La plaza del pueblo de Santa Rosa se encuentra colmada de feligreses a la espera de la eucaristía de bienvenida de la Divina Pastora tras llegar a su casa luego del recorrido que realizó por la ciudad de Barquisimeto desde el pasado 14 de enero.
¡Viva la Divina Pastora! Aclaman con júbilo los feligreses para recibir la imagen de la Divina Pastora en el arco de Santa Rosa, que da entrada formal de la imagen a su casa.
La imagen de la Divina Pastora continúa su recorrido hasta la población de Santa Rosa este sábado 1 de abril por la avenida Lara a la altura de la urbanización Nueva Segovia.
Desde la Iglesia Claret ubicada en la avenida Lara con Morán salió la imagen de la Divina Pastora este sábado 1 de abril para regresar a su santuario en la población de Santa Rosa
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó el viernes que la recepción de combustible en la entidad "ha venido mejorando", por lo que la distribución en las estaciones de servicio se irá normalizando.
Los días 2, 6, 7 y 9 de abril no se podrá expender bebidas alcohólicas en el estado Lara, excepto en los sitios autorizados como tascas, restaurantes y clubes sociales, informó el General de División Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz en la entidad.
En horas de la mañana de este viernes 31 de marzo, la Gobernación del estado Lara dio a conocer el cronograma de actividades previstas para la Semana Santa, las cuales se desarrollarán en diversos municipios de la entidad.
El Presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado Lara, Julio César Gutiérrez, alertó en entrevista con El Impulso, que el estado Lara tiene un gran deterioro en los servicios de recolección de aguas de lluvias y aguas servidas, que ocasionan hundimientos en la carpeta de rodamiento de la ciudad.
Este viernes 31 de marzo, el equipo periodístico de El Impulso, se trasladó a las instalaciones del Terminal de pasajeros de Barquisimeto para conocer cómo se preparan para recibir a los temporadistas de esta Semana Santa.
El problema de la venta de comestibles sin regulación sanitaria es una de esas situaciones persistentes con las que al parecer las autoridades siempre se hacen de la vista gorda, a pesar de los inconvenientes que esa actividad puede generar.
Las aguas negras se filtran desde hace ya bastante tiempo frente al liceo Federico Carmona, plantel educativo ubicado en la calle 6 de la urbanización El Este, al lado de la plaza José Angel Álamo.
Luego que diversas organizaciones ambientalistas denunciarán las talas “constantes e injustificadas” de árboles, la alcaldía del municipio Iribarren y la dirección de planificación y control urbano hicieron público una serie de pasos que los ciudadanos deben cumplir para realizar estas labores.
Este sábado 1 de marzo, la imagen de la Divina Pastora regresará a la población de Santa Rosa tras recorrer las diferentes parroquias de la ciudad desde el pasado 14 de enero. Como por años se ha realizado, la imagen retorna el sábado previo a Semana Santa culminando así su visita a la capital larense.
Fedeagro eligió esta vez la ciudad de Carora, municipio Torres, estado Lara, como sede principal para llevar a cabo su Asamblea Anual, dejando atrás las principales capitales venezolanas para realizar este evento que abarca todo el fortalecimiento y los soportes indispensables para el desarrollo de la agricultura y el sector comercial del país.
Este sábado 1 de abril será la inauguración del “Piedras Speed Karting Circuit” (@piedrasspeed) ubicado en el C.C Piedras Plaza (@piedrasplazashops), ubicado en la avenida intercomunal entre Barquisimeto y Cabudare.
Este viernes 31 de marzo se conmemora el Viernes de Dolores, que recuerda el sufrimiento que acompañó a María durante la muerte de su hijo. Para el Domingo de Ramos, la iglesia dará inicio a la Semana Santa, recordando ese momento en el que Jesús entra en Jerusalén y es aclamado por la multitud como rey.
En el auditorio Dr. Raúl Quero Silva de la Universidad Fermín Toro (UFT), sede de El Ujano, se estará realizando del 10 al 14 de abril un evento denominado "Cambios y retos empresariales: El futuro es tuyo", a través del cual el público barquisimetano disfrutará de las nuevas tendencias en gerencia, comunicación, responsabilidad social empresarial, tecnología y recursos humanos.
Un total de 7.495 funcionarios, 135 vehículos, 299 motos, 67 bicicletas, 29 ambulancias y 02 clínicas móviles fueron desplegadas este jueves en el estado Lara con motivo de resguardar a la población durante la Semana Santa.
Puntos de control y presencia de funcionarios uniformados se han incrementado en los últimos días en el centro y norte de Barquisimeto y caso específico es el de la avenida Libertador frente a la urbanización Gil Fortoul, lo cual es un alivio para los habitantes de ese sector.
Al oeste de la ciudad, específicamente en la parroquia Guerrera Ana Soto, se ubica el barrio La Nueva Lucha, comunidad aquejada por innumerables problemas entre los cuales resalta el pésimo estado de sus calles.
Una situación bastante irregular que se ha registrado en los últimos tiempos es la proliferación de botaderos de basura en el perímetro de Barquisimeto y algunas veces incluso en el propio casco urbano, acción que además de afear la ciudad puede traer consecuencias sanitarias muy negativas por la contaminación generada a través de los malos olores y la proliferación de animales dañinos tales como ratones, gusanos, moscas y cucarachas, entre otros.
La mañana de este jueves 30 de marzo, los trabajadores y jubilados de la administración pública se movilizaron nuevamente en protesta contra los organismos correspondientes, que no han escuchado sus exigencias en lo que va de año.
En horas de la mañana de este jueves 30 de marzo el gremio docente del estado Lara salió a las calles nuevamente ante la situación de bajos salarios y falta de derechos laborales.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Lara; Olim Valera, expresó que las ventas en el sector en el estado bajaron en este primer trimestre del año, resaltando que la falta de combustible perjudicó significativamente.
Juan Guaidó será el candidato de Voluntad Popular ante los comicios de la oposición venezolana, se conoció el pasado lunes 27 de marzo cuando el partido presentó en Barquisimeto su equipo de comando de campaña de cara a lo que serán las elecciones primarias el próximo 22 de octubre del 2023.
La mañana de este miércoles 29 de marzo se llevó a cabo el foro “Alianza por la Educación” organizado por Fe y Alegría y la Red Ignaciana Lara, en las instalaciones del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) en la ciudad de Barquisimeto.
En diversos sectores de Iribarren se observan montones de basura en la vía pública, donde son depositadas por habitantes de estos sectores en espera de que sean recogidas por el aseo urbano. Sin embargo, las demoras de este servicio hacen que se incrementen los desperdicios, además de ser esparcidos al romperse las bolsas donde son desechados.
A pesar que Adolfo Pereira a principios de marzo inspeccionó personalmente los daños que sufrieron varios tramos de la carretera Carora-Altagracia, en la Otra Banda, a consecuencia de las lluvias, a la fecha dicha vía se sigue deteriorando.
Conducir por el centro de Barquisimeto se ha convertido en una tarea nada agradable debido a la cada vez más creciente presencia de huecos y troneras que atentan contra el buen funcionamiento de los vehículos automotores y la seguridad de quienes los tripulan.
En el oeste de la ciudad existe una red recolectora de las aguas de lluvia conocida como el Dren X, la cual recorre un significativo número de urbanizaciones y barrios que conforman la parroquia Guerrera Ana Soto. La Nueva Paz es una de las comunidades atravesadas por este drenaje y sus habitantes exigen que la misma sea limpiada antes del inicio de la temporada lluviosa para evitar situaciones de contingencia.
Desde el pasado lunes 27 de marzo, Emica inició las reparaciones del canal de servicio de la avenida Florencio Jiménez, en sentido oeste-este, donde los habitantes de la urbanización Las Américas habían reportado un socavamiento desde el mes de noviembre de 2022.
Hace pocos días la poda y tala de árboles en la avenida Los Leones, al este de Barquisimeto generó polémica y no es para menos, pues incluso las autoridades municipales reconocieron que esa acción genera daños ambientales y al ecosistema y además, antes de accionar deben cumplirse ciertos parámetros ante las instancias con competencia.
Esta semana, el Colegio La Salle de Barquisimeto, honra la trayectoria de investigación científica que han desarrollado los Hermanos Lasallistas desde su llegada a la ciudad, con el 6to Encuentro Científico Infantil, realizado en el gimnasio de la institución.