El papa Francisco aseguró este sábado que analiza la posibilidad de visitar la capital de Ucrania y criticó al presidente ruso Vladimir Putin por lanzar una guerra “salvaje” en ese país. El pontífice hizo la denuncia más mordaz y personal hasta el momento de la invasión de Rusia a Ucrania durante un discurso tras su llegada a Malta.
Macario González, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, se rechazó el viernes sobre los constantes apagones que se registran en Lara y exigió al régimen de Maduro que entregue el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) al sector privado, “para que lo recupere y lo levante”.
Este sábado 2 de abril, la ONG Fundaredes exigió la «liberación plena» de su director general, Javier Tarazona, quien cumple nueve meses detenido por el régimen de Maduro.
Este sábado Corpoelec anunció un nuevo cronograma de administración de carga eléctrica en varios municipios de Lara, entre los que figuran Iribarren, Torres y Palavecino.
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, pidió a la administración de Nicolás Maduro que inicie un plan de recuperación hospitalaria y mejore las condiciones laborales del personal de salud.
Este viernes por la noche, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que proporcionará otros 300 millones de dólares en equipo militar a las fuerzas ucranianas que luchan contra las tropas rusas.
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó este sábado que al menos 1.325 civiles han fallecido desde que, hace más de cinco semanas, inició la invasión rusa en Ucrania.
Este sábado en horas de la madrugada, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy alertó a su pueblo que las fuerzas rusas en retirada están creando “un absoluto desastre” en las afueras de la capital, ya que dejan minas en “todo el territorio”, incluso alrededor de las casas y los cadáveres.
Este viernes por la noche, la Academia de Hollywood recibió y aceptó la “renuncia inmediata” del actor Will Smith tras abofetear al comediante Chris Rock.
En las últimas 24 horas, Venezuela contabilizó 130 nuevos contagios de COVID-19, todos por transmisión comunitaria, informó el ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez.
Este viernes primero de abril, Henri Falcón presentó el movimiento político Futuro en Lara y lo calificó como "la concreción de un sueño" con la que buscará construir espacios de entendimiento y respeto con todos los sectores para rescatar a Venezuela.
La organización civil Activos por la Luz acompañada de dirigentes políticos, líderes sindicales y habitantes de diferentes comunidades del estado Lara, protestaron este viernes primero de abril frente a la oficina de Corpoelec que se encuentra en la avenida Vargas con carrera 24 de Barquisimeto.
Es incierto que durante la gestión de Nicolás Maduro, como llegó a decir el ministro Wilmar Castro Soteldo, Venezuela haya producido anualmente 3 millones 800 mil quintales de café y, por tanto, se registrará un excedente de 1 millón 116 mil quintales, porque la producción se ha venido en picada en los últimos 24 años.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) difundió la lista de sectores de los municipios Iribarren, Palavecino, Jiménez, Torres y Morán, a los cuales se les aplicará el llamado Plan de Administración de Carga (PAC) en horas de la noche de este viernes 1 de abril.
Milagro Gómez de Blavia, directora Ejecutiva del Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, ofreció detalles a Elimpulso.com de la iniciativa "Ciudades Brillantes" que desarrolla la Fundación Espacio, por medio de la cual seleccionó a 8 urbes venezolanas, entre ellas la capital larense.
Daniel Antequera, diputado a la Asamblea Nacional, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre los constantes y prolongados apagones eléctricos que se han registrado en Barquisimeto durante los últimos días
Jorge Peña, miembro del Movimiento de Derechos Humanos Guerrero de Moisés, afirmó que al menos 170 trabajadores de todo el país están detenidos por exigir sus derechos laborales.
Los senadores estadounidenses Marco Rubio y Bob Menendez enviaron el jueves una carta al secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, solicitando que se renueve el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos elegibles, el cual vence en septiembre de 2022.
El doctor Pablo Acosta Ortiz fue una destacada eminencia de la medicina nacional. Nació en Barquisimeto el 21 de marzo de 1864 en el seno de una familia honorable y a los dos meses de edad, sus padres se mudan a Caracas y allí transcurrirá su vida.
Las conversaciones para detener los combates en Ucrania se reanudaron el viernes, luego de que otro intento de rescatar a civiles de la ciudad destrozada y sitiada de Mariupol peligrara y Rusia acusó a los ucranianos de un ataque transfronterizo con helicópteros contra un pozo petrolero . depósito _
El diputado oficialista de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, criticó al Tribunal Supremo de Justicia, presidida por Maikel Moreno y a la magistrada Marjorie Calderón, presidenta de la Sala de Casación Social, por “irregularidades” que se generan desde el TSJ, afirmando que son “un desastre total”.
El secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina, alertó que en Venezuela se están presentando nuevos casos de síndrome poscovid que fueron causados por la variante ómicron.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó que en el país se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad, por lo que considera un “avance” la apertura de una oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en Venezuela, anunciada por el fiscal del alto tribunal, Karim Khan, durante una visita al país.
Este viernes, 1 de abril, es un día especial para el mundo del fútbol, debido a que se realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo Catar 2022, además, ya conocemos cual es la canción oficial del campeonato que reúne a las mejores selecciones. Se trata de "Hayya Hayya" o "Mejor juntos", en español.
La noche de este jueves, 31 de marzo, la administración de Maduro ofreció el balance diario de contagios del día de COVID-19, reportando un total de 124 nuevos casos de personas que han contraído la enfermedad, siendo tres de ellos casos importados desde Turquía.
Este sábado 2 de abril entra en vigencia el nuevo método de pago para la gasolina subsidiada en el país, luego de que el régimen de Nicolás Maduro, decidiera eliminar el pago en bolívares en efectivo, del litro de gasolina, por lo que ahora únicamente será aceptado el sistema BiopagoPDV.
El pasado 4 de febrero la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó la creación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) de hasta 20% en compras en divisas.
Tras la reunión sostenida este jueves entre Nicolás Maduro y el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), en Caracas, la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, Delsa Solorzano, expresó que dicho encuentro ratifica la competencia de esa instancia.
En la comunidad Las Acacias en Cabudare, municipio Palavecino, padecen desde hace más de 4 años del servicio de agua potable, que no les llega “ni una gota” por las tuberías hasta sus casas.
Este jueves Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores, en Caracas al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en medio de la investigación que emprende la instancia contra el régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
Cecodap reveló su informe “Esclavizar para Delinquir”, donde detallan sus investigaciones más recientes en las comunidades La Vega, el Cementerio y la Cota 905, apuntando el método utilizado por las bandas criminales de estas regiones para el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
El Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, se reunió la tarde de este jueves con Nicolás Maduro y miembros de su régimen en medio de la investigación emprendida por la instancia en Venezuela por delitos de lesa humanidad y violación de Derechos Humanos.
La subsecretaria adjunta de Diplomacia, Política y Coordinación del Departamento de Estado de EEUU, Kerri Hannan, advirtió este jueves que el régimen de Vladimir Putin amenaza con “exportar” el conflicto de Ucrania al continente americano mediante su cooperación militar con las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, solicitó este miércoles, 30 de marzo, que Rusia retire sus tropas de Ucrania de inmediato y detengan la guerra que “ha causado un sufrimiento y dolor inconmensurables a millones de personas”.