El Decanato de Ciencias y Tecnología de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se encuentra en completo abandono. Los laboratorios presentan filtraciones y la maleza adorna los espacios recreativos para los estudiantes.
Con el objetivo de asegurar una mayor protección ambiental se creó este martes una Sala Situacional en las instalaciones del Parque del Este, ubicado entre las avenidas Bracamonte y Libertador de Barquisimeto.
Este miércoles 8 de febrero, la administración de Nicolás Maduro ha adelantado las conversaciones para instalar la mesa de estudio de la metodología del salario mínimo, que fue el punto más interesante tratado en el tercer Foro Social del Diálogo Social, efectuado en Margarita.
Ana Salas, vocera de la Plataforma Unitaria en el estado Lara, indicó que desde inicios del año 2023 los partidos políticos en la entidad se han mantenido en conversaciones con el objetivo de fortalecer la unidad de cara al proceso de primarias.
Pese a que las autoridades municipales han puesto cierto empeño en el rescate de espacios públicos en la ciudad, algunos parques y plazas del este de Barquisimeto se encuentran descuidados, mal atendidos y en algunos casos hasta se han convertido en refugio de mendigos, malvivientes y delincuentes.
En este mes de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), fecha en la que se realizan campañas colaborativas para crear conciencia ante esta enfermedad y todos los tipos que existen tal como el “cáncer de cabeza y cuello”, conjunto de tipos de cáncer que agrupa el de la boca, los senos paranasales, la nariz o la garganta.
El 6 de Febrero organizaciones ambientales pidieron conocer el avance de la investigación penal que se abrió hace dos meses tras denuncias de construcciones no autorizadas que dañan el ecosistema del Parque Nacional Sierra Nevada
Al menos 10 comunidades del oeste de Barquisimeto permanecen desde hace tres meses sin el servicio de agua, por lo que en horas de la mañana de este miércoles 8 de febrero decidieron salir a las calles para exigir soluciones.
La implementación de un Plan de Cooperación en materia de Salud, acordaron iniciar el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica, Antonio José de Sucre, UNEXPO, que beneficiará a todo el personal de esta casa de estudios superiores.
El Movimiento por el Agua y los Derechos Humanos, realizó una rueda de prensa este martes 7 de febrero en el Colegio de Ingenieros, junto a diferentes comunidades del estado Lara, para exigir a las autoridades una respuesta contundente con respecto a la problemática que mantienen con el servicio de agua potable.
El abogado Manuel Virgüez, director de Movimiento Vinotinto, afirmó este martes 7 de febrero que el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales, promovido por la Asamblea Nacional electa en 2020, busca silenciar a las ONG.
El alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, indicó este martes 7 de febrero que su administración ha venido trabajando para iluminar diversos sectores de Barquisimeto.
El programa Aula Abierta al Ciudadano inicia su programación 2023 con la conferencia “El poder de la imagen”, con la ponencia de la experta Isabel Caroto, directora del Cieca, licenciada en letras y miembro del Consejo Consultivo de Barquisimeto.
En la madrugada de este 6 de febrero se produjo una explosión en el sector Campo Nuevo del Municipio Sucre, en Yaracuy. La explosión y el posterior incendio fueron ocasionados por una toma de combustible clandestina en un poliducto de PDVSA que presuntamente transporta diesel.
Los docentes rechazaron los efectos del Instructivo Onapre así como la desaparición de sus beneficios y seguridad social, en consecuencia, alegaron que seguirán en las calles hasta que haya respuesta.
El cacique hizo un llamado dirigiéndose a todos los representantes de la administración de Maduro y pidió que el Ministerio de Salud dote de medicamentos a los hospitales y ambulatorios de la Sierra de Perijá
Nubosidad estratiforme con lluvias dispersas al este de Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Sucre, región Insular y Delta Amacuro, pronostica para este martes 7 de enero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Vecinos de la carrera 27-A con Avenida Argimiro Bracamonte denunciaron este lunes 6 de enero un bote de agua blanca que lleva más de cuatro años afectando la zona.
Dirigentes juveniles de los diferentes partidos políticos que hacen vida en la región dieron a conocer este lunes 6 de enero el cronograma de actividades establecido para conmemorar el Día de la Juventud este 12 de febrero.
La mañana de este lunes, 6 de febrero, se llevó a cabo la reapertura del servicio de odontología en el Decanato de Ciencias y Tecnología de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), así como el inicio de trabajos de rehabilitación en parte de la estructura de esta casa de estudio.
Un noventa y cinco por ciento de la capa asfáltica de las calles de Carora se encuentra deteriorada, mientras la alcaldía anuncia desde este lunes un plan de bacheo que no es suficiente para resolver el problema en su totalidad.
La presidenta del partido Encuentro Ciudadano en Lara, Rubby Duarte, aseguró que la candidatura de la líder de este movimiento político a nivel nacional, Delsa Solórzano, representa una ventana a la Venezuela libre, por la que se viene luchando desde esa tolda desde su fundación.
La madrugada de este 6 de febrero se produjo una explosión y posterior incendio en una toma clandestina de combustible en un tramo del poliducto de PDVSA, en el sector Campo Nuevo del municipio Sucre del estado Yaracuy.
Más de un año tiene una boca de visita sin tapa en la esquina de la Av. Los Leones con la calle Los Comuneros / Juan Carmona, situación que llevó al colapso de este colector cloacal esta semana, desbordando toda el agua servida por el sector luego de taparse.
Habitantes de la comunidad de Ruezga Sur denuncian que luego de un trabajo realizado por la Hidrológica del estado Lara por un problema de aguas servidas en el sector, las calles quedaron destruidas a falta de que la alcaldía del municipio Iribarren culmine el trabajo por completo.
Yusmary Aguirre, una de las docentes asistentes a la concentración del gremio en Barquisimeto, dijo que en la actualidad los educadores se han visto en la necesidad de incursionar en otras áreas para poder llevar el sustento a sus familias.
Alfredo Ramos, dirigente nacional de La Causa R, acusó a la administración de Nicolás Maduro de "eliminar" los derechos laborales de los trabajadores del país.
Daniel Antequera, diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, catalogó la situación del agua en el estado Lara como "grave" debido a la ausencia del servicio en algunos sectores de Cabudare y este de Barquisimeto.
El presidente del Colegio de Psicólogos del estado Lara, Gerardo Sánchez, advirtió que en los últimos años han surgido eventos con "ofertas engañosas" que ofrecen "mejorar" la calidad de vida de las personas, usando como respaldo el implementar conocimientos psicológicos que afirma, no están relacionados a ese tipo de actividades.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, afirmó este viernes 3 de febrero que su administración realiza las labores correspondientes para garantizar el suministro de agua a la población de la entidad.
Este viernes 3 de febrero el equipo periodístico de El Impulso, recorrió algunas estaciones de servicios de la ciudad y pudo constatar que en varias gasolineras existe intermitencia con respecto al despacho de combustible.
Cerca de las 4:20 pm de este viernes 3 de febrero se registró un incendio en la maleza que se encuentra en un terreno baldío ubicado en los alrededores de un reconocido centro comercial de la ciudad de Barquisimeto.
Desde hace unos cuantos meses un enorme hueco o zanja ubicado en la avenida Caroní con Caracas de la urbanización Fundalara, al este de Barquisimeto, se ha convertido en un verdadero problema de seguridad ya que los vehículos cuando pasan hacen rebotar las piedras y esto puede causar daños a quienes por allí circulan a diario.
La mañana de este viernes 3 de febrero fue presentado el Voluntariado con María Corina Machado en el estado Lara, el cual reúne a miembros de diversas organizaciones civiles, políticas y ciudadanas que respaldan la propuesta de la coordinadora nacional de Vente Venezuela, de cara al proceso de elecciones primarias.
Para el abogado penalista larense Enrique José Vargas Salgueiro, en este momento no hay confiabilidad en la justicia porque los encargados de administrarla, es decir, los Jueces en su gran mayoría ni siquiera son titulares del cargo que desempeñan.
Blanca Teresa de Arrieta, presidenta de la Asociación de Profesores de la UPEL (Aproupel), se pronunció sobre las exigencias que realiza el sector educación a las autoridades.