La joven tenista larense Mariángel Estrella, compartió en sus redes sociales la emoción que siente al viajar a Brasil, donde representará a Venezuela en el torneo de la Copa COSAT 14 años, que se disputará en ese país.
Vecinos del sector Luis Hurtado Higuera, en la parroquia Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, llevan más de 72 horas sin el servicio eléctrico luego de la explosión del transformador ubicado en la carrera 1, con calle 1.
Largas colas vehiculares permanecen en las estaciones de servicio premium de Barquisimeto, donde muchos conductores de la ciudad, madrugaron para poder surtir sus automóviles con el combustible.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que los sindicatos y gremios del país podrán renovar a su junta directiva, tras años de suspensión de las elecciones.
El cuerpo del fiscal Marcelo Pecci, asesinado el pasado martes en un atentado en Colombia, fue recibido este sábado en su país, Paraguay, por integrantes del Gobierno y sus familiares.
Los gobernantes de Emiratos Árabes Unidos anunciaron el sábado el nombramiento por unanimidad del jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan como presidente del gobierno hereditario de la nación, indicando tanto unidad como estabilidad en este país clave de la Península Arábiga, rico en hidrocarburos y que aloja a militares occidentales.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, informó la noche de este viernes que en las últimas 24 horas se registraron en el país, 31 casos de COVID-19 y una muerte a causa del coronavirus.
Las dádivas que el gobierno de Nicolás Maduro entrega a los venezolanos están representadas en el pensamiento del alemán Karl Max, calificado como el padre del comunismo, y una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en el sentido de “controlar el estómago de los hombres para tenerlos a sus pies”.
La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina rechazó el jueves el ingreso al país de la diputada chavista María Iris Varela Rangel, quien llegó procedente de Brasil.
Las organizaciones no gubernamentales han venido señalando un proyecto de Ley de Cooperación Internacional que está en debate en la Asamblea Nacional, la cual podría obstaculizar el trabajo realizado por estos organismos de derechos humanos en el país.
Para hablar de la carrera deportiva de Antonio Díaz, es necesario utilizar una gran cantidad de adjetivos calificativos. El recorrido del sensei venezolano está repleto de logros, triunfos, medallas y reconocimientos; sin embargo, tras anunciar su retiro de las competiciones de kárate, inició nuevos caminos que se visualizan con la misma cantidad de éxitos y valor para la colectividad
Los abuelos de Lara no están solos. La lucha que en los últimos años han gestado los adultos mayores ha sido acompañada por diferentes gremios, sindicatos, organizaciones y sociedad civil en general.
Contribuir en el fortalecimiento de la Unidad para seguir enfrentando a la dictadura y derrotarla a través de elecciones libres y justas pidió el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, a los sectores y sindicatos del país, durante la reunión que tuvieron este viernes 13 de mayo en la ciudad de Caracas.
El personal de enfermería del estado Lara ha dejado de percibir un 140% de los beneficios contractuales que venían devengando en 2021, denunció Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Lara.
Luego del anuncio de su extradición desde España a Estados Unidos, este viernes llegó a Miami la exenfermera y extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz Guillen, donde enfrentará procesos judiciales por su implicación en varios delitos.
Los pensionados y jubilados del estado Lara no merman sus luchas. Este viernes 13 de mayo se concentraron frente a las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en el centro de Barquisimeto, para denunciar la crítica situación en la que están sobreviviendo, y a su vez, introducir un documento al organismo con el objetivo de que atiendan sus necesidades
La Encuesta Nacional de Hospitales alertó en su más reciente informe sobre el retroceso que ha tenido el sector hospitalario de Venezuela en los últimos dos años.
Carlos Vecchio, embajador del Gobierno Interino ante Estados Unidos, resaltó que las iniciativas que se desarrollan en el país como el de Conexión Laboral cambian la vida del migrante venezolano, debido a que le da la oportunidad de contribuir con el cambio que se busca en Venezuela.
La Guardia Costera estadounidense revisaba el viernes una zona de mar abierto al noroeste de Puerto Rico por barco, avión y helicóptero, luego de que una embarcación con presuntos inmigrantes se fue a pique. Al menos 38 personas han sido rescatadas, pero los socorristas también hallaron 11 cadáveres.
Laidy Gómez, exgobernadora del estado Táchira, denunció a través de sus redes sociales que está sufriendo una supuesta persecución, luego que un grupo de hombres armados se presentó en su residencia ubicada en Azahares/San Cristóbal, estado Mérida.
Posiblemente se trate de la expansión más rápida de la OTAN en su historia, una que podría cambiar el mapa de seguridad en Europa. Los mandatarios de Finlandia anunciaron el jueves que creen que su país debería sumarse a la organización militar más grande del mundo debido a la guerra de Rusia en Ucrania. Suecia podría seguir sus pasos a la brevedad.
El empresario sudafricano, Elon Musk, informó este viernes, 13 de mayo, que suspende temporalmente la compra de Twitter, red social por la que había pactado el pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares.
Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), desde el 2017 hasta enero de 2021 han fallecido en Venezuela al menos 1.730 reclusos, debido a diferentes situaciones en los centros penitenciarios del país que van desde desnutrición, problemas de salud o riñas.
La noche de este jueves, 12 de mayo, la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, informó acerca del contagio de 50 personas que contrajeron la COVID-19, aumentando la cifra de casos en el país desde el inicio de la pandemia a 522.890 personas.
El presidente Joe Biden pidió el jueves a los gobernantes del mundo que renueven sus compromisos de luchar contra el COVID-19, advirtiendo que el propio Estados Unidos se acerca al “hito trágico” de 1 millón de muertes por el coronavirus. Ordenó enarbolar las banderas a media asta y afirmó que el mundo no debe darse por satisfecho con lo avanzado hasta ahora contra la pandemia.
Este jueves, usuarios de las redes sociales reportaron el desbordamiento del Río Táchira en la frontera entre Colombia y Venezuela, ante las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días en la entidad.
Este jueves, España entregó a los Estados Unidos a Claudia Patricia Díaz Guillén, enfermera y extesorera del expresidente Hugo Chávez, entre 2011 y 2013, informó el diario ABC de ese país.
Brian A. Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, reiteró este jueves que los países que no cumplen con la democracia no deben participar en la Cumbre de las Américas.
Las universidades a nivel nacional cada vez ofrecen menos información a los estudiantes para estar al tanto de todas las incidencias de las casas de estudios, siendo los mecanismo de información “muy limitados”.
Este 13 de mayo se conmemora en Venezuela el día de la enfermería, y a propósito de esta fecha, 160 enfermeras del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP) que fueron jubiladas en 2017, protestaron para exigir el pago de sus prestaciones sociales.
Caminar por las calles y comunidades de Barquisimeto puede ser una experiencia desagradable en algunas oportunidades, ya que los colapsos de cloacas se han multiplicado durante los últimos días, generando olores nauseabundos que afectan a los habitantes
Una comitiva de profesores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se concentró este miércoles 12 de mayo desde las oficinas de la ONG Movimiento Vinotinto al este de Barquisimeto, para denunciar la persecución que han sufrido más de 35 profesores de esta institución desde finales del 2021
Karim Vera, diputada a la Asamblea Nacional del 2015, por el estado Táchira, informó que la zona alta del estado, en el municipio Simón Rodríguez está a punto de ser decretada en emergencia debido a la crecida del río que ha ocasionado derrumbes en las vías.
La Comisión Permanente de Contraloría del Legítimo Parlamento reiteró el pasado martes por unanimidad, solicitar al presidente de la Asamblea Nacional 2015 e interino encargado de la República, Ingeniero Juan Guaidó, la reestructuración de la empresa Monómeros, convertida en caballo de batalla.
Luis Arce, presidente de Bolivia, advirtió este jueves que podría no asistir a la Cumbre de las Américas prevista para el mes de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.
Hasta este jueves, 12 de mayo, en la urbanización Las Américas, al oeste de Barquisimeto, llevan 10 días sin servicio eléctrico debido a la explosión de uno de los transformadores de la comunidad.