En la Zona Industrial III de Barquisimeto no es solo el problema de las calles en muy mal estado y sin asfaltar, pues a esta deficiencia se suma la acumulación de basura en ese importante sector dedicado al desarrollo económico de la región.
Con el objetivo de celebrar el décimo sexto aniversario de la carrera de Desarrollo Humano de la Universidad Centrocidental Lisandro Alvarado (@Uclave), estudiantes de la carrera realizaron diversas actividades en el Decanato Experimental de Humanidades y Artes.
Uno de los problemas que a diario tienen que sortear los conductores de automóviles en Barquisimeto es el de las alcantarillas rotas, desniveladas y en mal estado que se ubican en muchas calles y avenidas de la ciudad.
Este jueves 23 de marzo, los educadores se reunieron en la Plaza El Encuentro, en las adyacencias de la Zona Educativa; para denunciar las precarias condiciones laborales y el acoso que sufren algunos docentes por parte de los directivos de centros educativos.
Los representantes del gremio de caficultores de los estados Lara, Yaracuy, Portuguesa y Trujillo, se reunieron durante la mañana de este miércoles 22 de marzo, en las inmediaciones a la sede del Ministerio Público, para exigir el cese de las persecuciones, que se detenga el contrabando de café importado y el pago justo de los precios del café acordados en el mes de noviembre.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó que se activó el pozo 4 de la estación de rebombeo de Macuto, la cual beneficia a unas 10.000 personas de las parroquias Juárez y el centro de Barquisimeto.
En horas de la mañana de este miércoles 22 de marzo, un grupo de trabajadores de la Central Azucarera Río Turbio, ubicada en el municipio Palavecino del estado Lara, exigieron a las afueras de la empresa ser reintegrados a sus puestos de trabajo.
El grupo de formación personal y académico “Cumbre” en conjunto con la UCLA, realizarán una conferencia de marketing el sábado primero de abril en la biblioteca del decanato de ciencias y tecnologías de la Universidad centroccidental Lisandro Alvarado.
Como Yacural se conoce el sector de Santa Rosa que hace orilla con el río Turbio y se encuentra aledaño al puente que comunica a Barquisimeto con Cabudare. Allí al atardecer se impone una especie de toque de queda pues la soledad y la escasa iluminación alentan a los delincuentes a cometer sus fechorías.
En una situación bastante irregular se convirtió una filtración de agua en la intersección de la carrera 31 con calle 21 en el sector centro norte de Barquisimeto, ya que esto está ocasionando el hundimiento del pavimento.
La urbanización del Este es una de las comunidades más tradicionales del sector del mismo nombre de la ciudad de Barquisimeto y al igual que la mayoría de los sectores que colindan con la misma, la mayoría de sus calles están llenas de huecos.
El doctor Guillermo Palacios, quien durante su vida política ha venido denunciando casos de corrupción, considera que la desaparición de 3 mil millones de dólares de la caja registradora de Pdvsa es un “pellizco”, si se compara con los desfalcos que se han producido en esa empresa.
Con el aparente descubrimiento de una trama de corrupción en Pdvsa, no es la primera vez que el régimen hace aspavientos de imponer castigo a los corruptos, sino es la segunda vez, ya que anteriormente se había anunciado la solicitud de extradición de Rafael Ramírez, exministro de Energía y Minas y, además, expresidente de la empresa petrolera, precisamente, por haber desfalcado la gallina de oro de la economía nacional.
Esta es la primera vez que el régimen no protege, ni oculta a sus propios corruptos, sino que ordena detenerlos, declaró el ingeniero Daniel Orellana, máximo dirigente de Voluntad Popular en el estado Lara.
Alfredo Ramos, dirigente nacional de La Causa R, se pronunció este martes sobre las recientes detenciones de exfuncionarios oficialistas y a las acciones emprendidas por la administración de Nicolás Maduro contra la corrupción.
Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que el sector experimenta una mejoría en la producción y abastecimiento de alimentos, pero señaló que existe una disminución del consumo en la mayoría de los rubros.
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012, se eligió el día 21 del mes 3, de cada año, para representar la trisomía del cromosoma 21; que es el proceso de división genético por el cual se produce un cromosoma más.
Con el objetivo de reunir fondos para fortalecer su Fundación “Más por los Demás”, el Colegio Rioclaro, ubicado al este de Barquisimeto, se prepara para recibir al menos 3.000 personas en lo que será el “Music Fest 2023”, evento musical y recreativo que llevarán a cabo a partir de este sábado 25 de marzo.
En la avenida Argimiro Bracamonte entre Venezuela y Libertador, al este de Barquisimeto, una boca de visita a la cual le retiraron la tapa, no se sabe si por vandalismo, es una trampa que deben evitar con peligrosas maromas quienes tienen que tomar esa vía para poder llegar a su destino.
Habitantes de la urbanización Don Eligio Macías Mujica, denuncian que desde hace cuatro años esperan que la hidrológica del Estado Lara repare la tubería principal del sector 1, la cual colapsó. Desde entonces, representa un foco de contaminación que afecta tanto a los vecinos inmediatos, como a los transeúntes.
Años atrás el sistema de señalización de Barquisimeto era uno de los mejores del país y encontrar una dirección podía resultar fácil, pero como los tiempos cambian, de eso qedan son los cuentos y hoy la nomenclatura de esta ciudad es deficiente en muchos sectores.
En la avenida Capanaparo de la urbanización Fundalara, específicamente en la parte norte entre El Cardenalito y el Club Hípico Las Trinitarias, algunos tramos de la acera que bordea el dren están destrozadas y peor aún, a punto de caer en ese afluente y obstaculizarlo.
Este próximo sábado 25 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, se realizará dentro de las instalaciones del colegio RioClaro, ubicado en el este de Barquisimeto, el “Music Fest”, evento que contará con la presencia de cinco grupos musicales.
El instituto de vialidad del estado Lara (INVILARA) se encuentra en trabajos de limpieza y canalización de 1.150 metros en la comunidad Jacinto Lara, específicamente en la quebrada “El Muertico”.
Este pasado fin de semana la Fundación de Abuelos Don Amparo y Doña Ramona de Pacheco en la población de Cubiro municipio Jiménez, realizó su segunda actividad del año donde brindaron a más de 80 abuelos; almuerzo, música y recreación.
El Festival Nacional de Cine de Barquisimeto 2023 llevó adelante su décimo séptima edición y como todos los años presentó al público larense variadas opciones cinematográficas, tanto de carácter académico como de difusión de los trabajos realizados por jóvenes venezolanos.
Robert Torres, presidente del Instituto de Ecosocialismo del Estado Lara (Inecolara), informó que el estado será sede del Primer Congreso Centroccidental contra el Cambio Climático, el cual se realizará en el auditorio de la Gobernación de la entidad los días miércoles 22 y jueves 23 de marzo.
En conmemoración de los 16 años del programa de Psicología de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) este lunes 20 de marzo se realizaron dos eventos en el auditorio Ambrosio Oropeza, una conferencia referente a la Perspectiva Actual de Salud Mental y el otro encuentro fue la Presentación del Proyecto Ley de Salud Mental Comunitaria para el estado Lara.
Entre dos y tres horas tardan las personas para poder surtir sus vehículos de combustible este lunes 20 de marzo en las estaciones de gasolina ubicadas al este y centro de la ciudad de Barquisimeto.
Este lunes en horas de la mañana el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, realizó una transmisión en vivo a través de las redes sociales en el que puntualizó sobre el tema del servicio de combustible y suministro de agua en la región.
40 días sin poder contar con el servicio de agua potable padecen en gran parte de la Urbanización Eligio Macias Mújica, por lo que la mañana de este lunes los habitantes del sector salieron a protestar para exigir por la restitución del servicio.
El límite de la paciencia ante la espera de suficiente gasolina que llegue a Carora hizo que los conductores utilizarán como medida de presión el reclamo colectivo y cerrarán dos importantes accesos de entrada a la ciudad.
Durante los primeros dos meses de 2023, el Observatorio de Prensa del Observatorio Venezolano de Violencia Lara (OVV Lara), registró 39 delitos violentos en la entidad, de los cuales 33% corresponden a robos; 28,6% fueron homicidio intencional; 4,8% violencia sexual; 4,8% explotación sexual; y 36% agresiones.
Durante los próximos días se estará normalizando la distribución de combustible en la entidad larense, así lo afirmó el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, durante una mesa de trabajo que sostuvo con el ingeniero Juan Carlos Díaz, Vicepresidente de Comercio y Servicio Nacional e Internacional de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Daniel Antequera, diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, se pronunció sobre las largas colas por combustible que desde hace varios días se registran a las afueras de las estaciones de servicio de Barquisimeto.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció en horas de la noche del viernes la activación del tercer motor del Sistema Alto Tocuyo, con lo que espera que en las próximas horas se restablezca el servicio de agua a Quíbor, El Tocuyo y Barquisimeto.