En la carrera 1 entre el conjunto residencial Puerta del Este y Corpolara, específicamente en el barrio El Suspire a escasos metros de la avenida Argimiro Bracamonte hay un hueco tan grande que tuvo que ser rellenado con tierra y desechos vegetales para evitar que los motorizados caigan allí, tal y como ocurrió hace pocos meses atrás. Esta tronera llevaría allí más de 8 años y no ha habido autoridad municipal que la tape.
El candidato a las elecciones primarias de la oposición por el partido Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski, visitó este viernes 17 de marzo la sede de El Impulso, donde resaltó importantes temas en el marco del proceso interno que se avecina en el mes de octubre de 2023, que tendrá como finalidad elegir al candidato oficial de la Unidad, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Este 35 aniversario de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (Fanca), la institución invita a la sociedad barquisimetana a una gala benéfica para celebrar la ocasión, en un festival gastronómico con una exquisita selección de la cocina peruana a beneficio de los niños que reciben apoyo de la fundación.
El director de la Unidad Educativa Arquidioesana Colegio Padre Machado, Danny Cordero, denunció la problemática que les aqueja desde los últimos días por las largas colas de vehículos para surtir gasolina en una estación de servicio de un reconocido centro comercial de la zona.
Este viernes 17 de marzo los docentes del estado Lara se concentraron en la Plaza Los Ilustres de Barquisimeto, para organizar las próximas acciones que tomarán debido a la falta de respuestas ante su exigencia de salarios juntos y el respeto a sus derechos laborales.
En horas de la mañana de este viernes 17 de marzo, usuarios de la Estación de Servicio Llano Patrol han trancado la vía Barquisimeto- El Cuji justo al frente de esta gasolinera para exigir el suministro de combustible.
Este jueves 16 de marzo, los educadores se reunieron en distintos puntos de la entidad para continuar reclamando la reivindicación de sus derechos laborales y la indexación salarial.
En el marco de la celebración de los 40 años de la creación del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, se llevó a cabo una sesión especial en las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Lara, oportunidad en la cual intervino como orador de orden el director nacional de esa institución educativa, doctor Raúl Quero García, quien manifestó que uno de los grandes logros alcanzados en estas 4 décadas y especialmente en la actual situación, es mantener sus aulas abiertas y prestas a la enseñanza de las nuevas generaciones con calidad y excelencia.
Uno de los sectores más deprimidos en materia de vialidad es la Zona Industrial III de Barquisimeto y ello se evidencia desde que se ingresa a ese lugar por la avenida Florencio Jiménez con Cementerio; aunque igual situación se observa por la vía de la avenida Las Industrias.
Desde hace 16 días, tras la explosión de un transformador, habitantes del sector Brisas del Obelisco al oeste de Barquisimeto permanecen sin el servicio eléctrico.
El sector transporte en Lara realizó este miércoles 15 de marzo una asamblea en la que se expuso la falta de combustible y las consecuencias que tiene esta situación sobre la operatividad de las unidades.
Con el fin de seguir uniendo sus voces al unísono, los educadores en el estado Lara salieron nuevamente a las calles a protestar la mañana de este miércoles 15 de marzo donde marcharon desde la Defensoría del Pueblo, pasando por la Gobernación llegando hasta la sede de la Consejo Legislativo de la región donde consignaron un documento exigiendo respaldo por el acoso laboral que señalan estar sufriendo desde la Zona Educativa.
En la sede de la Fundación Niños Cantores de Cabudare en el municipio Palavecino del estado Lara, se entregó un reconocimiento al niño Angel Herrera ganador del festival corazón llanero estadal.
Las audiciones para academias de flamenco, independientes, músicos y cantaores, serán el próximo domingo 19 de marzo.
El festival de flamenco es el primer evento cultural que se realiza en el interior del país en conjunto con la embajada de España, el próximo 20 de mayo en el Teatro Juares.
Recientemente una situación que aún no ha sido explicada generó alarma en el este de Barquisimeto, y es que en la avenida Los Leones a la altura de la avenida Madrid en la zona este, fueron podados hasta el tronco varios árboles sin una justificación válida. Paralelo a ello se observa en la avenida Bracamonte entre las avenidas Venezuela y Libertador, un árbol muerto e infectado de comején que a pesar del peligro que representa, no ha sido cortado.
En el casco central de Barquisimeto se ubican gran cantidad de inmuebles antiguos que por una u otra razón han sido abandonados y hoy constituyen un serio problema de seguridad ante la posibilidad de que los mismos colapsen y se desplomen, más cuando llega la temporada lluviosa.
Una costumbre desdeñable se sigue expandiendo en el perímetro de la capital larense, y es que cualquier espacio vacío bien sea en la zona metropolitana o en los márgenes de la ciudad es utilizado como un botadero desperdicios de todo tipo como escombros, desechos vegetales o basura orgánica que incluye restos de animales muertos.
Durante este 15 de marzo usuarios reportaron un aumento en las colas para surtir combustible en el estado Lara. El equipo de El impulso se trasladó a diferentes bombas de gasolina del este de la ciudad para conocer la situación que actualmente se está dando en las estaciones de servicio.
Luego de cumplirse un año del más reciente ajuste salarial por parte de la administración de Maduro, miembros y sindicatos del Pacto Unitario del estado Lara se reunieron la mañana de este miércoles 15 de marzo en las adyacencias de la gobernación del estado para exigir respuestas por parte de los entes correspondientes.
Las largas colas para surtir gasolina en la ciudad de Barquisimeto se han intensificado nuevamente desde este pasado fin de semana por la escasez de combustible.
El doctor José Manuel Colmenárez, director de la clínica Oído, Nariz y Garganta, indicó que representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), lo contactaron para coordinar asesoría médica para el manejo del programa de implantes cocleares.
Giovanni Peroza, presidente del Sindicato Automotor del estado Lara, indicó este martes 14 de marzo que el gremio no está conforme con el ajuste de la tarifa del pasaje urbano a Bs. 6 las rutas cortas y Bs. 7 las rutas largas.
En la urbanización Chucho Briceño, existe un foco de contaminación debido a la obstrucción del colector de aguas servidas de la avenida General Patiño, por lo que los efluentes están contaminando la quebrada Tabure, que recorre el municipio. Además, los desechos también se desbordan de filtraciones cloacales en la vía pública, inundando las calles del sector, según informó el ingeniero Manuel Cols.
Con mucho entusiasmo este lunes 13 de marzo se dio inició al semestre 2023-1 del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (DCEE-UCLA) donde aproximadamente 1.900 estudiantes regulares, más 546 nuevo ingreso asistieron a las aulas de clases para reiniciar su formación académica.
Ahora que se inició la temporada lluviosa, el deslave en algunos sectores de la avenida Hermano Nectario María es una irregularidad que compromete la seguridad de los conductores que a diario utilizan esa importante arteria del sur de Barquisimeto.
Al menos 70 dólares deben pagar a una ambulancia los familiares de pacientes que necesitan realizarse una tomografía a las afueras del Hospital Central Universitario "Antonio María Pineda", así lo denunció Alberto Domínguez, presidente de SUTIVSS-LARA, quien exhortó a la administración regional a habilitar un transporte para estas personas ante el alto costo del corto traslado.
El movimiento cooperativo del municipio Torres prestador del servicio funerario se ha reunido con la Cámara Municipal de Torres para discutir el cobro que realiza la Alcaldía por concepto de enterramiento, que ronda cincuenta dólares.
Desde hace tiempo se observa que los canales de servicio de la avenida Libertador se encuentran en muy malas condiciones y caso específico es el tramo que va desde la urbanización Bararida hasta Patarata en el sentido oeste - este.
Desde hace más de 4 días las familias ubicadas en el sector Los Crepúsculos, al oeste de Barquisimeto, se encuentran privadas del servicio de agua potable toda vez que la tubería que surte el preciado líquido colapsó, situación presentada hace ya más de 72 horas.
Con el objetivo de unir voces entre varias comunidades que padecen de problemas en servicios públicos, habitantes de las parroquias El Cují, Tamaca, Catedral y Unión realizaron la mañana de este martes 13 de marzo una protesta en conjunto donde anunciaron la conformación del Movimiento Vecinos Activados por la Mejora de su Comunidad.
Habitantes del macro sector El Ujano, en la segunda etapa al este de Barquisimeto, protestaron por los colapsos de cloacas en la zona que afectan a alrededor de 15 familias desde hace un año y medio.
Las lluvias producidas durante el fin de semana ocasionaron daños en Iribarren, Palavecino y Torres, debido a desbordes en algunas quebradas de estos municipios.
La selección infantil de ajedrez del estados Lara se tituló campeón por segunda vez consecutiva del torneo nacional de la disciplina desarrollado en Maturín, estado Monagas, en un podio que tuvo a Barinas y Miranda en segundo y tercer lugar respectivamente.
En el contexto del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra el 14 de marzo, la Asociación Matemática Venezolana, capítulo Centroccidental, desarrolla una serie de conferencias que iniciaron este lunes y se extenderán hasta este martes.