Un grupo de víctimas de violaciones de Derechos Humanos, por parte del régimen de Nicolás Maduro, se reunieron con representantes de la Corte Penal Internacional, en la sede de la instancia donde fueron recibidos.
El dirigente opositor Wilmer Azuaje informó que se realizó una reunión de alto nivel en la...
¿Qué más tiene que afectar un brote de cloacas para que las autoridades se aboquen a resolver el problema? Esto se preguntan los vecinos de la Urbanización del Este en Barquisimeto, quienes denuncian que desde hace más de 1 año hay aguas negras contaminando al sector
El presidente de Colombia, Iván Duque anunció la entrega del primer millón de tarjetas del Estatuto de Protección Temporal para venezolanos.
“Rompimos el paradigma que decía que esto iba a quitar el empleo a los colombianos”, celebró el mandatario colombiano en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter.
De igual forma,...
El diputado a la Asamblea Nacional, Marco Aurelio Quiñones, hizo un llamado de acción a los venezolanos para acabar con la miseria puesta por la dictadura de Nicolás Maduro.
Quiñones responsabilizó al régimen de haber quebrado todo lo que han tocado.
“Destruyeron la capacidad industrial, obligaron a millones de venezolanos a buscar...
Este martes el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, felicitó a la organización política Vente Venezuela y a su líder María Corina Machado, en su décimo aniversario.
"En Venezuela vivimos una dictadura, los partidos políticos son criminalizados y sus dirigentes perseguidos. El trabajo de Vente Venezuela y su líder Maria...
Este lunes por la noche el candidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que Hugo Chávez y Nicolás Maduro llevaron a Venezuela a “depender del petróleo”, algo qué, según su opinión, es un modelo económico que pretenden llevar a cabo sus rivales políticos.
Tras varios años sin efectuarse elecciones en gremios y sindicatos, existe ahora la posibilidad de renovar sus autoridades, tras la decisión tomada por el Poder Electoral, anunciada por el rector Enrique Márquez, presidente de la comisión de participación política y financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La decisión que ha tomado el Gobierno de los Estados Unidos, en el aspecto económico de las sanciones a Venezuela, no tiene nada que ver con la posibilidad de que capitales estadounidenses vengan a reactivar la economía nacional.
Desde este lunes 23 de mayo, los colombianos que residen en Venezuela han comenzado a votar para las elecciones presidenciales, que en el vecino país se celebrarán el domingo 29 de mayo.
El investigador criminal y analista de inteligencia, Iván Simonovis, aseguró que el régimen de Maduro cuenta con un grupo de fiscales que operan a su favor, y que lo mismo sucede con los jueces.
Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, lo hizo con la aspiración de tomar el país en una ofensiva relámpago de apenas unos días o pocas semanas. Muchos analistas occidentales también pensaron que sería así.
Los países miembros de la Organización Mundial de Salud tiene previsto confirmar este martes un segundo mandato de cinco años de Tedros Adhanom Ghebreyesus como director de la agencia sanitaria de Naciones Unidas OMS.
En las últimas 24 horas, Venezuela ha contabilizado 34 casos de COVID-19, de los cuales 32 de ellos fueron por transmisión comunitaria y 2 procedentes del exterior.
Este año se prevé que la producción de arroz crezca un 66,6%, señaló la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) de Venezuela.
El Grupo Orinoco, de energía y ambiente, se pronunció sobre el relanzamiento integral del proyecto Yacambú-Quíbor, por tratarse de una iniciativa ambiciosa de desarrollo que de materializarse traería grandes beneficios económicos y sociales, no solo en el país, sino en el estado Lara.
El senador estadounidense Marco Rubio, aseguró que la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden "está empoderando al régimen de Maduro y permitiendo que otros países hagan lo mismo".
Este lunes, 23 de abril, miembros del partido Un Nuevo Tiempo consignaron un documento ante la Defensoría del Pueblo en Barquisimeto como rechazo ante la crisis eléctrica que sufre el estado Lara.
El doctor Eduardo Fernández, presidente del Instituto de Formación Democrática Arístides Calvani (IFEDEC), quien anda recorriendo al país en su proyecto de unidad de los ciudadanos para resolver la crisis venezolana, estará a las 9:30 de la mañana de este jueves 26 de mayo, en la sede del Colegio de Médicos del estado Lara, para sostener un conversatorio con la sociedad larense.
Habitantes de la población de Curarigua, capital de la parroquia Antonio Díaz del municipio Torres, denunciaron que esa comunidad larense se encuentra en situación de alerta ante el inminente colapso de la laguna de oxidación y el desbordamiento de la red de cloacas que recoge las aguas servidas de ese sector. Esta situación tiene más de 3 años, según se pudo conocer.
La Plataforma Unitaria informó este lunes que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, sobre cual será la fórmula para realizar las elecciones primarias para elegir un candidato unitario, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
El exalcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, afirmó que Venezuela "si tiene esperanza" de concretar un cambio de gobierno, por medio de la escogencia de un candidato unitario de oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Las estaciones de gasolina servicio premium de Barquisimeto amanecieron este lunes, 23 de mayo, sin colas para poder surtir los vehículos de combustible, luego de que por varios días se presentaran largas colas en la región.
Recientemente, Andrés Velásquez, representante de La Causa R, utilizó sus redes sociales para hacer un recordatorio a la población venezolana sobre los hechos lamentables que se registraron en el país durante un periodo del 2017, el cual estuvo marcado por las protestas y la represión del régimen chavista
"En el corazón de los campos en Venezuela se muestra la verdadera cara de un país que alza la voz ante la maldad", estas fueron las declaraciones de Daniel Antequera, diputado a la Asamblea Nacional, tras su visita este fin de semana a Moroturo, en el municipio Urdaneta del estado Lara
Antonio Ledezma, exalcalde Metropolitano de Caracas, se pronunció a través de su cuenta de Twitter este lunes 23 de mayo para denunciar que el régimen chavista no produce petróleo actualmente en el país
La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se enfrenta a un nuevo problema: requiere con urgencia un nuevo banco de baterías que soporten su infraestructura tecnológica de telecomunicaciones.
La pandemia de COVID-19 “ciertamente no ha terminado”, advirtió este domingo el director de la Organización Mundial de la Salud, a pesar de la disminución de los casos comparado con los que había durante la ola impulsada por la variante ómicron. Dijo a los gobiernos que “bajamos la guardia por nuestra cuenta y riesgo”.
Max Verstappen se apoderó del liderato del campeonato de la Fórmula Uno, luego que el defensor del título ganó este domingo el Gran Premio de España para su tercera victoria seguida, capitalizando cuando el Ferrari de Charles Leclerc sufrió una avería cuando comandaba con autoridad.
No es casualidad que el servicio de neurocirugía del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP) hoy sea una de las áreas —por no decir la mejor— en mejor estado de este recinto sanitario.
En horas de la tarde del sábado 21 de mayo, el fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, informó que tres personas fueron detenidas en Lara por “ejercer labores odontológicas de manera ilegal”.
Más de doce personas han sido detenidas en Lara por intrusismo profesional en la odontología, denunció la doctora Oneida de Fuenmayor, presidenta del Colegio de Odontólogos en la región.
La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2020, Adriana Pichardo, se pronunció a favor de la elaboración de políticas públicas para la seguridad y supervivencia de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela, y así garantizar su derecho a la vida.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, visitó el populoso sector de Catia, en Caracas, para conversar con los vecinos y explicar que su acompañamiento, al igual que del resto del país, será necesario para reforzar la Unidad.