La noche de este jueves, 19 de mayo, fue ofrecido un nuevo balance por parte de la administración de Nicolás Maduro, quienes informaron que 25 nuevos contagios fueron detectados en las últimas 24 horas en el país, lo que asciende la cifra de personas que han contraído la enfermedad a 523.174 el total acumulado.
Nelson Fréitez, Integrante de la Red de Derechos Humanos del estado Lara, expresó este jueves 19 de mayo su solidaridad al coordinador legal de Provea, Marino Alvarado y al padre Alfredo Infante, coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla.
El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, denunció la falta de mantenimiento al sistema de alcantarillado en Barquisimeto, que figura entre los principales problemas que padecen los habitantes de la ciudad.
El cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, instó este jueves 19 de mayo a los representantes de la administración de Nicolás Maduro y de los factores democráticos a "dejar a un lado los intereses personales" en las futuras negociaciones en México.
El asesor de la Casa Blanca para América Latina, Juan González, manifestó este jueves 19 de mayo que no está planteado el levantamiento unilateral de las sanciones económicas a Venezuela si no hay pasos concretos por parte de la administración de Nicolás Maduro para avanzar hacia "elecciones libres".
El Centro Gumilla y Provea respondieron este jueves a la acusación del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, quien interpuso una demanda por difamación luego que se publicara un informe sobre las graves violaciones de derechos humanos por parte de los cuerpos judiciales, en dónde ese estado encabeza la lista.
Al cumplirse tres años de la desaparición de la embarcación Ana María que zarpó desde el muelle La Playita en Güiria, estado Sucre, con destino a Trinidad y Tobago, donde desaparecieron 33 venezolanos, FundaRedes continúa exigiendo a los entes oficiales que investigue las causas de esta grave desaparición que aún mantiene en zozobra a sus familiares.
Los barquisimetanos siguen asistiendo a los centros de salud en busca de cumplir con el esquema completo de vacunación ante la COVID-19, muchos en búsqueda de poder colocarse la primera dosis, mientras que otros aspiran por la inmunización de refuerzo.
De acuerdo a la presidenta de la Asociación Civil sin fines de lucro La Movida Positiva, Yennifer Peña, la propuesta de la Ley de Cooperación Internacional que ya maneja la administración de Maduro pretende “silenciar las funciones de las ONG del país” y así no se dé a conocer a nivel internacional que está ocurriendo realmente.
David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, aseguró que el Consejo Nacional Electoral "menosprecia" el derecho al voto de los ciudadanos residentes en el exterior.
La decisión tomada por los integrantes de la plataforma democrática de designar a Omar Barboza, como su secretario ejecutivo, es alentadora para lograr la unidad, manifestó Macario González, exalcalde de Iribarren y quién estuvo como jefe de la Mesa de la Unidad Democrática en Lara.
Los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015, Romel Guzamana y María Monagas, participaron este jueves en una sesión ordinaria del Parlamento Amazónico realizada en Brasilia.
El Comisionado del Gobierno Interino para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, aseguró este jueves que a diario salen 1.400 venezolanos del país, como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja.
Los habitantes de la comunidad Santo Domingo, ubicada al sur de Barquisimeto, viven con el temor de que las lluvias, que en las últimas semanas se han incrementado en Lara y otros estados de Venezuela, generen inundaciones en este sector que ya se ha visto afectado por el desplazamiento de escombros y piedras a través de dos torrenteras.
Hablar de las universidades públicas de Venezuela es sinónimo de crisis, negligencia y desidia. Lo mismo sucede cuando el tema que se coloca sobre la palestra es la profesión de la docencia, ya que los profesores venezolanos se convirtieron en un gremio desatendido, desfavorecido y en necesidad
José Carlos Giménez, representante del Frente Estudiantil Nacional de Acción Democrática (FENAD), se sumó a la denuncia que hacen los profesores del estado Lara sobre la crisis que se evidencia en las universidades de la región, producto de la negligencia de las autoridades del Estado
Cuando la situación del servicio de combustible parecía estabilizarse y generar una sensación de normalidad en la población larense, reapareció la escasez de gasolina, y por consiguiente, reaparecieron las extensas colas de vehículos en las diferentes estaciones de servicio en la región
El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró este miércoles 18 de mayo que la crisis generalizada que se evidencia en Venezuela viene agudizándose desde hace años, por lo que destacó que no es un problema generado por las sanciones al país
Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pronunció ante la reanudación del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
Se efectuó este miércoles 18 de mayo, en el Colegio de Abogados del estado Lara, el foro “Código Orgánico de Justicia Militar. Efectos de la última reforma”.
Representantes de la Asociación Civil Súmate en el estado Lara, solicitaron a la Oficina Regional Electoral de la entidad, que se de inicio cuanto antes al proceso de Registro Electoral en el estado y a nivel nacional.
Marcelo Ebrad, canciller de México, informó este miércoles que el país azteca se encuentra en disposición para recibir a las delegaciones venezolanas, luego de que el martes el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria anunciaran el inicio de conversaciones formales para intentar reactivar el proceso de negociación con la mediación de Noruega.
Jóvenes, estudiantes y docentes del estado Lara se concentraron este miércoles 18 de mayo frente al rectorado de la UCLA para denunciar las irregularidades que se evidencian en las universidades del país, y a su vez, dejar en evidencia que la juventud venezolana se enfrenta a un régimen que les limita las posibilidades de crecimiento
Representantes del Parque Residencial Los Cardones conformado por 11 urbanismos y la Urb. Colinas del Viento, realizaron un “pronunciamiento” en la Estación de Rebombeo El Carabalí, ubicada en el municipio Palavecino, para exigir mejorar el mantenimiento de la estación.
La Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se pronunció este miércoles 18 de mayo para rechazar la suspensión del salario a 50 docentes de esta casa de estudio, quienes aseguran que estos procesos se realizaron sin cumplir los protocolos correspondientes
Henri Falcón, presidente del movimiento político Futuro y exgobernador de Lara, se pronunció tras la decisión del gobierno de Joe Biden de aliviar algunas sanciones al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La Organización Panamericana de la Salud dijo el miércoles que los casos y las muertes por COVID-19 han aumentado continuamente en las últimas cuatro semanas en América y advirtió que debe ser un llamado de atención porque la pandemia continúa.
Los vicerrectores administrativos de diferentes universidades del país emitieron este martes, una declaración conjunta para clamar por sus derechos laborales y exigir la restitución de las condiciones salariales.
La OTAN está lista para aprovechar un momento histórico y moverse de prisa para que Finlandia y Suecia se sumen a sus filas, según dijo el miércoles el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, después de que los dos países presentaran sus solicitudes de membresía.
La temporada de lluvias, que desde hace semanas se viene presentando en Barquisimeto, ha traído consecuencias negativas como el incremento de enfermedades.
La salida de migrantes venezolanos no se ha paralizado y por el contrario, a otros países están saliendo hasta 1.400 personas por día, aseguró el coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez Bravo.
Autoridades vienen realizando trabajos de remodelación en La Guaira y, tras realizar algunas excavaciones, han encontrado muros y pilotes de hierro que forman parte del sistema de defensa del siglo XVIII.