Miembros de la organización no gubernamental independiente venezolana dedicada a analizar la situación de los derechos humanos en Venezuela, Provea, presentaron en el estado Lara su informe anual llamado “Desigualdad e Impunidad, la pandemia en Venezuela”.
Integrantes del Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos junto a los habitantes del macrosector La Carucieña introdujeron este jueves 18 de mayo una demanda ante el tribunal municipal de Barquisimeto contra la hidrológica del estado Lara ante la problemática con el servicio de agua potable en el sector.
Este viernes 19 de mayo inició el pago de la pensión a los pensionados del país, correspondiente al mes de junio, cuyo monto está establecido en Bs 130.
Las fallas en el suministro de combustible afectan tanto a conductores de vehículos como a quienes utilizan las motos como su medio de transporte, y en una consulta realizada por El Impulso este viernes se pudo constatar que estos deben permanecer hasta cuatro horas a la espera de ser surtidos en las estaciones de servicio.
La mañana de este jueves 18 de mayo en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, el Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto (CCCB), realizó el foro "Riesgo Sísmico en Barquisimeto, un aprendizaje desde la catástrofe", en el que se abordó la vulnerabilidad de los centros poblados en Venezuela ante catástrofes naturales.
Enclavadas en el valle del Turbio se encuentran las ruinas del Central Tarabana, ingenio azucarero de principios del siglo XX que pese a su importancia histórica, hoy está casi desaparecido y a punto de ser devorado por la maleza y el olvido.
Una de las comunidades más tradicionales de Barquisimeto es el barrio Macuto y la misma se ubica al sur, al inicio de la carretera que comunica con la población de Río Claro y al lado del puente sobre el Río Turbio con una vista que domina el valle y el altiplano urbano de la capital larense.
El precandidato a la presidencia de Venezuela por el movimiento Concertación Ciudadana, doctor César Pérez Vivas, está presentando a la consideración de todos los sectores de la vida nacional sus propuestas para la recuperación de la democracia, que hagan realidad el restablecimiento de la vida económica y social de todos los venezolanos.
Alianza Bravo Pueblo (ABP) está trabajando intensamente en todos los sectores del país, para estimular a los electores a que participen en el proceso de elección primaria, el próximo 22 de octubre, declaró Juan Barragán, dirigente regional de ese partido.
Giovanni Peroza, secretario general del Sindicato Automotor del estado Lara, rechazó este miércoles 17 de mayo la eliminación del subsidio del combustible para las rutas interurbanas.
Luego de anunciarse la candidatura de Roberto Enríquez a las elecciones primarias por el partido Copei Legítimo; en diferentes regiones del país han mostrado respaldo al candidato del partido demócrata cristiano.
Un mal generalizado en todo Barquisimeto es el pésimo estado de muchas de las aceras en las principales arterias viales de la ciudad y muestra de ello es el caso de la ubicada en la avenida Morán entre la carerra 19 y la avenida 20, específicamente frente al comedor de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
La falta de un sistema de iluminación eficiente hace del Puente Macuto un tramo riesgoso, ya que como lo señalan los habitantes del sector, quienes mejor aprovechan esa condición son los delincuentes que merodean por es paso que comunica a la población de Río Claro en la parroquia Juárez.
La doctora Astrid Liscano de Raad ha conjugado desde siempre la profesión de abogado con su gran pasión, la escritura y desde 1991 ha sido colaboradora de El Impulso, primero en la página literaria cuando era llevada por Agustín Calleja y luego en la sección de opinión. Hoy anuncia orgullosa la amiga de esta casa editora su más reciente logro, haber obtenido el segundo lugar en el concurso de cuentos breves de misterio y suspenso organizado por la Asociación Centro de Investigación y Formación en Letras Música e Idiomas en el estado Carabobo.
Con motivo de celebrarse el pasado lunes 15 de mayo el día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores a quien popularmente le cantan, "San Isidro Labrador quita el agua y pon el Sol", diversas zonas del estado Lara celebraron a su santo.
Las colas por gasolina se mantienen en Barquisimeto, así quedó evidenciado en un recorrido realizado por El Impulso en estaciones de servicio del este y centro de la capital larense.
Ruy Medina, exdirector del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp), afirmó este martes que hay un importante déficit de personal de salud en Lara, entre médicos, personal de enfermería y estudiantes de postgrados de medicina en el principal centro de salud de Barquisimeto.
Un acuerdo para desarrollar nuevos programas de formación, investigación y proyectos relacionados con el sector agrícola, suscribieron Fedecámaras Portuguesa y la Universidad de Yacambú, tal como lo expusieron las partes en un comunicado emitido por el rector del centro universitario, Juan Pedro Pereira Medina.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó que por medio del Consejo de Planificación de Políticas Públicas, se aprobaron 8.219.852 bolívares que se destinarán a 10 proyectos, entre ellos las mejoras de la vialidad, la salud y el servicio de agua.
Una enorme zanja ubicada a la entrada del barrio El Garabatal en la avenida Jardines del Aeropuerto, al oeste de Barquisimeto, está causando muchas molestias a los conductores que usan esa arteria con frecuencia y muy especialmente a quienes vienen o van por la Ribereña.
Es verdaderamente lamentable ver como los espacios aledaños al seminario Divina Pastora en la vía hacia Río Claro están siendo utilizados para botar escombros y basura, acción que afea el entorno de ese importante centro educativo religioso, además de contaminar el área.
Las aceras ubicadas frente al liceo Ambrosio Perera en la avenida Capanaparo de la urbanización Fundalara se están desintegrando y pasar por allí puede resultar bastante riesgoso, pues cualquier tropiezo puede terminar en el desagüe que se encuentra a un lado de esa caminería.
La hidrológica del estado Lara (Hidrolara) realizó diversas acciones para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en el sector Pueblo Abajo de Santa Rosa, en el municipio Iribarren.
Respuestas satisfactorias es lo que no han recibido por parte de las autoridades municipales y regionales los habitantes del sector 1 de La Carucieña ante un colapso de cloacas que tiene 10 años.
En una reunión de diferentes gremios y sindicatos celebrada en el colegio de médicos de Barquisimeto, estos rechazaron el reciente aumento salarial del régimen de Nicolás Maduro.
La importación de productos sin pago de aranceles, el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras y Comerciales, el alto encaje legal bancario, así como fallas en los diferentes servicios básicos, impiden el normal desarrollo de las actividades económicas de empresas e industrias en el estado Lara, declaró a El Impulso el presidente de Fedecámaras Lara, licenciado Pedro José Chirinos.
El gremio periodístico y comunicacional del estado Lara, realiza una campaña con la finalidad de recaudar fondos económicos para la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas de la entidad, Aura Rosa Matheus, quien se encuentra en estado delicado de salud y requiere ayuda para realizar su tratamiento médico.
Este sábado 13 de mayo la Fundación de Abuelos Don Amparo y Doña Ramona de Pacheco en la población de Cubiro municipio Jiménez, homenajeó a las abuelas con motivo del Día de las Madres.
El libro Culinaria sentimental, del escritor, periodista y poeta barquisimetano Rafael Michelena Fortoul, es una invitación a recorrer los sabores, aromas y tradiciones de la cocina venezolana a través de relatos personales, históricos y culturales en verso. Esta obra, publicada en 2013, cuenta con una segunda edición revisada y ampliada por el también periodista y escritor Juan Alonso Molina.
El maestro Huáscar Barradas y la Sinfónica de la Juventud Larense “Juan Jacinto Lara” con 110 músicos en escena bajo la dirección del joven Josué Monsalve Mamposo, deleitaron a los presentes con un amplio repertorio con diferentes géneros musicales, en las que incluyeron piezas como Danzón 2, Batuque, El Catire, Volver, El día que me quieras, Buscando Guayaba, Es verdad y el clásico Amanecí en tus brazos.
El pasado jueves 11 de mayo, el viceministro de Ecosocialismo, Dennys Guédez, visitó la ciudad de Carora en el municipio Torres para inspeccionar las instalaciones del relleno sanitario de la localidad.
En un encuentro efectuado el viernes 12 de mayo por parte de autoridades municipales y regionales del estado Lara, con la presencia del Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, se instaló el Órgano Superior Industrial Regional para fortalecer el desarrollo productivo económico en el estado entre el sector público y privado.
El viernes 12 de mayo, el sector transporte adscrito al Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, se reunió para llegar a un “acuerdo de trabajo” por las constantes denuncias que han efectuado reiteradas veces por el permiso otorgado a nuevas líneas de transporte.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica para este sábado 13 de mayo, actividad asociada a lluvias o lloviznas en los llanos occidentales y centrales, centro norte costero y Esequibo; mientras que el resto del territorio nacional, se puede observar parcialmente nublado y algunas zonas despejadas.
Habitantes de la Urbanización del Este en Barquisimeto informaron que en horas de la madrugada de este 12 de mayo, unas personas ingresaron supuestamente a hurtar en unos de los negocios de esta zona de la ciudad.
Nosotros no tenemos un candidato para el proceso de Primaria, sino que nuestro apoyo será dado a quien consideremos que presente el programa que se asemeje a los lineamientos programáticos que tiene Futuro.