciones de Estados Unidos, pone en jaque a diversos sectores que podrían comprometer la ya mermada producción venezolana
El papa Francisco denunció el domingo al racismo, comparándolo con un virus que se esconde en el organismo hasta que sale y “nos demuestra que nuestro supuesto progreso social no es tan real ni tan definitivo” como la gente piensa.
El tuit del pontífice surge el mismo día en que...
El principal centro asistencial de centroccidente, el Hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto, muestra su peor rostro; se encuentra descuidado, necesitado, golpeado... Pacientes, médicos y enfermeras coinciden: está al borde del colapso
El presidente interino Juan Guaidó acusó el sábado al régimen de Nicolás Maduro de politizar la administración de las vacunas contra el coronavirus en Venezuela, justo en momentos que los contagios experimentan un repunte en el país
Una explosión afectó el sábado a un gasoducto cercano a una planta de inyección de gas a alta presión de PDVSA en el estado Monagas, informó el sábado el régimen de Nicolás Maduro. En el hecho no se reportaron heridos
Este viernes el ministro de Comunicación del régimen de Nicolas Maduro anunció pro primera vez desde el 22 de septiembre de 2020 más de 1000 contagios de COVID-19 en 24 horas. Se tratan de 1.161 casos de coronavirus en todo el país. 1155 comunitarios y 6 importados
La Asamblea Nacional chavista (AN), a través de su Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, sostuvo el viernes una reunión con representantes de los medios de comunicación públicos y privados.
En el encuentro realizado en el Palacio Federal Legislativo, se realizó la creación de una subcomisión,...
El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, estimó que la vida útil del billete de un millón de bolívares que comenzó a circular esta semana en el país dependerá de la inflación, que se estima cierre 2021 con “una tasa anual que puede estar en el orden de 1.200 y 1.500%“
El gremio periodístico larense se encuentra muy conmovido por el sensible fallecimiento de la licenciada Elsa Ramírez Depablos, quien fue periodista del diario EL IMPULSO, gerente de Comunicaciones de Enelbar, directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Fermín Toro, así como docente de la Universidad Yacambú....
Hasta este viernes el saldo según reportes extraoficiales de periodistas en la capital era de una persona herida y cuatro sujetos ajusticiados por las propias bandas criminales que operan en los alrededores de la Cota 905 en Caracas.
Sin embargo, este sábado fue anunciada la muerte de Deisy Rivas, una...
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que Nicolas Maduro era un “asesino” y justificó su acusación en las pruebas que presuntamente tienen en su poder la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Penal Internacional (CPI)
Este viernes un grupo del exilio denunció la estafa que están haciendo contra los venezolanos que pueden acogerse al Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas inglés) otorgado recientemente por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La denuncia establece que quienes estafan a los venezolanos con el TPS...
Todos los sectores productivos que quedan activos en Venezuela están buscando la manera de resolver la escasez de combustible de manera particular, luego de que el régimen los abandonara a su suerte. Los agricultores quieren seguir la producción y la distribución de alimentos
Luego del fracaso de la Ley Antibloqueo el régimen de Nicolás Maduro, presentó en la Asamblea Nacional chavista un proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales, con el objetivo de atraer los inversionistas dentro y fuera del país.
La intención de esta nueva ley chavista es "activar los resortes productivos...
Este viernes 19 de marzo Venezuela tuvo un repunte de casos por COVID-19 al detectar 937 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó la vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez.
En tensión ha permanecido Caracas durante este viernes, luego de que en horas de la tarde bandas criminales intentaran tomar el comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encuentra en la Cota 905.