Economia

Inflaciómetro de Caracas: Consumo promedio familiar al 30 de abril se ubicó en Bs.55.263.449,88

Un valor de Bs.55.263.449,88 representó el consumo promedio de de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas, para el 30 de abril, de acuerdo con la información dada a conocer por el Observatorio del Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice Libertad)....

Ecoanalítica: Economía venezolana arribaría en el 2021 a su octavo año consecutivo de contracción del PIB

El reto que en estos momentos enfrenta Venezuela es especialmente difícil, ya que no depende solamente de su recuperación (ya suficientemente difícil), sino de la recuperación heterogénea del resto mundo para que se reestablezca la demanda petrolera y retomar el comercio con sus principales socios comerciales. Así lo estiman los economistas de Ecoanalítica,...

Asdrúbal Oliveros: Inflación en abril registra fuerte aceleración y presenta una variación de 58%

La variación del índice de inflación en el mes de abril registra una fuerte aceleración para ubicarse en 58% de acuerdo con las proyecciones de la firma especializada Ecoanalítica, lo cual tiene que ver con la fuerte depreciación del tipo de cambio, reveló el economista y director de la...

Consecomercio: Son los consumidores venezolanos quienes reclaman flexibilizar el confinamiento

Son los consumidores venezolanos los que están pidiendo la flexibilización de la cuarentena, aplicada por el gobierno hace casi dos meses debido a la presencia del Coronavirus en el país, no son los comerciantes asegura la primera vicepresidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios(Consecomercio), Tiziana Polesel. Señala desconcer con quien se acordaron...

Sudeban: Suspenden cobros por servicios de puntos de venta en comercios que no estén operando

Suspender el cobro por el servicio de punto de venta a aquellos usuarios que no presenten actividad transaccional o que no generen un monto suficiente producto de su actividad transaccional para cubrir los costos operativos del sistema, por un período mayor a 30 días continuos, ordenó a las instituciones...

#PulsoEmpresarial IVOO brinda una nueva experiencia de compras on line

La tienda de electrodomésticos más grande de Venezuela, con el objetivo de brindar productos de alta calidad, con la mejor tecnología y que estén al alcance de todos sus consumidores, realizó el lanzamiento oficial de su página web ivoo.com y su aplicación de compras online disponible para Android e iOS.

Cavical: Las ventas del calzado caído entre 20% y 30% por bajo poder adquisitivo y las importaciones

Las ventas de calzado han registrado una caída entre un 20% y 30% debido debido, por una parte por el deterioro del poder adquisitivo del venezolano, pero además como consecuencia de la importación de productos teminados sin  el pago de ningún tipo de aranceles, lo que constituye una competencia desleal con la industria...

Fesoca: Precio del azúcar al consumidor debe ser equivalente a 1,2 o 1,3 dólares por kilo

Precio del kilo de azúcar a nivel del consumidor, debe ubicarse entre 1,2 y 1,3 dolares unica manera de generar una ganancia y mantener la rentabilidad del sector, de acuerdo con el criterio de la Federación de Sociedades de Cañicultores (Fesoca), al rechazar el precio de 156.273,60 para el producto refinado es insuficiente...

#PulsoEmpresarial Bancaribe hace clic con sus clientes y usuarios con su nueva página web

Con el propósito de mantener a los clientes y usuarios conectados, Bancaribe anuncia el lanzamiento de su nueva página web (bancaribe.com.ve) diseñada para brindar la mejor experiencia de navegación que pueda ofrecer la banca venezolana en un portal.

#PulsoEmpresarial Asertividad clave en las negociaciones con el cliente

La asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en si mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad pujante, comunicación segura y eficiente.

#PulsoEmpresarial Las harinas no son peligrosas si se consumen con moderación

Se recomienda combinarlas con algunas legumbres como caraotas, garbanzos, arvejas, guisantes, maní o soya, para convertirlas en proteínas de alto valor biológico y tener una alimentación balanceada

#PulsoEmpresarial Las pasiones de Joale Aristimuño en su primer libro

Este primero de mayo se lanzará de forma digital y física “El amor no para, aunque lo intentes”, una antología poética que marca el debut de José Alejandro “Joale” Aristimuño como autor.

#EncuestaIMP Más del 90% de los ciudadanos considera que el control de precios aumentará la escasez y el bachaqueo

En una encuesta realizada por ElImpulso.com a través de sus redes sociales, más del 90% de los usuarios consideraron que el nuevo control de precios, anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, aumentará la escasez de productos básicos y la especulación en el costo de los mismos. "¿Cuál será el...

#PulsoEmpresarial En BOD Banco Universal estamos 100% operativos

BOD Banco Universal, hoy más que nunca, sigue apoyando a sus clientes y garantiza sus transacciones financieras a través de sus distintos canales electrónicos, plataformas de consulta, atención y soporte.

Jorge Botti: Retornar al esquema de asfixiar la economía es la peor decisión que pudo tomar el ejecutivo

La peor de todas las decisiones que pudo haber tomado el Ejecutivo sobre algunas empresas, es la de volver al esquema de asfixiar la economía, aseguró este jueves en términos categóricos el ex presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, al referirse a las últimas acciones adoptadas en contra de la empresa privada.  Advirtió que nuestra economía,...

Tito López: Ventas en el sector farmacéutico han caído en 40% ya que el consumidor le da prioridad a los alimentos

Las ventas en el sector farmacéutico han caído en un 40% después de un repunte en el inició la cuarentena, ya que el consumidor venezolano en estos momentos se ha visto en la disyuntiva de decidir entre comprar la comida o los medicamentos, reveló Tito López, presidente de la...

#PulsoEmpresarial Ángeles sin alas: Venezolanos impactan a la comunidad de Utah

Un grupo de venezolanos en Utah, EE.UU; ha iniciado un movimiento para llevar comida y esperanza a las personas contagiadas con COVID-19, ellos preparan cajas con alimentos, medicamentos y productos de limpieza, las decoran con mensajes de esperanza y las llevan hasta direcciones de estas familias.

#PulsoEmpresarial McDonald’s Venezuela apoya a los héroes del día a día

Reiterando su compromiso con el país, en conjunto con la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, fueron distribuidos 2.900 productos a personal de salud, Protección Civil y policía municipal

León: Controles de precios generan escasez, fortalecen el mercado negro y la inflación

Los mecanismos de control de precios, incluso flexibles, resultan en mayor escasez, desestimulo a la inversión, producción, importación y distribución de bienes, fortalecimiento del mercado negro y explosión de la inflación. Basta ver la experiencia de Venezuela en los últimos 15 años. Así lo expresa en términos contundentes, inequívocos y sin posibilidades de interpretación distinta...

Controles de precios endosan al sector privado errores económicos que provocan la hiperinflación

La paralización del sector productivo y comercial del país se ve aún más afectada por los anuncios de control de precios por parte del Estado. Con la nueva medida empresarios quedan más asfixiados y con menos posibilidad de respuesta. El control de precios lejos de arreglar las causas del...

Plan de Pdvsa apunta a que privados asuman producción y refinación

Un plan de reestructuración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) establece que empresas del sector privado tengan un mayor rol en la operatividad de los campos petroleros y en las refinerías, así como el cierre de negocios domésticos no petroleros en el país. Según un documento visto por las agencias de...

Liuba Malpica: Aumento salarial es irrisorio y no incrementará poder adquisitivo #28Abr

La economista y profesora universitaria de la UCLA, Liuba Malpica, se refirió al reciente incremento salarial, el cual calificó de "irrisorio" y señaló que el proceso hiperinflacionario se mantendrá hasta que no se tomen medidas económicas acertadas.

Cendas: Canasta alimentaria en abril podría costar entre 60 y 68 millones de bolívares

De acuerdo con las estimaciones preliminares, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar, pudiera ubicarse por encima de los 60 millones de bolívares, duplicando el valor de los alimentos en el mes de marzo cuando el costo de la Canasta fue de 30 millones 222,45 bolívares, aseguró el economista Oscar Meza, Director del...

Fedecámaras Lara: Medidas económicas traerán escasez e incremento de precios #27Abr

El presidente de Fedecámaras Lara, Giorgio Reni, señaló que la regulación de precios de rubros de primera necesidad y las acciones contra empresas de producción de alimentos generarán escasez e incremento de costos en productos.

Inflaciometro Caracas: Costo de la canasta básica delivery al 15 de abril se ubicó en 83, 54 dólares

El costo de una canasta “delivery” para el 15 de abril se ubicó en Bs. 10.704.223,40, lo que quiere decir US$ 83,54 a un tipo de cambio aproximado para esa fecha de Bs.128.000, revela el Inflaciometro de Caracas, elaborado por el Observatorio del Gasto Público del Centro de Divulgación...

Avipla Comunicado: Cada día que pasa sin tomar los correctivos necesarios la crisis se profundiza y agrava

Más de 600 empresas cerradas, la pérdidas de unos 27.000 puestos de trabajo en los últimos nueves años  y operando solo a un 15% de su capacidad instalada, el panorama que se presenta en en la industria manufacturera del plástico no es muy alentador, de acuerdo con el comunicado...

#PulsoEmpresarial P&G y Dividendo Voluntario para la Comunidad en alianza para la donación de productos de limpieza y aseo personal

Procter & Gamble Venezuela y el Dividendo para la Comunidad donaron productos de las marcas de P&G entre los que destacaron: detergente multiuso, pañales desechables y purificadores de agua, los cuales fueron canalizados a beneficiarios de hospitales, centros de cuidado infantil y centros en los que ambas instituciones llevan el programa Agua Limpia para los Niños.

Conindustria: Unos 400 establecimientos industriales dejaron de operar durante 2019

La paralización de por lo menos 400 establecimientos industriales  se registró en Venezuela durante 2019, mientras que el 63% de las industrias redujeron sus inversiones, debido al fenómeno inflacionario y a la descapitalización de las empresas debido a la falta de financiamiento de la banca nacional. Así  lo reflejan los resultados arrojados por...

Caída del petróleo agravaría crisis económica en Venezuela, dijo Rodrigo Cabezas #21Abr

El exministro de finanzas de Hugo Chávez en 2007, Rodrigo Cabezas, dijo este martes que tras la brusca caída de los precios del petróleo en Estados Unidos, la economía venezolana podría caer entre un 25 a 27% en 2020.