Adolfo Pereira, funcionario que ocupa la Gobernación del estado Lara, dijo que para este jueves 27 de mayo el agua debería llegar a los hogares mucho más limpia y cristalina.
Para el Patrimonio Cultural Venezolano, la Casa Rosada de Agua Viva representa un Bien de Interés Cultural, pero para la sociedad civil y las autoridades actuales, esta importante estructura ubicada en el municipio Palavecino se convirtió en un vertedero de basura y en un escondite para los desadaptados del sector
En el Estado Lara se ha vacunado a "un número importante" de adultos mayores, de acuerdo con la declaración de Javier Cabrera, Secretario de Salud en la entidad, quien tras dar esta información no especificó ni tampoco estimó la cantidad de personas de la tercera edad que han sido...
La juventud de Acción Democrática (AD) en Lara, realizó este martes entrega de tapabocas en la cuidad de Barquisimeto, como parte de una nueva jornada de concienciación contra la Covid-19 y con la exigencia de un plan de vacunación masivo para el pueblo venezolano.
"Somos el único país en Latinoamérica...
Por medio de un vídeo difundido en redes sociales, el doctor René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, denunció la situación crítica que deben afrontar pacientes que ingresan al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Barquisimeto, ante la falta de equipos e insumos para atenderles.
Rivas,...
La cantidad de noticias falsas o “fake news” que se han generado sobre todo desde que inició la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo y concretamente en Venezuela, ha obligado a los periodistas a cultivar la pericia en cuanto a la difusión de información y a ser más...
El agua es sinónimo de vida, y para las personas que tienen dificultad para adquirirla, es necesario salir a buscarla en cualquier lugar para poder sobrevivir
Tomando en consideración la falta de agua que se presenta en la mayoría de las comunidades del estado, los tobos de plástico son uno de los objetos más utilizados por los larenses en la actualidad, ya que allí tratan de almacenar el agua para rendirlo durante días, semanas, y en algunos casos, hasta meses
En el estado Lara existen graves problemas ligados a los servicios públicos, ante esto, las comunidades reconocen que ejercer presión para conseguir una pronta solución es un tema de toda la población, y no de un sector en específico
La falta de agua es un tema que los larenses aquejan y denuncian de manera constante. La falta de este servicio dificulta la calidad de vida de los seres humanos, quienes necesitan del agua para cumplir con sus necesidades básicas
Los cortes eléctricos en el estado Lara vuelven a presentarse de manera diaria y prolongada. Lo que por un momento parecía haberse disminuido, volvió durante el mes de mayo con mayor frecuencia e intensidad
El exalcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, denunció el "avance incontrolado" del coronavirus en el país, ante el incremento de contagios y fallecidos.
Esperar el transporte público en la parroquia Agua Viva, municipio Palavecino, se ha convertido en una odisea para los habitantes de la zona, más aún para aquellos que diariamente necesitan trasladarse hacia Barquisimeto.
Debido a la turbidez que ha presentado el vital líquido durante los últimos días en la distribución a los municipios Iribarren, Morán y Jiménez, desde el Sistema Alto Tocuyo (SAT), la Hidrológica de la entidad (Hidrolara) continúa los trabajos de potabilización del agua en la Planta de Tratamiento Ciudad...
Las personas con enfermedades preexistentes son consideradas por la Organización Mundial de la Salud como pacientes de alto riesgo si contraen COVID-19 y, en consecuencia, como prioridad para recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus. No obstante en Venezuela no han sido considerados como tales y esta situación se...
Desde el sistema de tuberías de Macuto, Adolfo Pereira junto a Joel Tifor, presidente de la Hidrológica de la entidad (Hidrolara), informó que comenzaron los trabajos de corrección de filtraciones, así como otras vicisitudes que se presentaban en el sector en materia de agua potable.
Un total de 510 familias de los municipios Iribarren, Palavecino, Crespo y Torres, cuentan con un servicio confiable, tras la puesta en marcha de equipos de potencia por parte de la fuerza trabajadora de Corpoelec, quienes día a día mantienen su labor para garantizar el bienestar de la población larense
La tarde de este lunes se presentó una situación irregular al noroeste de Barquisimeto, concretamente en la urbanización Villas de Asoconoro en el sector El Carmen.
Trascendió a través de redes sociales que un grupo de personas encapuchadas provenientes de viviendas improvisadas situadas en un terreno contiguo a la urbanización,...
El equipo de EMICA, cumpliendo las normas de seguridad, inició este sábado con la primera "mano" de pintura en la cara oeste de nuestro querido ícono larense
La llegada de un nuevo obispo a Carora, en la persona de monseñor Carlos Enrique Curiel, curiosamente ha representado para muchos en la capital torrense una luz de esperanza para la resolución de problemas, principalmente del servicio de agua, sin que el prelado tenga nada que ver con la gerencia de Hidrolara.
Las denuncias y protestas de los venezolanos ante las fallas en los servicios públicos llegan de diferentes formas: algunos se pronuncian en manifestaciones de calle, mientras que otros expresan sus descontentos a través de las ventanas de comunicación que tienen a su alcance
Este sábado 22 de mayo tomó posesión de la Diócesis de los municipios Urdaneta y Torres del estado Lara, el cuarto obispo para Carora, monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera. La celebración se llevó a cabo en el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue en horas de la mañana
Los cortes eléctricos volvieron a ser uno de los principales temas de los larenses, tomando en consideración el incremento de las fallas energéticas en la región durante los últimos días
Desde las 6:00 de la mañana, los pacientes renales de la unidad de diálisis Barquisimeto, ubicada en la carrera 25 con calle 34, decidieron trancar la zona para exigir ser dotados de agua y así poder cumplir con los procesos de diálisis que les corresponden diariamente
La mañana de este viernes un grupo de trabajadores de la salud, en el municipio Palavecino, protestó en exigencia de un plan de vacunación contra la COVID-19 en el país.
El doctor Rodi Navarro, portavoz de la actividad, expresó que seguirán en las calles en exigencia de la vacunación masiva...
La diputada a la Asamblea Nacional (2015), María Teresa Pérez, aseguró que en Venezuela no está planteado un plan de vacunación masivo contra la COVID-19, por el desinterés del régimen de Nicolás Maduro.
"El plan de vacunación en Venezuela no está planteado por el desinterés del régimen en los ciudadanos;...
El sector Bararida y varias comunidades que conforman la parroquia Catedral de Barquisimeto no cuentan con el servicio de agua desde hace más de una semana, justamente cuando empezaron los problemas de turbidez en la entidad.
Para que la mujer logre la integridad, igualdad y dignidad en la sociedad, no solo se requieren medidas, leyes o lineamientos, sino una importante participación del género femenino en cargos públicos, la culturización desde la niñez y la plena defensa del Estado.
Las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días en el estado Lara han dejado en evidencia el mal estado en el que se encuentran algunos bucos y quebradas en Barquisimeto.
El administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Victor Hugo Basabe, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para expresar su preocupación y descontento ante las fallas de los servicios públicos en Barquisimeto y el aumento de casos positivos por COVID-19
Durante el reporte de la COVID-19, la Gobernación del estado Lara informó este viernes 21 de mayo que Iribarren es el municipio de la región con más contagios de coronavirus, acumulando un total de 5.313 casos.
Durante las últimas semanas, los cortes eléctricos en la mayoría de los rincones del estado Lara habían mermado; sin embargo, pensar que el problema estaba resuelto, es ilógico. Oswaldo Mendez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Sector Eléctrico, comentó a Elimpulso.com a inicios del mes de marzo, que en Lara solo se genera el 16% de su demanda energética, y que “si nosotros tenemos electricidad, es porque a otros estados les está faltando”